Salud Natural
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes cultivar en casa.
La albahaca sagrada (Ocimum sanctum) posee una variedad de beneficios probados ante trastornos comunes. Es además una planta que se cultiva de manera sencilla en casa.
Un tiesto te proveerá de hojas frescas cuando las necesites para cuidar tu salud e incluso para añadirlas a tus platos, pues también es un ingrediente culinario.
6 beneficios terapéuticos de la albahaca de la India
1. Lucha contra las infecciones
El aceite esencial de la albahaca posee acción antibacteriana, antifúngica y antiviral. Puedes recurrir a las infusiones o tinturas para aliviar los síntomas de resfriados, gripes y otras infecciones víricas.
Además su aroma repele a los mosquitos y otros insectos (también reduce la molestia si se ha producido la picadura; solo tienes que aplicar las hojas).
La infusión se prepara con 2 o 3 cucharaditas de hojas frescas y se dejan 5-6 minutos en infusión.
1. Reduce el estrés
Es una planta adaptógena que ayuda a recuperar el equilibrio en situaciones de tensión. Puede ser tan eficaz como un ansiolítico, sin sus riesgos, según un estudio publicado en el Journal of Ayurveda and Integrative Medicine.
Los expertos recomiendan tomar 500 mg de extracto seco al día para combatir la ansiedad. El origen del estrés puede ser emocional, pero la albahaca sagrada también ayuda cuando la causa es la sobrecarga física o la contaminación ambiental.
Por otra parte, algunos deportistas la toman para mejorar la resistencia y el rendimiento físico.
2. Combate la inflamación
El aceite esencial y el extracto reducen la reacción a los alergenos ambientales. También disminuyen el edema en las zonas inflamadas con más eficacia que la indometacina, según un estudio dado a conocer en el International Journal of Current Microbiology and Applied Sciences.
La propiedad antiinflamatoria hace que la albahaca sagrada esté indicada en enfermedades como la artritis y la fibromialgia.
Para estas indicaciones se toma una gota de tintura al día. Puedes elaborar la tintura tu mismo. Tienes que llenar un tarro de 1 litros de cristal que se pueda cerrar herméticamente hasta un tercio de la altura con hojas frescas y llenarla con 600 ml de vozka.
Deja el tarro en un lugar fresco y oscuro durante 5 semanas, después cuela las hojas. Puedes tomar una gota al día, dejándola bajo la lengua.
3. Regula el azúcar en sangre
Un estudio de la Universidad Azad (la India) muestra su eficacia en el tratamiento complementario de la diabetes. Se puede tomar la infusión de 5 g de hojas secas (una taza al día).
En caso de diabetes, la fitoterapeuta Beverly Yates recomienda tomar 2,5 gramos de polvo seco al día, o una taza (250 ml) de la infusión de 5 gramos de hojas desecadas.
5. Protege el corazón
Una investigación realizada en la misma universidad de la India muestras que añadir las hojas como condimento a los platos –tienen un sabor fresco y anisado– o tomar la infusión sirve para reducir la tasa de colesterol malo (LDL) en sangre.
Puedes recurrir a esta medida durante unos meses y comprobar con una analítica si te ha ayudado en el control del colesterol.
6. Reduce el riesgo de cáncer
Varios fitoquímicos presentes en las hojas son antioxidantes y pueden prevenir la aparición y desarrollo de ciertos tipos de cáncer (de piel, boca, hígado y pulmón).
En concreto, flavonoides como la orintina y la vicenina, y otros compuestos como el eugenol, el ácido rosmarínico, la apigenina y el ácido carnósico, protegen las células frente a los daños producidos por la radiación ionizante cancerígena.
Aún tiene más aplicaciones
Las 6 aplicaciones enumeradas son las que cuentan con más pruebas científicas, pero la albahaca sagrada se emplea para una amplia variedad de síntomas. La medicina tradicional india la considera un tónico general para el cuerpo, la mente y el espíritu.
Algunas indicaciones populares de diferentes partes de la planta son:
Las flores frescas para la bronquitis.
La mezcla de las hojas y las semillas con pimienta negra se emplea en la malaria.
La planta entera contra la diarrea, las náuseas y los vómitos.
El ungüento a base de hojas para el eczema.
El extracto en alcohol para las úlceras de estómago y las enfermedades de los ojos.
Y el aceite esencial de las hojas para las picaduras de insectos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/albahaca-sagrada-tulsi-beneficios-propiedades_2399
Salud Natural
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
Leer más
Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable
El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...
Leer más
Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)
Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...
Leer más
Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda
La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...
Leer más
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...
Leer más
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo
El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...
Leer más
Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen
Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...
Leer más
Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática
La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones
Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...
Leer más
Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)
Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...
Leer más
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más