Salud Natural
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de sufrir determinadas enfermedades. El hallazgo puede ser útil en la prevención.
Los hallazgos de varios estudios científicos podrían ayudar a los médicos a proteger mejor a las personas contra las enfermedades. Estudios como el realizado en el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), que evaluó los datos de más de cinco millones de personas almacenados en la base de datos nacional de Suecia sobre donaciones de sangre y transfusiones, han establecido conexiones existen entre el tipo de sangre y algunas enfermedades.
¿CUÁLES SON LOS GRUPOS SANGUÍNEOS Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
Se han descubierto hasta 30 sistemas para diferenciar los tipos de sangre, pero los dos principalesson los denominados ABO y Rhesus. Ambos fueron desarrollados a principios del siglo XX por el médico austriaco Karl Landsteiner. El estadounidense Alexander Salomon Wiener también participó en el descubrimiento del sistema Rhesus en 1937.
Los glóbulos rojos (también llamados eritrocitos) están rodeados por una especie de envoltura con unas estructuras características denominadas antígenos. En función de las diferencias entre estas estructuras, el sistema ABO divide la sangre humana en cuatro grupos: A, B, AB y O.
Además de en los eritrocitos, también existen diferencias en el plasma sanguíneo. En el sistema Rhesus, la sangre se diferencia mediante las características “factor Rhesus positivo” (Rh+) y “factor Rhesus negativo” (Rh-).
Las personas Rhesus positivas tienen el antígeno Rhesus en sus glóbulos rojos. Por el contrario, este antígeno falta en las personas Rhesus negativas. Debido a que estos antígenos fueron investigados inicialmente en monos rhesus, reciben su nombre.
Cada uno de los grupos sanguíneos ABO puede ser Rhesus positivo y Rhesus negativo. Esto da como resultado un total de ocho grupos sanguíneos diferentes:
A+
A-
B+
B-
AB+
AB-
O+
O-
Debido a las diferentes características, no todas las personas pueden recibir la sangre de otra. Las personas con el grupo sanguíneo AB+ tienen suerte porque pueden recibir una donación de cualquier persona.
Las personas con grupo sanguíneo O- están en la peor situación. Sólo pueden recibir su mismo tipo de sangre. Sin embargo, son los donantes de sangre más buscados porque su sangre va bien a cualquier grupo.
CONEXIÓN ENTRE GRUPOS SANGUÍNEOS Y ENFERMEDADES
Según los autores del estudio sueco, investigaciones anteriores han demostrado que algunos tipos de sangre ABO están asociados con un mayor riesgo de ciertas enfermedades.
A pesar de esta influencia conocida, la conexión no se ha investigado completamente, pero es precisamente este conocimiento el que podría ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de padecer estas enfermedades y a realizar un mejor seguimiento médico. De esta manera se podría prevenir un brote de la enfermedad o realizar un tratamiento en las primeras etapas.
RELACIÓN ENTRE GRUPOS SANGUÍNEOS Y ENFERMEDADES
Los investigadores descubrieron que las personas del grupo sanguíneo O son más susceptibles a sufrir trastornos de la coagulación sanguínea.
Las personas con el grupo sanguíneo A tienen un mayor riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos. Y los tipos de sangre A y AB tienen una menor probabilidad de sufrir hipertensión arterial en comparación con el tipo de sangre O.
A las investigaciones del equipo sueco se suman los hallazgos de estudios anteriores. Por supuesto, las asociaciones no son, ni mucho menos, sentencia. Implican únicamente una probabilidad ligeramente por encima de la media. La relaciones documentadas en la bibliografía médica son las siguientes:
GRUPO SANGUÍNEO A:
Trombosis y coágulos sanguíneos (ataque cardiaco).
Cáncer de páncreas.
Cáncer de estómago (tiene mayor riesgo de infección con Helicobacter pylori).
Cálculos biliares.
Mayor riesgo de insuficiencia cardíaca que los de grupo O.
Mayor susceptibilidad al covid19.
GRUPO SANGUÍNEO B:
Mayor riesgo de ataque cardíaco e insuficiencia cardíaca que los de grupo O.
Diabetes tipo 2.
GRUPO SANGUÍNEO AB:
Cálculos biliares.
Peores consecuencias del infarto cerebral.
GRUPO SANGUÍNEO O:
Cálculos renales.
Trastornos de la coagulación sanguínea (sangrado).
Tirotoxicosis (enfermedad de la tiroides).
Presión arterial alta en mujeres embarazadas.
Factor Rh positivo (Rh+):
Presión arterial alta en mujeres embarazadas.
Referencias científicas:
Dahlén, T., Clements, M., Zhao, J. et al. An agnostic study of associations between ABO and RhD blood group and phenome-wide disease risk. eLife.
Stowell, S.R., Stowell, C.P. Biologic roles of the ABH and Lewis histo-blood group antigens part II: thrombosis, cardiovascular disease and metabolism.The International Journal of Transfusion Medicine.
Groot, H.E., Villegas Sierra, L.E., M., Said, M. et al. Genetically Determined ABO Blood Group and its Associations With Health and Disease. Arterisclerosis, Thrombosis and Vascular Biology.
Wang, Z., Liu, L., Ji, J. et al. ABO blood group system and gastric cancer: a case-control study and meta-analysis.International Journal of Molecular Sciences.
Sharjeel, S., Wasi, M., Jafri, A., et al. The Correlation Between Blood Group Type and Diabetes Mellitus Type II: A Case-Control Observational Study From Pakistan.Cureus.
Zakai, N.A., Judd, S.E., Alexander, K. et al. ABO blood type and stroke risk: the REasons for Geographic And Racial Differences in Stroke Study. Journal of Thrombosis and Haemostasis.
American Association of Hermatology. Study Uncovers Direct Link Between Blood Group A and a Higher Risk for COVID-19. Infection.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/parece-ser-que-grupo-sanguineo-revela-susceptibilidad-a-ciertas-enfermedades_12842
Salud Natural
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa
Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...
Leer más
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata
El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...
Leer más
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...
Leer más
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...
Leer más
6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios
Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla
La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...
Leer más
Germinados: beneficios para la salud
Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...
Leer más
Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes
La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más