identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 16, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 plantas para las alergias de primavera

6 plantas para las alergias de primavera





Tratamiento natural con plantas medicinales de propiedades antihistamínicas para aliviar los síntomas de la alergia primaveral.
Con la primavera las plantas florecen y los niveles de polen en el aire se disparan. Además del polen de primavera hay otros elementos que producen reacciones alérgicas como son los ácaros, Cuando una persona alérgica aspira alérgenos y se introducen las vías respiratorias el organismo generan anticuerpos específicos y libera moléculas de defensa como la histamina. Los síntomas de esa reacción se manifiestan en inflamación, picor ocular, irritación de garganta, estornudos, silbidos de pecho, ataques de tos... Las alergias respiratorias no solo son producidas por el polen, sino también por otros elementos como ácaros, polvo, sustancias químicas, contaminación atmosférica...

Además de adoptar ciertas medidas para prevenir las alergias de primavera, puedes tratar los síntomas con un botiquín de plantas medicinales antialérgicas como alternativa natural a los medicamentos.

6 plantas para las alergias de primavera

 1. Consuelda para la urticaria

Acción: Antiinflamatoria, cicatrizante y regeneradora. Planta indicada para tratar pieles con reacción alérgica que presentan pruritos o irritación, llagas o granos. Ayuda a restaurar mucosas dañadas y cicatrizar heridas.
Uso: Exclusivo tópico (no tomar por vía oral). Se utiliza su raíz con fines medicinales. Se aplica en forma de pomada, en cataplasma de raíz rallada o decocción aplicada en compresas, baño parcial o directamente.

2. Escabiosa para el picor

Acción: Cicatrizante, vulneraria y antipruriginosa. Planta indicada para tratar brotes alérgicos con picores, rinitis y escozor alrededor de ojos. Popularmente se ha empleado para el sarampión, varicela y picaduras de insectos.
Uso: Se utilizan las hojas o planta entera con fines medicinales. En uso tópico se aplica en lavados en los párpados cuando están los ojos irritados, o en decocción en compresas sobre la zona irritada. Por vía oral se puede beber en infusión de sus hojas durante el día.

3. Gordolobo para la irritación

Acción: Expectorante, mucolítica, antitusígena, antiinflamatoria. Planta indicada para tratar brotes alérgicos con tos, estornudos e irritación de garganta, gracias a su contenido en mucílagos combate la irritación de las vías respiratorias. Eficaz frente a la rinoconjuntivitis con obstrucción y secreción nasal.
Uso: Se usan las inflorescencias y hojas con fines medicinales. Se utiliza en infusión, decocción concentrada para gargarismos y lavados oculares, y en compresas en piel inflamada y con urticaria.

4. Malva para la mucosidad

Acción: Antitusiva, mucolítica, cicatrizante, expectorante y antiinflamatoria. Eficaz para aliviar la rinitis, inflamación del contorno de ojos y reacción por picadura de insectos. por su contenido en mucílagos, es capaz de restaurar la irritación de mucosas causada por tos por tos y patógenos externos, y reduce la congestión.
Uso: Se emplean las flores y hojas con fines medicinales. Para uso interno se toma en jarabe (3 cucharadas diarias) o infusión. La decocción se aplica por vía tópica en compresas sobre la piel con urticaria, depurada para lavado ocular en caso de inflamación o conjuntivitis.

5. Perilla para prevenir la alergia

Acción: Antiinflamatoria, antibacteriana, antitusígena, cicatrizante, inmunoestimulante y antialérgica general. Previene de las reacciones alérgicas y fortalece el sistema autoinmune. Eficaz en tratamiento preventivo a largo plazo en primavera, durante las semanas antes a la exposición a los pólenes. Además reduce los síntomas de dolor de estornudos, dolor de cabeza, ataque de tos o inflamación ocular, también las reacciones alérgicas a picaduras de insectos. También útil en casos de asma leve y congestión bronquial.
Uso: Se emplean las hojas y raíz para fines medicinales. Se usa en infusión (2 tazas diarias), en la toma ten en cuenta que puede adormecer por su ligero efecto sedante. También se aplica en vahos contra la congestión y en compresas o directamente sobre la piel afectada.

6. Perpetua

Acción: Antiinflamatoria, bacteriostática, antiespasmódica, y antialérgica. Estimulante natural de la secreción interna de hidrocortisona. Eficaz para aliviar los síntomas de la alergia causada por el polen, polvo y ácaros. Útil para la conjuntivitis, bronquitis y rinitis alérgica.
Uso: En infusión (hasta 3 tazas diarias) o jarabe, y para tratar la inflamación ocular en baños y compresas.
Otros remedios naturales antialérgicos: La raíz de regaliz y la ortiga alivian los síntomas de la alergia. Antes y durante la época de polinización combínalos con antihistamínicos naturales como suplementos de quercitina, rutina o hesperidina. Las perlas de ajo, el té rooibos o una infusión broncodilatadora de tomillo, marrubio y hiedra también ayudan.

 

Salud Natural

  Galería de fotos

1 - Consuelda 1 - Consuelda
2 - Escabiosa 2 - Escabiosa
3 - Gordoglobo 3 - Gordoglobo
4 - Malva 4 - Malva
5 - Perilla 5 - Perilla
6 - Perpetua 6 - Perpetua
Fuente: www.hogarmania.com
https://www.hogarmania.com/salud/salud-familiar/remedios-naturales/plantas-alergias-respiratorias-28615.html

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más


Arriba