Salud Natural
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas medidas uno mismo las puede prevenir y tratar.
Cuando se trabaja delante de una pantalla, sobre todo si se tiene prisa y se anda algo estresado, es frecuente que la tensión se acumule en el cuello, la cara, la cabeza y las cervicales, y que desde allí se extienda a todo el cuerpo.
Esta tensión se puede transformar en contracturas musculares que son palpables al tacto o en unas sensaciones de pesadez y malestar cuyo origen a menudo no sabemos identificar, pues la presión puede ir haciendo mella sin que apenas seamos conscientes de ella.
Reconocer que existe esta tensión es el primer paso para poder ponerle remedio y podemos hacerlo con unas sencillas medidas que no solo aliviarán la tensión sino que nos ayudarán a prevenir su aparición si las aplicamos de forma rutinaria.
1. TOMA DE CONCIENCIA DE LA TENSIÓN
Identificar la sensación de tensión es el punto de partida, pero a continuación es necesario disolverla ayudando a relajar la zona donde la tienes. Una manera muy sencilla de hacerlo es tensionar conscientemente esa zona para seguidamente relajarla.
Es la misma técnica que se aplica en la relajación progresiva, una técnica de relajación en la que se empieza por llevando la atención a los pies para tensionarlos y relajarlos y luego se va subiendo para hacer lo mismo con las demás del cuerpo, una a una, hasta llegar a la cabeza. Es una gran forma de empezar a aliviar la presión que está provocando nuestras tensiones.
2. MASAJEA LA ZONA TENSA PARA ABLANDARLA
También ayuda hacerse un masaje en las zonas tensionadas, aunque a veces responden con dolor a la palpación.
Esta maniobra la realizamos muchas veces inconscientemente cuando nos llevamos la mano a la nuca con la finalidad de aliviar las tensiones. Si lo hacemos conscientemente durante unos minutos, resultará más eficaz.
De hecho, podemos aprovechar para hacernos un masaje general que actúe sobre el cuero cabelludo, la frente, las cejas, la nariz, los mofletes, el labio superior y el inferior, la mandíbula, las zonas adyacentes a las orejas y las orejas mismas. Después se masajea y se amasa toda la musculatura del cuello y de los hombros.
Este repaso completo nos puede proporcionar un alivio mayor.
3. ALIVIA LA TENSIÓN CON ESTA TÉCNICA DE HIDROTERAPIA CASERA
Otra técnica que podemos realizar es lavar toda la cara y el cuello con agua caliente primero y a continuación con agua fresca para seguidamente secarnos frotando muy bien con una toalla. Es una técnica de hidroterapia sencilla pero eficaz.
Por otra parte, podemos aprovechar los beneficios del calor con otra sencilla técnica: aplicar un cojín o una toalla caliente (que no queme), pues ayuda a aflojar la musculatura.
4. ACTIVA LOS MÚSCULOS DE LA CARA PARA RELAJARLOS
Otros ejercicios que nos ayudarán a reducir tensiones son bostezar y desperezarse.
Puedes realizar todo tipo de muecas como si estuvieras haciendo mímica: saca la lengua todo lo que puedas, abre la boca exageradamente, mueve la mandíbula inferior hacia los lados, abre los ojos como si estuvieras asombrado, etc. Se trata de movilizar toda la musculatura de la cara.
A continuación, sacude la cabeza, el cuello, los hombros y las manos.
5. ¡DUERME!
Dormir bien es fundamental para eliminar tensiones y despejar la cabeza. Además de realizar los ejercicios descritos antes de irse a la cama y al despertar, conviene acostarse con el estómago vacío.
Por otra parte, a lo largo del día podemos dar cabezadas o realizar descansos cerrando los ojos, pues ayudan a despejar la tensión en la cabeza y el cuerpo. La relajación es necesaria para conciliar el sueño y esto, además, ayuda en gran medida a la recuperación física y cerebral.
BUENOS HÁBITOS PARA EVITAR LA TENSIÓN CERVICAL
Puedes prevenir la tensión cervical con una serie de buenos hábitos:
Evita los tacones altos y usa calzado con suelas amortiguadas.
Estira el cuello cada hora. Acerca la barbilla al pecho e intenta que la coronilla alcance la máxima altura.
Al leer, coloca el libro o la tablet a la altura de los ojos.
Cuando estés sentado, asegúrate de que apoyas la espalda en un respaldo recto. Conviene que la silla cuente con reposabrazos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/eliminar-tensiones-cuello-y-cabeza_12959
Salud Natural
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...
Leer más
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más