Salud Natural
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuvenecedores, antimanchas, reguladores del sebo... cuidarán tu piel y huelen de maravilla.
En las plantas encontramos a menudo los mejores aliados para cuidar nuestra piel. Los aceites esenciales que se extraen de ellas no solo capturan su aroma, sino también todos sus beneficios, su “esencia”.
Hay algunos aceites esenciales que, combinados con una buena crema hidratante (natural y libre de aditivos tóxicos), pueden aportarte muchos beneficios específicos, en función de lo que tu piel necesite. Basta con añadir unas gotitas a la crema para conseguir sus efectos. Estos son algunos de los más interesantes:
1. ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda es uno de los más usados en cosmética natural, principalmente gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Tiene, además, efecto relajante.
Si tienes la piel sensible y sueles sufrir irritaciones cutáneas, es una buena opción para ti. También puede ayudar en caso de enrojecimiento y para reducir la apariencia de las cicatrices provocadas por el acné.
2. ACEITE ESENCIAL DE YLANG-YLANG
Este aceite, procedente de una flor originaria de Indonesia y Filipinas, tiene un aroma floral embriagador y es perfecto para regenerar la piel.
Además, el aceite esencial de ylang-ylang equilibra la producción de sebo y es adecuado tanto para pieles secas como grasas.
3. ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DEL TÉ
El aceite de árbol del té tiene un potente efecto antimicrobiano y antiinflamatorio que lo convierten en una magnífica opción en caso de acné, espinillas o piel con tendencia grasa. Además de aliviar los brotes de acné, ayuda a calmar las irritaciones de la piel.
Tiene también propiedades antivíricas que pueden ayudar en caso de herpes labial.
4. ACEITE ESENCIAL DE INCIENSO
El incienso, además de en barritas aromáticas muy relajantes, puede usarse también en forma de aceite esencial y resulta especialmente indicado para regenerar y rejuvenecer la piel, reducir la aparición de arrugas, líneas de expresión e imperfecciones de la piel, y para atenuar las manchas.
También ayuda a combatir la sequedad cutánea y a mejorar el tono de la piel.
5. ACEITE ESENCIAL DE ROSA
El aceite esencial de rosa de Damasco es uno de los más exclusivos y apreciados, tanto porque es complicado de producir (lo que lo convierte en uno de los más caros) como por sus propiedades antiarrugas y regeneradoras de la piel, que se deben principalmente a su potente efecto antioxidante.
También ayuda a aumentar la permeabilidad del a piel y a mejorar la retención de humedad. Es ideal para pieles secas y maduras.
6. ACEITE ESENCIAL DE MANZANILLA
Son bien conocidas las propiedades calmantes de la manzanilla o camomila, que hacen que la infusión de esta planta sea una de las más consumidas para relajarse.
También el aceite esencial de manzanilla tiene efecto calmante y antiinflamatorio y puede resultar muy interesante para reducir el enrojecimiento y calmar la irritación en pieles sensibles.
7. ACEITE ESENCIAL DE GERANIO
El aceite esencial de geranio refresca y tonifica la piel y está especialmente indicado para mejorar la elasticidad de la piel y reducir la aparición de arrugas. También ayuda a regular la producción de grasa
Además, su capacidad desintoxicante y blanqueadora son de gran ayuda para eliminar o atenuar las manchas en la piel.
8. ACEITE ESENCIAL DE NEROLI O FLOR DE AZAHAR
El aceite esencial de neroli o flor de azahar, además de tener un delicioso y reconfortante aroma floral, es un gran aliado de la piel: rejuvenece, da elasticidad, elimina las arrugas y devuelve el brillo y la luminosidad al cutis.
9. ACEITE ESENCIAL DE SIEMPREVIVA
El aceite esencial de siempreviva amarilla, también denominada perpetua amarilla o helicriso, ayuda a cicatrizar y reparar la piel, reducir el enrojecimiento y rejuvenecer el rostro. Está especialmente indicado para las pieles sensibles y maduras.
Otro de sus usos más importantes es la prevención de la aparición de hematomas cuando se aplica justo después de habernos dado un golpe, gracias a su efecto anticoagulante.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/9-mejores-aceites-para-anadir-a-tu-crema-hidratante-y-potenciar-sus-beneficios_12951
Salud Natural
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más