identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 01, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador





 Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y brillante. Te descubrimos cómo y para qué usarlo.

El aguacate (Persea americana) no es solo un alimento con excelentes propiedades nutritivas rico en grasas saludables, vitaminas como la E y la C, y minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc), su aceite también se usa con fines cosméticos.

Este “oro verde” tiene sorprendentes beneficios para la piel y el cabello que lo convierten en un valioso aliado en tu rutina de belleza. No es extraño que muchos productos cosméticos naturales lo incluyan como uno de sus ingredientes principales, ni que en las tiendas de productos naturales sea fácil encontrar el aceite virgen para uso cosmético, como aceite de aguacate para la piel o aceite de aguacate para el pelo.

ACEITE DE AGUACATE: QUÉ ES Y CÓMO SE OBTIENE
Del aguacate (o palta, como se conoce en Chile) se obtiene un aceite de un bonito color verde esmeralda muy nutritivo. Además de usarse como alimento, también es muy apreciado en el cuidado de la piel o el cabello. De hecho, se sabe que los aztecas y los antiguos habitantes de América Central ya lo consumían y usaban con fines cosméticos.

El método tradicional de extracción consiste en triturar la pulpa, secarla y luego calentar la pasta para extraer el aceite dándole vueltas. En los métodos de producción industriales, suele hacerse con prensado y, en algunos casos pueden usarse solventes y productos químicos. Conviene optar siempre por aceites vegetales extraídos por primera presión en frío, para asegurar que mantienen las propiedades originales de la planta.

Suele presentarse en frascos de 250 a 1.000 ml. Pero también lo puedes encontrar como ingrediente en cremas, pomadas, geles o lociones.

PROPIEDADES DEL ACEITE DE AGUACATE
El aceite de aguacate es muy rico en vitaminas A, D y E, niacina, riboflavina, tocoferol y sales minerales.

Es también muy rico en ácidos grasos monoinsaturados, particularmente ácido oleico, que es beneficioso para la salud del corazón.

Por todo ello es un aceite muy valorado en cosmética, principalmente porque esa composición lo convierte en un aceite cosmético muy nutritivo e hidratante, con un gran poder de penetración.

Tiene propiedades dermoprotectoras, emolientes y exfoliantes, y se puede utilizar tanto para la piel como para el cabello.

ACEITE DE AGUACATE PARA LA PIEL: BENEFICIOS Y CÓMO USARLO
El aceite de aguacate suaviza, protege, regenera, fortalece y da elasticidad a la piel. Por todo ello, puede ser útil para el cuidado de la piel en diferentes situaciones:

Sus antioxidantes ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, lo que lo hace muy adecuado para frenar el envejecimiento cutáneo.
Se considera el aceite vegetal más adecuado para el contorno de ojos.
Su riqueza en ácido oleico y otras grasas monoinsaturadas que ayudan a nutrir e hidratar la piel lo hace muy recomendable para el cuidado de las pieles muy secas, castigadas, deshidratadas o escamosas.
Por los mismos motivos que en el caso anterior, es muy adecuado en caso de eccemas secos o para complementar el tratamiento de la psoriasis.
Aunque el aceite de rosa mosqueta es el más utilizado para las cicatrices, se cree que el aceite de aguacate también puede promover la cicatrización de las heridas menores, reduce la inflamación durante el proceso de curación y aumenta la síntesis de colágeno, esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.

CÓMO APLICAR EL ACEITE DE AGUACATE SOBRE LA PIEL:
Para todos estos usos, pueden aplicarse unas gotas de aceite de aguacate directamente sobre la piel y frotarla suavemente para que se absorba bien.

También puede usarse en combinación con aceites esenciales para potenciar otros efectos.

Por otro lado, el aceite de aguacate es útil aplicado en masaje para aliviar el dolor articular y la tensión muscular. Solo tienes que aplicar un par de gotas directamente en la zona y masajear suavemente unos minutos.

ACEITE DE AGUACATE PARA EL PELO: BENEFICIOS Y CÓMO USARLO
El aceite de aguacate es muy apreciado para el cuidado del cabello, en especial para el pelo muy reseco y quebradizo. Sus vitaminas, ácidos grasos y minerales nutren el cuero cabelludo y el cabello y lo mantienen fuerte y brillante.

Además, las propiedades emolientes del aceite de aguacate ayudan a hidratar el cabello. Reparar la cutícula, con lo que el cabello retiene mejor la humedad y se daña menos al usar secadores o planchas para peinarlo.

CÓMO APLICAR EL ACEITE DE AGUACATE EN EL PELO:
Puedes aplicar unas gotas sobre el cabello húmedo y realizar suaves fricciones con las yemas de los dedos, para estimular el cuero cabelludo y repartir el aceite por todo el cabello. Déjalo actuar unos minutos y, a continuación, límpiate el cabello con tu champú habitual.

También puedes echar unas gotas a tu mascarilla habitual antes de aplicarla o usar una pequeña cantidad como un aceite para las puntas (evita usar calor para peinarte hasta que esté completamente seco).

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aceite-aguacate-para-piel-y-pelo_12800

 

Salud Natural

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Cómo prevenir la fatiga ocular

Cómo prevenir la fatiga ocular

Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más


Arriba