identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales





 Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos en el hogar. Te presentamos cinco plantas de interior que son algo más que bonitas.

Las plantas de interior hacen que el hogar sea más verde, acogedor y saludable. Convierten el CO2 en oxígeno y aseguran un aire más respirable y limpio, porque muchas también absorben compuestos contaminantes tóxicos.

Algunas plantas de interior pueden ayudarte a dormir mejor con su aroma, y ​​otras producen frutos que puedes comer.


Te presentamos plantas de interior con las que puedes satisfacer varias necesidades. Las cinco alegran tu hogar y cada una tiene una cualidad especial.

1. TILO AFRICANO: AUMENTA LA HUMEDAD
Las plantas son humidificadores naturales porque más del 90% del agua de riego se devuelve al medio ambiente. Esto tiene un efecto positivo cundo el clima interior es seco y amenaza con deshidratar las mucosas respiratorias.

A diferencia de los humidificadores eléctricos, la humedad natural que proporcionan las plantas de interior está libre de gérmenes.

Un ejemplo de plantas que aumentan la humedad es el tilo de rápido crecimiento con sus hojas grandes. También son muy adecuados el helecho de nido de ave o el ficus. En general, cuantas más hojas y mayor sea su superficie, más aumentan las plantas la humedad.

CUIDADO DEL TILO
El tilo africano (Sparmannia africana) con sus grandes hojas de color verde claro pertenece a la familia de las malvas.

Crece rápido y puede alcanzar varios metros de altura. Le encanta una ubicación luminosa y aireada, que definitivamente debería ser fresca (no más de 18 ºC).

La fase de crecimiento del tilo africano dura desde la primavera hasta principios de otoño. Durante estos meses, la planta necesita mucha agua y compost regular. El tilo tiene un largo período de floración, que suele comenzar en noviembre y dura hasta mayo.

2. LIMONERO, TAMBIÉN PUEDES MANTENERLO EN EL SALÓN
Hojas brillantes de color verde oscuro, flores fragantes y, con el cuidado adecuado, frutos amarillos: el limonero no solo es adecuado para la terraza, sino también como planta de interior.

Si compras un limonero para interior, asegúrate de que sea de una variedad para uso en interiores. Si la planta recibe la ubicación y el cuidado adecuados, también puede generar limones frescos en el interior.

LIMONERO COMO PLANTA DE INTERIOR
Tu limonero solo florecerá y dará frutos en el interior si la ubicación es adecuada; necesita mucha luz y le encanta el calor.

Su ubicación óptima es directamente frente a un gran ventanal orientado al sur o al suroeste. También le gusta un lugar soleado. Si el emplazamiento no es del todo óptimo, puedes apoyarlo con una lámpara para plantas.

La tierra de tu limonero siempre debe estar uniformemente húmeda y nunca encharcada. También puedes rociar el limonero con agua de vez en cuando y ventilarlo regularmente. No debe haber corrientes de aire, pues la planta no las tolera.

En verano, el limonero se alegrará si lo sacas al balcón o la terraza, a un lugar luminoso y protegido del viento.

3. ALOE VERA: COSMÉTICO Y MEDICINA
La planta parecida a un cactus con las hojas carnosas es un elixir de belleza y una de las plantas medicinales más antiguas. Se usaba en el antiguo Egipto para el cuidado de la piel, mientras que los griegos y romanos la usaban para problemas gastrointestinales y para el fortalecimiento general.

Hoy en día, el aloe vera es popular en cosmética y cuidado de la piel por sus propiedades nutritivas, pero también se usa internamente.

La pulpa de la hoja es rica en vitaminas, sales minerales, aminoácidos, enzimas y fermentos digestivos. Como planta medicinal, el aloe se usa para lesiones externas como quemaduras, quemaduras solares o cortes.

Cuando se usa internamente, principalmente es en forma de jugo, fortalece el sistema inmunológico y alivia los problemas estomacales.

Puedes utilizar tu propia planta de aloe vera para hacer gel para el cuidado de la piel. Para ello, corta una de las hojas más grandes con un cuchillo afilado y desinfectado lo más cerca del suelo posible.

Escurre el jugo amarillo, raspa el gel con una cuchara y aplícalo sobre la piel. Lo mejor es usar plantas de aloe vera más viejas para esto.

Sin embargo solo debes usar el remedio casero refrescante e hidratante en dosis muy pequeñas. La aloína, una sustancia clasificada como cancerígena, se oculta en la capa superior de la cáscara de la hoja.

Por lo tanto, no es aconsejable usar frecuentemente la propia planta de manera casera como cuidado para la piel seca; es mejor comprar productos cosméticos apropiados. Además el aloe del alféizar de la ventana no podría volver a crecer lo suficientemente rápido.

ALOE VERA COMO PLANTA DE INTERIOR: CONSEJOS PARA EL CUIDADO
El aloe es una planta de interior popular y fácil de cuidar que aprecia un lugar cálido, seco y luminoso.

La suculenta prospera particularmente bien en suelo arenoso. Requiere muy poca agua; riégala desde abajo y no mojes las hojas.

4. CINTAS: FÁCILES DE PROPAGAR
A veces con rayas, a veces sin ellas, la cinta (Chlorophytum comosum) es una de las plantas de interior más populares.

Prosperará en casi cualquier lugar con un crecimiento continuo y muchas, muchas ramificaciones. Casi ninguna planta de interior se puede propagar tan fácilmente como la cinta.

Una vez que hayas comprado una cinta, puedes proporcionar vegetación a toda la casa con muchos brotes y también regalar las pequeñas plantas. Además es robusta y ayuda a purificar el aire.

Descubre en este vídeo un súper truco para saber si riegas bien tus plantas.

CÓMO MULTIPLICAR LAS CINTAS
Los pequeños brotes de las cintas deben tener al menos cinco hojas antes de separarlos de la planta madre. Córtalas con un cuchillo afilado. Si ya tienen raíces, puedes plantarlas de inmediato, preferiblemente varias en una maceta.

Si aún no han echado raíces, colócalas en un vaso de agua y espera a que aparezcan las raíces.

Coloca las macetas con las pequeñas plantas en un lugar luminoso y cálido y mantén la tierra uniformemente húmeda.

CÓMO CUIDAR LAS CINTAS
Se recomienda una ubicación luminosa para la planta madre, pero las cintas se puede colocar en casi cualquier lugar. Dado que sus raíces carnosas almacenan una gran cantidad de agua, también puede hacer frente a las pausas de riego largas.

5. LAVANDA, RELAJANTE
El aceite esencial de las flores y los tallos de lavandacalma la inquietud interior y el nerviosismo, y asegura un mejor sueño.

Al mismo tiempo, el aroma de la lavanda floreciente púrpura mantiene alejadas a las polillas y los mosquitos.

Para el dormitorio, lo mejor es usar lavanda real (Lavandula angustifolia) ya que su proporción de aceites esenciales es particularmente alta.

LAVANDA COMO PLANTA DE INTERIOR, ¿TIENE SENTIDO?
Por lo general, conocemos la lavanda como una planta de bonita floración e intensamente fragante del jardín o balcón. Si quieres cultivar lavanda en interior, has de saber quenecesita mucho sol y poca agua.

Al menos en verano, se debe permitir que la planta crezca afuera. Allí puede recargar las pilas al sol y luego pasar el invierno en el interior. Puedes intentar poner el arbusto de lavanda en el dormitorio si tienes suficiente luz.

 

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-interior-propiedades-poco-comunes_11315

 

Salud Natural

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más


Arriba