Salud Natural
6 plantas para las alergias de primavera
6 plantas para las alergias de primavera
Tratamiento natural con plantas medicinales de propiedades antihistamínicas para aliviar los síntomas de la alergia primaveral.
Con la primavera las plantas florecen y los niveles de polen en el aire se disparan. Además del polen de primavera hay otros elementos que producen reacciones alérgicas como son los ácaros, Cuando una persona alérgica aspira alérgenos y se introducen las vías respiratorias el organismo generan anticuerpos específicos y libera moléculas de defensa como la histamina. Los síntomas de esa reacción se manifiestan en inflamación, picor ocular, irritación de garganta, estornudos, silbidos de pecho, ataques de tos... Las alergias respiratorias no solo son producidas por el polen, sino también por otros elementos como ácaros, polvo, sustancias químicas, contaminación atmosférica...
Además de adoptar ciertas medidas para prevenir las alergias de primavera, puedes tratar los síntomas con un botiquín de plantas medicinales antialérgicas como alternativa natural a los medicamentos.
6 plantas para las alergias de primavera
1. Consuelda para la urticaria
Acción: Antiinflamatoria, cicatrizante y regeneradora. Planta indicada para tratar pieles con reacción alérgica que presentan pruritos o irritación, llagas o granos. Ayuda a restaurar mucosas dañadas y cicatrizar heridas.
Uso: Exclusivo tópico (no tomar por vía oral). Se utiliza su raíz con fines medicinales. Se aplica en forma de pomada, en cataplasma de raíz rallada o decocción aplicada en compresas, baño parcial o directamente.
2. Escabiosa para el picor
Acción: Cicatrizante, vulneraria y antipruriginosa. Planta indicada para tratar brotes alérgicos con picores, rinitis y escozor alrededor de ojos. Popularmente se ha empleado para el sarampión, varicela y picaduras de insectos.
Uso: Se utilizan las hojas o planta entera con fines medicinales. En uso tópico se aplica en lavados en los párpados cuando están los ojos irritados, o en decocción en compresas sobre la zona irritada. Por vía oral se puede beber en infusión de sus hojas durante el día.
3. Gordolobo para la irritación
Acción: Expectorante, mucolítica, antitusígena, antiinflamatoria. Planta indicada para tratar brotes alérgicos con tos, estornudos e irritación de garganta, gracias a su contenido en mucílagos combate la irritación de las vías respiratorias. Eficaz frente a la rinoconjuntivitis con obstrucción y secreción nasal.
Uso: Se usan las inflorescencias y hojas con fines medicinales. Se utiliza en infusión, decocción concentrada para gargarismos y lavados oculares, y en compresas en piel inflamada y con urticaria.
4. Malva para la mucosidad
Acción: Antitusiva, mucolítica, cicatrizante, expectorante y antiinflamatoria. Eficaz para aliviar la rinitis, inflamación del contorno de ojos y reacción por picadura de insectos. por su contenido en mucílagos, es capaz de restaurar la irritación de mucosas causada por tos por tos y patógenos externos, y reduce la congestión.
Uso: Se emplean las flores y hojas con fines medicinales. Para uso interno se toma en jarabe (3 cucharadas diarias) o infusión. La decocción se aplica por vía tópica en compresas sobre la piel con urticaria, depurada para lavado ocular en caso de inflamación o conjuntivitis.
5. Perilla para prevenir la alergia
Acción: Antiinflamatoria, antibacteriana, antitusígena, cicatrizante, inmunoestimulante y antialérgica general. Previene de las reacciones alérgicas y fortalece el sistema autoinmune. Eficaz en tratamiento preventivo a largo plazo en primavera, durante las semanas antes a la exposición a los pólenes. Además reduce los síntomas de dolor de estornudos, dolor de cabeza, ataque de tos o inflamación ocular, también las reacciones alérgicas a picaduras de insectos. También útil en casos de asma leve y congestión bronquial.
Uso: Se emplean las hojas y raíz para fines medicinales. Se usa en infusión (2 tazas diarias), en la toma ten en cuenta que puede adormecer por su ligero efecto sedante. También se aplica en vahos contra la congestión y en compresas o directamente sobre la piel afectada.
6. Perpetua
Acción: Antiinflamatoria, bacteriostática, antiespasmódica, y antialérgica. Estimulante natural de la secreción interna de hidrocortisona. Eficaz para aliviar los síntomas de la alergia causada por el polen, polvo y ácaros. Útil para la conjuntivitis, bronquitis y rinitis alérgica.
Uso: En infusión (hasta 3 tazas diarias) o jarabe, y para tratar la inflamación ocular en baños y compresas.
Otros remedios naturales antialérgicos: La raíz de regaliz y la ortiga alivian los síntomas de la alergia. Antes y durante la época de polinización combínalos con antihistamínicos naturales como suplementos de quercitina, rutina o hesperidina. Las perlas de ajo, el té rooibos o una infusión broncodilatadora de tomillo, marrubio y hiedra también ayudan.
Salud Natural
https://www.hogarmania.com/salud/salud-familiar/remedios-naturales/plantas-alergias-respiratorias-28615.html
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más