identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 18, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor





 Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los tratamientos convencionales.

El reumatismo engloba unas doscientas enfermedades diferentes.

Las más comunes son:

La artritis reumatoide.
La artrosis.
La gota.
El reumatismo de tendones.
La bursitis.
Los dolores lumbar o muscular.
La fibromialgia.
La osteoporosis.
Medidas como cuidar la alimentación, sentarse bien, no cargar objetos pesados, usar calzado cómodo y practicar ejercicio contribuyen a prevenir o mitigar las crisis de dolor, que muchas personas sufren en los meses fríos

Otra ayuda la constituyen las plantas medicinales. Estas son algunas de las más eficaces contra el dolor reumático.

HARPAGOFITO EN LA ARTROSIS
El harpagofito es un gran recurso herbario para problemas reumáticos crónicos o parcialmente crónicos.

Contiene glucósidos iridoideos como el harpagósido, que inhibe la generación de prostaglandinas-sintetasa, unas enzimas que intervienen en el proceso inflamatorio. Además calma el dolor.

PROPIEDADES:
Antiinflamatorio.
Antiartrítico.
Antipirético.
Analgésico.
Diurético uricosúrico.
Antiespasmódico.
Colagogo.
Depurativo.
CUÁNDO CONVIENE:
En artrosis brinda alivio progresivo sin los efectos secundarios de algunos antiinflamatorios sintéticos.

Se indica también en otras afecciones músculo-esqueléticas como bursitis, fibrositis, fibromialgia, lumbalgia y, en menor grado, artritis reumatoide.

PARTES USADAS:
Las raíces secundarias, que se cortan en rodajas.

CÓMO SE TOMA:
En cápsulas o comprimidos, en dosis que ha de fijar el especialista.
Se encuentra asimismo en tintura, extracto líquido y planta seca para decocción.
Puede combinarse también con ulmaria, milenrama, rabo de gato y regaliz, a partes iguales; se hierven dos cucharadas de la mezcla por medio litro de agua 4 minutos, se deja reposar otros diez y se cuela. Se toma durante el día.

ÁRNICA, UN GRAN ANALGÉSICO
El árnica bloquea la acción de las citoquinas –que provocan la reacción inflamatoria– e inhiben la migración de los leucocitos polimorfonucleares –células inmunitarias– de la zona afectada.

PROPIEDADES:
Analgésica.
Antiinflamatoria.
Antiséptica.
Cicatrizante.
vulneraria.
CUÁNDO CONVIENE:
Para reducir de forma puntual el dolor por traumatismo o luxación, por inflamación de los tendones o bolsas sinoviales (bursitis), o por inflamación articular en osteoartritis y artritis reumatoide.

En neuralgias, lumbalgias y contracturas, un masaje con árnica puede ofrecer un gran alivio.

PARTES USADAS:
los capítulos florales, al florecer, y en menor medida el rizoma.

CÓMO SE TOMA:
Lo más usual es aplicarla en crema o pomada sobre el área dolorida e inflamada, dos o tres veces al día.
Se puede masajear la zona afectada con una infusión de árnica combinada con ulmaria y manzanilla, o aplicar la planta fresca –capítulos florales o raíces machadas– en forma de emplastos.
Se encuentra también en extracto líquido y tintura.
No debe ingerirse nunca.

CORONILLA DE FRAILE PARA ALIVIAR EL DOLOR DE GOTA
Esta aromática planta mediterránea contribuye a frenar o disminuir la acumulación de ácido úrico en las articulaciones.

PROPIEDADES:
Diurética urisocosúrica.
Depurativa.
Antiedematosa.
Antiinflamatoria
Laxante.
CUÁNDO CONVIENE:
En la gota y otras afecciones reumatológicas, como la artrosis y la artritis reumatoide.

PARTES USADAS:
Las hojas secas.

CÓMO SE TOMA:
En decocción, mezclada con diente de león, hojas de abedul, lespedeza y anís estrellado.
Se hierven dos cucharadas colmadas de la mezcla por medio litro de agua dos minutos, se deja reposar y se cuela.
Se toman dos tazas al día en ayunas, la primera al levantarse y la última una hora antes de la cena.

BOSWELIA FRENTE A LA ARTRITIS REUMATOIDE
La boswelia, muy apreciada en la medicina ayurvédica, contiene ácido boswélico, capaz de inhibir la acción de los leucotrienos, que inciden sobre el sistema inmunitario y activan la inflamación de los cartílagos.

Además lubrica y flexibiliza la estructura cartilaginosa, baja la inflamación y calma el dolor.

PROPIEDADES:
Antiinflamatoria.
Analgésica.
Depurativa.
CUÁNDO CONVIENE:
En la artritis reumatoide, que produce dolor, rigidez y pérdida de función de las articulaciones.

PARTES USADAS:
La gomorresina.

CÓMO SE TOMA:
En cápsulas o comprimidos, asesorándose bien con el reumatólogo sobre la dosis, que suele rondar los 350 mg de ácido boswélico diarios.
También se comercializa la gomorresina tal cual, que se puede tomar con una manzana: se hace un corte cerca del pedúnculo, se vierte una cucharadita de resina dentro, y se asa la fruta al horno.

GUAYACO PARA LOS MÚSCULOS
Este árbol de Sudamérica resulta muy eficaz para aliviar el dolor muscular.

PROPIEDADES:
Diurético.
Desintoxicante.
Analgésico.
Antiinflamatorio.
CUÁNDO CONVIENE:
En mialgias o dolor muscular por sobrecarga, en contracturas, tensión cervical y lumbalgias.

Puede reducir la inflamación en procesos osteoartríticos y favorecer la eliminación de ácido úrico, lo que alivia la gota.

PARTES USADAS:
La albura o corteza interior del tronco.

CÓMO SE TOMA:
En decocción, asociada a cola de caballo, jengibre y malvavisco, a razón de una cucharada de la mezcla por taza. Se toman dos vasos al día, en ayunas.
El aceite esencial se aplica en masaje sobre el área dolorida.
También se toman el extracto líquido o la tintura, en dosis que debe fijar el especialista.
Asesora: Josep María Teixé, herbolario de "El manantial de la salud".

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/5-plantas-anti-reuma-gran-ayuda-para-dolor_7754

Salud Natural

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más


Arriba