identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 13, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 verduras que no producen gases

6 verduras que no producen gases





 Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras que te proponemos están entre las menos flatulentas.

Son indudables los beneficios para la salud de una dieta basada en vegetales: ayuda a controlar el peso, previene enfermedades crónicas, aumenta la energía… No obstante, comer una gran cantidad de alimentos ricos en fibra, como las verduras, las legumbres, los cereales integrales y las frutas, puede provocar gases.

Verduras que no producen gases
¿Por qué se producen los gases? Los gases son el resultado natural de la fermentación de los alimentos en el tracto gastrointestinal. Durante la digestión, las bacterias que habitan el colon y el intestino grueso fermentan los carbohidratos no digeridos (como la fibra y los azúcares), un proceso que libera gases. Otros factores, como tragar aire al comer o el estrés también pueden contribuir a la producción de gases.

Consumir alimentos ricos en fibra fermentable puede aumentar la producción de gases en el intestino. Sin embargo, no todos los tipos de fibra son igual de fermentables y algunos pueden ser menos propensos a causar gases.

Para minimizar la producción de gases, además de masticar bien los alimentos, beber agua y hacer ejercicio físico regularmente para estimular la digestión, puedes optar por aquellas verduras que contienen menos fibra fermentable.

A continuación, te proponemos 6 verduras que no producen gases (o que casi no los producen).

1. Zanahorias
Las zanahorias contienen muy pocos carbohidratos fermentables de cadena corta, un grupo de nutrientes también llamados FODMAP que pueden ser difíciles de digerir en el intestino delgado y son fermentados por las bacterias intestinales en el intestino grueso, con lo que pueden causar problemas gastrointestinales como los gases.

Además, es la hortaliza más rica en betacaroteno, que se convierte en vitamina A en nuestro cuerpo, importante para la salud de los ojos, la piel y las mucosas. Son bajas en calorías y aportan vitaminas C, E y B9 y minerales como el potasio.

La puedes tomar de mil maneras, por ejemplo, como aperitivo en forma de palitos, en zumo, en forma de crema o salteada para servir como guarnición.

2. Espárragos
Los espárragos contienen fibra no fermentable, un tipo de fibra que no se fermenta en el intestino grueso y pasa a través del tracto digestivo sin ser digerida.

Son bajos en calorías y ricos en vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina K, el ácido fólico, el hierro y el potasio. También contienen asparagina, un aminoácido que actúa como diurético natural y ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de agua.

Los puedes disfrutar crudos en ensaladas, cocidos al vapor, asados, salteados…

3. Patatas
Las patatas contienen almidón resistente, un tipo de almidón que actúa como una fibra no fermentable y puede ayudar a reducir la formación de gas y mejorar la salud intestinal en general. Su contenido puede variar dependiendo del tipo de patata y de cómo se preparan: las patatas cocidas y enfriadas, por ejemplo, contienen más almidón resistente y son más recomendables que las patatas cocidas al horno o fritas.

También son ricas en vitaminas y minerales, como vitamina C, potasio, vitamina B6 y hierro.

4. Calabacín
El calabacín es bajo en fibra fermentable y es fácilmente digerible, lo que puede ayudarte a prevenir los gases.

Además, es bajo en calorías y rico en nutrientes, como la vitamina C, B6, ácido fólico, potasio y manganeso.

Es muy versátil y lo pues incluir en infinidad de platos, ya sea al vapor, salteado, asado...

5. Pepino
El pepino también es bajo en fibra fermentable. De hecho, a diferencia de muchas verduras, los pepinos son relativamente bajos en fibra, por lo que hay pocas posibilidades de que te hinchen la barriga.

Es muy refrescante e hidratante (un 95% es agua) y es rico en vitaminas y minerales.

6. Lechuga
Aunque hay personas que acusan a la lechuga de provocar gases, en realidad los gases al comer lechuga suelen deberse al estado de la microbiota. La mayoría de las verduras de hoja verde (como la lechuga, las espinacas, la acelga o el kale) son ricas en fibra no fermentable y, por lo tanto no suelen provocar gases, incluso en personas con síndrome del intestino irritable (aunque la tolerancia puede variar). Si al comer lechuga experimentas gases, mastica bien sus hojas y añade hinojo, comino o orégano al aliño.

La lechuga es también baja en calorías y rica en agua, lo que la hace una excelente opción para promover la hidratación. Y no solo sirve para las ensaladas, puedes usarla en muchos platos como sándwiches, tacos, cremas, zumos…

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/verduras-que-no-producen-gases_11132

Salud Natural

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más


Arriba