identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 03, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa





 Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusiones que pueden ser un gran apoyo en caso de hipertensión.

Existen varias maneras de ayudar a combatir la hipertensión arterial, un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. El manejo del estrés es esencial, así como una dieta saludable, realizar actividad física o combatir el sobrepeso. Las plantas medicinales pueden ser también una gran ayuda.

En este artículo encontrarás algunas ideas de infusiones para bajar la tensión. Son infusiones que puedes preparar en casa y tomar a diario como ayuda para mantener unos niveles de tensión arterial saludables y combatir la hipertensión.

No obstante, si recurres a ellas, no dejes de llevar tus controles. Ten presente también que algunos fármacos pueden contribuir a que la tensión suba, por lo que leer los prospectos de los medicamentos es importante y consultar con un profesional de la salud ante cualquier duda.

MANTENER UN CONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL
Se calcula que 1 de cada 3 adultos padece hipertensión. Un elevado porcentaje de estas personas no sabe que es hipertenso, con lo que están poniendo su vida en riesgo. La hipertensión está detrás de situaciones serias que afectan a la salud como daño cardiaco, daño renal, fallos circulatorios, como ictus e infarto.

El estilo de vida actual requiere de nuestra especial atención para mantener nuestros niveles de tensión arterial en valores lo más saludables posibles. Para ello es primordial realizar tomas de tensión cada cierto tiempo con el fin de verificar que los valores son adecuados. En las mujeres esto es especialmente importante en la etapa perimenopáusica, ya que los cambios hormonales paulatinos pueden comenzar antes de la menopausia y acompañarse de hipertensión.

A partir de los 50 años, todas las personas deberían de llevar un control regular, no necesariamente diario, de su tensión arterial.

INFUSIONES PARA BAJAR LA TENSIÓN: PREPARACIÓN Y PRECAUCIONES
Con el fin de ayudar a combatir la hipertensión no vamos a considerar solo las plantas medicinales de propiedades hipotensoras, sino que vamos a crear pequeñas mezclas con una combinación de funciones para un efecto más global y natural.

CÓMO PREPARARLAS
Si no se indica lo contrario, las infusiones se preparan calentando agua hasta unos 85ºC y luego se vierte el agua sobre las plantas que habremos puesto en una taza o vaso. Se tapa para que no se pierdan los aceites esenciales y se deja infusionar durante 10 - 15 minutos.

Tras ello puedes colar si es necesario, según el sistema que utilices.

Procura no utilizar azúcar para endulzar: se han elegido mezclas que tienen un sabor agradable para ponértelo más fácil. No obstante, si quieres probar, puedes poner un pequeño trozo de cáscara seca de naranja mientras esperas los minutos a que esté lista la infusión y, de paso, añadir un beneficio extra para la hipertensión.

PRECAUCIONES
Pon atención a posibles precauciones en su uso, sobre todo si tomas ciertos tratamientos farmacológicos. Recuerda también que, si tienes tendencia a tener hipotensión o tensión baja, no es recomendable tomar infusiones que contengan ingredientes hipotensores. Y, finalmente, no dejes de vigilar tu tensión arterial. Mantenerla en niveles saludables es importante.

A la hora de tomarte las infusiones, pon atención a la temperatura para que no esté demasiado caliente y pueda dañarte.

1. INFUSIÓN PARA BAJAR LA TENSIÓN CON EFECTO RELAJANTE
Esta infusión para bajar la tensión se elabora con espino blanco, mejorana y tila:

El espino blanco (frutos de Crataegus oxyacantha) es una de las plantas más apreciadas para combatir la hipertensión. En medicina china es muy apreciada y se clasifica como un sedante cardiotónico. Esto significa que ayuda en situaciones de estrés, nerviosismo, inquietud, insomnio y, a la par, ayuda a mantener un ritmo saludable del corazón cuando hay arritmias. El espino blanco además regula la tensión arterial, normaliza la tensión alta y la tensión baja, lo cual resulta muy valioso.
La mejorana (Origanum mejorana) se utiliza ampliamente en la alimentación. Sus flores son muy valiosas por sus propiedades relajantes, útiles para ayudar a calmar la ansiedad. En esta mezcla, se valora además su acción como relajante de la musculatura de las vías urinarias, por lo que alivia y calma espasmos y produce un efecto diurético suave.
La tila (Tilia sp.) es ampliamente conocida como sedante suave, regula el ritmo acelerado del corazón y regula la tensión alta con un efecto vasodilatador suave. También ayuda con sus efectos antiespasmódicos, ayudando a calmar el dolor y relajar los músculos. Se usan las flores y las hojas.
EFECTO GLOBAL
Muchas personas sufren de un tipo de tensión arterial muy relacionada con el estado emocional. Las preocupaciones, el estrés y la ansiedad pueden ser el inicio de un cuadro de hipertensión. La combinación de las tres plantas tiene una acción global de:

Controlar la tensión alta.
Ayudar en estados de estrés ansiedad, nerviosismo e insomnio.
CÓMO PREPARARLA Y TOMARLA
Para preparar esta infusión:

Mezclar a partes iguales las tres plantas: espino blanco, mejorana y tila.
De esta mezcla, utilizar una cucharadita (aproximadamente tres gramos) por taza de agua.
Preparar la infusión y tomar tibia.
Se pueden tomar de 1 a 3 tazas a diario o bien en momentos puntuales si nuestra tensión es normal pero sube cuando estamos en situaciones de presión o estrés.

