Salud Natural
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respiratorias.
Apoyar al sistema inmunitario para prevenir o resistir mejor las infecciones respiratorias típicas del otoño y el invierno es una de las motivaciones más frecuentes que nos llevan a adquirir un suplemento nutricional.
Elegir el producto adecuado representa todo un reto, pues la oferta es avasalladora: existen miles de referencias a la venta en farmacias y herbodietéticas.
SUPLEMENTOS ALIMIENTICIOS: PROPIEDADES
Una gran dificultad para orientarse entre la abundante oferta es que los fabricantes no pueden informar de las indicaciones de los suplementos si estos no han superado un riguroso escrutinio científico.
En el caso de los nutrientes, la ley europea solo permite incluir en la etiqueta, el folleto informativo y la publicidad una declaración escueta: «contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario». Los suplementos nutricionales que pueden llevar esta indicación son los que contienen cobre, hierro, selenio, zinc o las vitaminas A, C, D, B12 y B6.
SUPLEMENTOS MULTIVITAMÍNICOS
Todos estos nutrientes que actúan sobre la inmunidad suelen encontrarse en los suplementos multivitamínicos. Pero si prefieres suplementar un solo nutriente, los elegidos pueden ser la vitamina C, la vitamina D o el zinc.
La vitamina C, en dosis de 200 mg, puede reducir a la mitad el riesgo de sufrir un resfriado en las personas que hacen deporte de manera intensiva, según una revisión de 29 estudios realizada por la Cochrane Database of Systematic Reviews. La misma dosis puede acortar un día la duración de los síntomas.
El zinces necesario para el desarrollo de células inmunitarias que luchan contra los virus, como los neutrófilos y los linfocitos, que producen anticuerpos. Una dosis diaria de 100 mg como máximo puede acortar de dos a cuatro días el resfriado o la gripe si se comienza a tomarla con las primeras molestias.
La vitamina D, en dosis de 1.000-2.000 UI (unidades internacionales), reduce la frecuencia de las infecciones respiratorias. La mayor parte de la vitamina D que necesitamos se sintetiza en la piel mediante los rayos UVB del sol, pero muchas personas pueden beneficiarse de la suplementación bajo control médico, porque no reciben suficiente exposición a la luz solar natural para tener un nivel óptimo de vitamina D.
SUPLEMENTOS A BASE DE PLANTAS INMUNOESTIMULANTES
Los suplementos a base de plantas medicinales o de sus principios activos se enfrentan a una dificultad aún mayor a la hora de informar sobre sus indicaciones.
La Unión Europea lleva más de diez años estudiando cuál debe ser la manera de probar las propiedades de los productos botánicos. Ahora mismo, un fabricante no puede decir que su suplemento fortalece las defensas, previene los resfriados o reduce la intensidad de los síntomas, aunque el uso tradicional lleve siglos probándolo. La única solución para el consumidor es informarse por su cuenta o preguntar a un profesional cualificado (un médico con formación en plantas medicinales, por ejemplo).
Equinácea: Esta planta procedente de Norteamérica es una de las tradicionalmente recomendadas para estimular la inmunidad. Un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine indica que el tratamiento preventivo con extracto de Echinacea purpurea (2.400 mg al día) durante cuatro meses resulta beneficioso para prevenir o tratar los síntomas del resfriado común.
Ajo: Contiene compuestos como la aliina que ayudan a aumentar la respuesta de los glóbulos blancos para prevenir o combatir los virus que causan el resfriado común o la gripe. En cuanto a la dosis, algunos estudios recomiendan tomar 3-4 dientes crudos por día. También se puede tomar un suplemento de extracto de ajo añejo (de 240 a 2.500 mg al día). El consumo de suplementos de ajo no está recomendado si se toman medicamentos anticoagulantes.
Saúco: El extracto de las bayas de esta planta reduce la intensidad y duración de los síntomas de gripes y resfriados, según un estudio realizado en la Universidad Técnica de Queensland (Australia) y publicado en la revista Nutrients. Una dosis habitual en los estudios es 175 mg de extracto o 15 ml de jarabe.
Existen otras plantas, principios activos y productos indicados contra los resfriados como el umckaloabo (Pelargonium sidoides), el kuzu, el propóleo, la curcumina, el resveratrol o la quercetina.
SUPLEMENTOS PROBIÓTICOS
Un suplemento con varias cepas de bacterias digestivas beneficiosas, junto con un complemento multivitamínico, puede mejorar la eficacia de las células inmunitarias y reducir hasta un 14 por ciento la incidencia de resfriados, según un estudio publicado en el International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics.
OTRAS FORMAS DE ESTIMULAR LAS DEFENSAS
Hongos medicinales como los shiitake, maitake, reishi y las setas ostra (Pleurotus ostreatus), entre otras especies, pueden aumentar el número y la actividad de las células inmunitarias. Estas propiedades son de ayuda en la prevención y el tratamiento de las infecciones.
Por otro lado, además de una dieta de base vegetal, nutritiva y equilibrada, para ser eficaz el sistema inmunitario necesita suficiente descanso y horas de sueño, relajación y actividad física. También es importante el bienestar emocional y psicológico.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/8-suplementos-nutricionales-que-refuerzan-tus-defensas_12227
Salud Natural
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio