identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 17, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

3 tipos de agua que dan vida a tu piel





 Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de forma respetuosa, natural y agradable.

El agua es un elemento vital para la piel. Está presente en un 70-80%, y proviene del interior del cuerpo, de lo que bebemos y comemos. Una buena hidratación de la piel garantiza su elasticidad, luminosidad y buen aspecto, pero aportar agua desde el exterior es casi imposible, ya que la piel es impermeable en un 90%.

CÓMO MANTENER HIDRATADA TU PIEL
¿Cómo se puede entonces mantener hidratada? Y, ¿qué aportan las aguas cosméticas? Puesto que desde fuera apenas se puede aportar agua, se debe tener especial cuidado en incluir en la dieta alimentos que la contengan, como frutas, verduras o infusiones.

También se puede evitar la deshidratación protegiéndose con cremas faciales hidratantes. La principal función de las aguas cosméticas no es la de hidratar sino la de aportar nutrientes disueltos en el agua, o bien limpiar la piel sin resecarla. Existen diferentes tipos de aguas, cada una con sus propiedades.

1. AGUAS FLORALES
También se conocen como hidrolatos o aguas de destilación, ya que se obtienen al destilar los aceites esenciales. Tras la destilación, en la parte acuosa que ha arrastrado el aceite esencial quedan disueltos los principios activos de la planta que les confieren sus propiedades beneficiosas para la piel.

Según la planta destilada, tienen unas propiedades u otras: el agua de lavanda es relajante y desinfectante, idónea para pieles mixtas, la de hamamelis, astringente, alivia problemas circulatorios; la de rosas, ligeramente astringente, se aconseja en pieles grasas; y la de manzanilla calma la piel sensible.

Estas aguas se suelen usar como tónicos faciales, pues refrescan, se toleran bien y corrigen pequeñas imperfecciones. Son idóneas para pieles sensibles. Al tener un olor muy agradable y ser aptas para embarazadas y bebés, se emplean igualmente como aguas refrescantes o en lugar de aguas de colonia con alcohol y perfumes sintéticos.

2. MISCELARES
Estas aguas, muy de moda, son soluciones acuosas con micelas o microesferas en suspensión. Se usan para limpiar la piel: al aplicar el agua sobre el rostro, las micelas se rompen y liberan sustancias detergentes que arrastran los restos de sudor, sebo o maquillaje.

Al frescor que aportan, se suma que forman una suave espuma y que no han de aclararse. Son sencillas de aplicar y limpian en profundidad sin resecar. Si se elige una sin parabenes, perfumes sintéticos ni tensioactivos irritantes, constituyen una buena opción para la limpieza diaria.

3. TERMALES
Proceden de fuentes termales, lo que las hace ricas en minerales, por ejemplo calcio, magnesio, manganeso, cobre, cinc y selenio. Por su contenido en estos minerales suavizan y refrescan la piel.

Se indican, sobre todo, para la piel sensible: calman tras la depilación, protegen frente al envejecimiento prematuro, descongestionan el rostro y disminuyen rojeces e irritaciones. Hay muchas marcas en el mercado y suelen presentarse en forma de espray.

Conviene comprobar en la etiqueta que no contengan ningún ingrediente más. Se pueden emplear para fijar el maquillaje, tonificar la piel tras la limpieza diaria o calmar la piel irritada.

TÓNICO FACIAL
El agua de arroz es un rejuvenecedor que calma, limpia, elimina brillos y blanquea. Se ponen en remojo 100 g de arroz integral en 300 ml de agua mineral durante 12 horas; se exprimen los granos con un paño en el agua y se cuela.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/3-tipos-agua-natural-para-cuidar-tu-piel_4705

Salud Natural

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Cómo prevenir la fatiga ocular

Cómo prevenir la fatiga ocular

Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...

Leer más

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos. En los meses ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más


Arriba