Sus acciones contribuyen a regular o evitar la tensión alta y ayuda a un estado de relajación, favoreciendo la conciliación del sueño.

2. INFUSIÓN PARA BAJAR LA TENSIÓN CON EFECTO DRENANTE
Los casos de hipertensión con frecuencia comienzan con una leve retención de líquidos en los tobillos y en las piernas. Esta mezcla para infusión ayuda a favorecer la regulación de la tensión arterial y la eliminación de líquidos sin dañar a los riñones.

Recuerda que, si tienes tendencia a subidas de tensión, debes de evitar la sal, pues el sodio favorece la retención de líquidos en el interior de los vasos sanguíneos promoviendo una mayor tensión.

Esta infusión se prepara con cola de caballo, estigmas de maíz, melisa y hojas de olivo:

La cola de caballo (Equisetum arvense) y los estigmas de maíz (Zea mays) son plantas diuréticas con una actividad suave sin dañar a los riñones, además realiza una acción suave sobre la detoxificación hepática, lo cual ayuda a controlar la tensión arterial de modo global y suave. Los estigmas de maíz en realidad son los estilos y estigmas de las flores del maíz o lo que comúnmente se llama las "barbas del maíz. La ventaja de la cola de caballo es que ofrece un tono adecuado a los vasos sanguíneos.
La melisa (Melissa officinalis) es una planta muy apreciada por su acción sedante y relajante suave que favorece la regulación de la tensión arterial.
Las hojas de olivo (Olea europeae) presentan un efecto hipotensor mediado principalmente por su acción vasodilatadora, además de una acción diurética.
CÓMO PREPARARLA Y TOMARLA
Para preparar esta infusión:

Mezclar a partes iguales las tres plantas: cola de caballo, melisa y hojas de olivo.
De esta mezcla, utilizar una cucharadita (aproximadamente 3 gramos) por taza de agua.
Preparar la infusión siguiendo las instrucciones generales explicadas más arriba: calentar agua a unos 85ºC, verter sobre las plantas en una taza, tapar y dejar infusionar 10-15 minutos.
Esta infusión para bajar la tensión se toma tibia y se pueden tomar de 1 a 3 tazas al día. Dada su acción diurética, evita tomarla más allá de las 6 o 7 de la tarde para que no interfiera en el descanso nocturno.

PRECAUCIONES
Las personas con problemas de niveles bajos de potasio en sangre deben tener cuidado al usar infusiones con plantas diuréticas, y especialmente deben de evitar cola de caballo, ya que elimina potasio.

Por otra parte, hemos de tener un cuidado especial que es evitar tomar cola de caballo durante la menstruación.

3. INFUSIÓN PARA BAJAR LA TENSIÓN ANTIINFLAMATORIA Y REMINERALIZANTE
Esta infusión combina una acción antihipertensiva con un aporte de potasio y magnesio, tan importantes para el bienestar del sistema circulatorio y de la relajación neuromuscular. Se prepara con hinojo, manzanilla y hojas de olivo:

Las hojas de olivo (Olea europeae) aportan el efecto hipotensor principal, mediante acción vasodilatadora y diurética.
Las flores de manzanilla (Matricaria chamomilla) y los frutos de hinojo (Foeniculum vulgare) crean un tándem ideal con sus acciones antiinflamatorias, antihipertensivas, digestivas y relajantes de la musculatura lisa, además el aporte de potasio y de magnesio de los frutos de hinojo.
CÓMO PREPARARLA Y TOMARLA
Para preparar esta infusión:

Mezclar a partes iguales las tres plantas: hojas de olivo, flores de manzanilla y frutos de hinojo.
De esta mezcla, utilizar una cucharadita (aproximadamente 3 gramos) por taza de agua.
Preparar la infusión echando agua caliente sobre una taza con las hierbas, tapar y dejar reposar 10-15 minutos.
Al igual que la infusión anterior, se toma tibia, de 1 a 3 tazas al día. Dada su composición, además, te ayuda a lo largo del día, de manera que puedes tomarla antes o durante las comidas. Así disfrutarás también de su sabor delicioso y acción digestiva.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/infusiones-para-bajar-tension_12405

Salud Natural

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...

Leer más

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...

Leer más

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...

Leer más

4 setas que son poderosos remedios curativos

4 setas que son poderosos remedios curativos

Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...

Leer más


Arriba