identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor





 Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con más energía.

Los principales fármacos que se dispensan a los niños son antitusivos, antipiréticos, antihistamínicos y tranquilizantes. En todos estos casos, la fitoterapia ofrece alternativas igualmente eficaces y mucho menos agresivas. Con plantas relajantes como la manzanilla, la melisa, el saúco o la amapola podemos preparar infusiones para niños que nos servirán como tranquilizantes naturales y que les ayudarán a dormir mejor sin causarles dependencia.

El insomnio o la dificultad para dormir es, junto a resfriados, gripes, alergias, dolor de barriga, diarreas, intolerancias alimentarias, lombrices, gastroenteritis, gases o hiperactividad, son uno de los muchos ejemplos de trastornos leves que pueden tratarse con plantas, pero se recomienda antes informar al pediatra, para que dé su aprobación y diseñe las pautas del tratamiento.

4 PLANTAS PARA DORMIR A NIÑOS Y BEBÉS
En este artículo se han seleccionado cuatro plantas que por sus características y por la ausencia de riesgo alguno en su uso, si se emplean en las dosis correctas, pueden utilizarse para hacer infusiones relajantes que pueden administrarse sin problemas a los niños para favorecer el sueño.

1. MANZANILLA
La manzanilla (Matricaria chamomilla) es un recurso fácil muy del agrado de los pequeños por su sabor suave. Puede ser administrada sin problemas si no se exceden las dosis. Generalmente se destina a aliviar el dolor de barriga, que provoca llanto, y a combatir diarreas, espasmos gastrointestinales y otros trastornos frecuentes como las náuseas, los vómitos, los gases y la falta de apetito.

Pero también es una planta sedante, eficaz para calmar la excitación nerviosa o el insomnio.

Cómo se preparar infusión de manzanilla para niños: Se puede preparar sola o bien con melisa y amapola. Para niños de 2 o 3 años de edad, se infusiona una cucharadita pequeña (de café) de flores secas por vasito de agua. Para niños mayores, una cucharadita de postre.
Cómo se toma: Se les puede dar 2 o 3 tacitas al día, según si están menos o más nerviosos o inquietos.
2. SAÚCO
Las flores del modesto y ubicuo saúco (Sambucus nigra) constituyen un recurso herbario útil para combatir la enuresis, que sufren muchos pequeños y que les ocasiona gran angustia. Se trata de que tomen la infusión durante el día para aumentar la micción y aprender a controlar los músculos de la vejiga. Por la noche, se sustituye la infusión de saúco por infusión de hinojo, por ejemplo.

Cómo preparar infusión de saúco para niños: En infusión sola o combinada con llantén mayor para tratar la enuresis. Utilizar una cucharadita de café o de postre (según la edad) por tacita de agua, infundir 10 minutos y colar.
Cómo se toma: Se le deben dar dos tazas al día, la última una hora antes de que se acueste.

Una alternativa es la aplicación de compresas frías, empapadas con esta infusión, sobre la espalda, lo que calmará los impulsos de la vejiga.

También funcionan bien, en caso de enuresis y problemas para ir al baño, las bayas de arándano rojo americano, tomadas con el yogur o bien solas.

3. MELISA
La melisa (Melissa officinalis) tiene un efecto sedante suave, calma los nervios y reduce la hiperactividad. Puede administrarse en caso de insomnio, y es útil para combatir los gases y los espasmos gastrointestinales.

En términos generales, para inducir el sueño y relajar a los pequeños. Un bebé de seis meses necesita unas 14 horas de sueño. A los tres años no necesitará más de las 12 horas, a los cuatro años, 11 y a los doce, no más de 9 horas. La dificultad para dormir puede responder a muchas causas. Junto a consejos de tipo nutricional, la administración de esta planta medicinal puede ser una buena ayuda.

Cómo preparar infusión de melisa para niños: Se prepara una infusión simple o una infusión de melisa combinada con manzanilla y anís verde. La cantidad que se ha de utilizar es una cucharadita de postre de la planta troceada por medio vaso de agua.
Cómo se toma: Se da al niño o niña 2 o 3 tacitas al día, la última una media hora antes de acostarlo.

4. AMAPOLA
Los pétalos de la amapola (Papaver rhoeas), de un rojo encendido, contienen alcaloides, de los que se deriva su acción ligeramente sedante e hipnótica, y también mucílagos en abundancia, lo que les confiere un claro efecto demulcente y suavizante sobre las mucosas respiratorias.

Es un excelente remedio para combatir la irritación de garganta y calmar la tos, sobre todo cuando esta es persistente e irritativa. Administrada a los niños en pocas cantidades, calma los nervios, los berrinches e induce el sueño, ayudándoles a dormir mejor.

Cómo preparar infusión de amapola para niños: Como fórmula para la tos, se les da la amapola sola o asociada a tomillo, violeta, malvavisco y llantén. Para estados de nerviosismo, se prepara la infusión de amapola con manzanilla y anís verde. Se usa una cucharadita de café por vasito de agua.
Cómo se toma: Tomar dos tacitas diarias, en caso de mucha inquietud, la última una media hora antes de acostarlos.
Y AROMATERAPIA PARA EL LLANTO Y LOS MIEDOS NOCTURNOS
El llanto y los miedos nocturnos son usuales en niños. La aromaterapia puede ofrecer soluciones sencillas a base de aceites esenciales relajantes para aliviar estos problemas. Los expertos recomiendan aceites esenciales de lavanda, bergamota, geranio, sándalo, melisa o nerolí.

Basta con aplicar una gota de estos aceites en un pañuelo, ponerlo debajo de la almohada o hacer una vaporización de la habitación con la esencia. Si el temor es intenso, los mayores de 6 años pueden inhalar un pañuelo impregnado con una gota de esencia durante unos minutos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/plantas-para-dormir-ninos-bebes_1038

 

Salud Natural

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más


Arriba