Salud Natural
4 remedios naturales para los calambres musculares
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y reparan.
PASIFLORA
Como relajante muscular puedes recurrir sin duda a la pasiflora. Contiene flavonoides y fitosteroles.
Está indicada en contracturas, calambres, torceduras y desgarros.
Se emplean las sumidades aéreas. Puedes tomarla en infusión, con plantas calmantes y remineralizantes, 3 tazas al día; o extracto líquido, 30 a 50 gotas en 3 dosis.
AVENA
Otro gran reconstituyente es la avena, que combate la debilidad física. Te aporta minerales (hierro, sílice, cinc, manganeso) y vitaminas.
Se usan las sumidades aéreas ya fructificadas. Pruébala en decocción, toma 3 tazas al día, en tintura y extracto líquido. O bien en gel o pomada.
COLA DE CABALLO
La cola de caballo es muy adecuada por su riqueza en sílice, potasio y magnesio. Ayuda a reparar los tejidos dañados y devolverles elasticidad.
Además, te aporta un efecto depurativo.
La puedes tomar en infusión, mejor con plantas de buen sabor, 3 vasos al día, o bien en cápsulas, hasta 1 g dos veces al día, o extracto líquido.
MILENRAMA
La milenrama, por su parte, aporta todo su poder antiinflamatorio para acelerar la desinflamación del tejido afectado
Se usan las sumidades floridas. Se recomienda tomar en infusión simple o mixta, 2 tazas al día; en tintura, 30 gotas al día en 3 dosis.3.
Para reequilibrar el déficit de minerales que el espasmo ha puesto en evidencia y devolver los músculos a su pleno rendimiento cuentas con buenas la cola de caballo y la avena.
Cuando se trata de relajar el músculo tienes la ayuda de la pasiflora y la milenrama.
¿HAS SUFRIDO UN CALAMBRE MUSCULAR?
El buen tiempo invita a salir y ejercitar el cuerpo al aire libre. Pero al hacer ejercicio, sobre todo si es intenso o no se calienta antes, es fácil sufrir calambres o espasmos musculares.
De hecho, suele pasar cuando se tienen niveles bajos de minerales como el potasio y el calcio, o si se sale sin haber tomado suficiente líquido.
Saltar, correr, nadar, levantar pesas, pero también montar una estantería o cargar una nevera pueden ser motivo suficiente para provocar un calambre muscular. El estrés es otro disparador, y suele cebarse en las cervicales.
Lo que cabe hacer es abandonar la acción que te ha provocado el espasmo o calambre, aplicar calor para relajar el músculo en un primer momento, efectuar un masaje enérgico del músculo dañado y, más adelante, aplicar calor y frío de manera alternada.
En casos más graves o persistentes, convendrá recurrir a algún antiinflamatorio que rebaje el dolor.
Aquí puede entrar en juego la fitoterapia, a dos niveles: nutricional y miorrelajante.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/remedios-calambres-musculares_1320
Salud Natural
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio