identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 26, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos





 La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficaces y cómo evitar que se formen de nuevo.

El oído se obstruye cuando hay demasiada cera en el canal auditivo y se acumula. Los síntomas son una sensación de opresión, picor y pérdida de audición. Los remedios caseros pueden muy efectivos para combatir este problema.

Si las molestias en el oído van acompañadas de dolor de oído, dolor de cabeza, mareos, náuseas o fiebre es necesario consultar con un médico lo antes posible porque es probable que se trata de una infección que no se puede tratar con remedios caseros.

CÓMO ELIMINAR LA CERA DE LOS OÍDOS
El síntoma que lleva más frecuentemente al médico es la pérdida de audición. Los afectados llegan asustados a la consulta, pero allí descubren que la causa solo es un tapón de cera. El médico derivará al otorrino, que se encargará de realizar la limpieza.

CÓMO QUITAR UN TAPÓN DEL OÍDO SIN ACUDIR AL MÉDICO
Para eliminar el tapón lo mejor es acudir al médico. Hay que evitar cualquier intervención en el oído cuando existe fiebre, dolor, antecedentes de otorrea (secreciones en el conducto auditivo), perforación timpánica o cirugía otológica. Si el afectado es un niño menor de cuatro años hay que acudir al pediatra.

No obstante, cuando éste es parcial o existe tendencia a acumular cerumen en los oídos se puede eliminar en casa mediante gotas otológicas y lavado del canal auditivo externo.

En la farmacia se venden productos para reblandecer la cera. Se apoya el oído de manera que quede encarado hacia arriba y se instilan las gotas dejándolas actuar unos minutos y cubriendo el oído con un poco de algodón. Hay que repetir la operación dos o tres veces al día durante tres o cuatro días.

Para la extracción se puede utilizar una jeringa plástica de 50 ml sin aguja. Se llena la jeringa de agua tibia y se irriga con una presión suave el conducto auditivo. Eso facilita la salida al exterior del cerumen acumulado.

Se puede repitir la operación dos o tres veces, si es preciso, hasta conseguir que quede limpio. La irrigación del conducto no debe usarse como método de limpieza, ya que puede favorecer otitis externas.

Si los síntomas indican que se trata de un tapón, puedes disolverlo en casa. Para hacerlo conviene contar con ayuda. Es posible que tengas que repetir los procesos varias veces. Si no consigues que salga la cera, no dudes en visitar al otorrino.

Otros remedios caseros para quitarse un tapón de cera son los siguientes:

1. BAÑO DE VAPOR
Un remedio casero muy suave y agradable para limpiar los oídos tapados es un baño de vapor con manzanilla durante al menos diez minutos.

Para hacerlo, toma una cucharada de manzanilla o de eucalipto y viértela en una olla con dos litros de agua caliente, si usas menos agua, se enfría más rápido. Cúbrete la cabeza con una toalla y mantén el oído tapado sobre el vapor.

El vapor hace que la cera seca del oído se afloje, limpia el canal auditivo y protege contra las bacterias.

Después del baño de vapor, puedes enjuagarte el oído con agua tibia.

Si tiene los dos oídos obstruidos, debes usar el baño de vapor primero para uno y tras enjuagarlo hacer el segundo, de lo contrario, la cera podría secarse nuevamente durante ese tiempo.

2. AGUA SALADA
Otro método suave para despejar un oído taponado es limpiarlo con agua salada. También puede usar agua salada en bebés y niños pequeños para eliminar la cera acumulada en los oídos.

Disuelve una cucharadita de sal en 100 ml de agua tibia. Túmbate de lado y vierte unas gotas en el oído obstruido con una pipeta o un cuentagotas. Deja que actúe durante 10 o 15 minutos, tiempo durante el cual puedes cubrir el oído con un algodón. Luego túmbate del otro lado para que salga todo el líquido y finalmente enjuágate con agua tibia.

3. ACEITE VEGETAL
El aceite vegetal también puede ayudar a aliviar los oídos taponados, ya que disuelve las grasas. El aceite de almendras es el mejor pero también funciona con aceite de oliva.

Usa aceites vegetales ecológicos de alta calidad para que no entren sustancias nocivas en el oído. Todo lo que necesitas son unas gotas.

Pon unas gotas de aceite (lo ideal es que esté a la temperatura corporal9 en el oído afectado. Deja que actúe durante al menos cinco minutos. Si cubres la oreja con algodón, puedes dejar que actúe durante toda la noche. Luego enjuaga bien el oído con agua tibia.

NO UTILICES LOS BASTONCILLOS DE OÍDOS PARA DESTAPONARLOS
La cera del oído, que también se llama cerumen, protege contra la entrada de bacterias y saca la suciedad del oído. La cera en realidad contribuye a la salud de los oídos y es parte de su proceso de autolimpieza.

La cera sale gracias a los movimientos de masticación, que la van empujando hacia el pabellón. El vello fino y los movimientos de masticación lo llevan al pabellón auricular.

Un error muy frecuente, que es la principal causa de que se formen tapones, es intentar limpiarse los oídos con hisopos de algodón, que lo único que consiguen es evitar que salga la cera y empujarla de nuevo hacia adentro, donde se forma el tapón. Los auriculares internos de sonido también pueden favorecerlos.

La única manera correcta de utilizar un bastoncito es para limpiar solo la parte visible del canal auditivo.

CÓMO EVITAR QUE SE TAPONEN LOS OÍDOS
Para prevenir la formación de tapones de cera conviene evitar aquellos lugares donde el aire esté lleno de polvo o pequeñas partículas en suspensión. Y evitar en lo posible la entrada de jabón o gel de baño en el conducto auditivo.

El mal hábito que tienen algunas personas de introducir bastoncillos en el oído puede favorecer el taponamiento, al empujar la cera hacia el interior del conducto, impidiendo su salida espontánea.

Salud Natural

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más


Arriba