identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 31, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad





 Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respiratorias.

En nuestro país no se encuentra equinácea púrpura (Echinacea purpurea) de manera silvestre. En cambio, se halla como planta decorativa en jardines y parques. No es, por tanto, difícil hacerse con una planta, pero si vamos a utilizarla con fines medicinales para aprovechar sus propiedades siempre debe ser de cultivo ecológico para evitar la exposición a pesticidas.

La equinácea no precisa cuidados especiales y con sus vistosas flores rojizas atraen a multitud de abejas y mariposas. Como planta medicinal ya era apreciada por los nativos norteamericanos, que la empleaban en problemas respiratorios y heridas.

Es destacable su efecto de protección inmunitaria y la puedes consumir en forma de comprimidos, infusiones o tinturas, que puedes encontrar en herbolarios.

Pero si dispones de una planta, aquí te contamos cómo hacer tu propia tintura de equinácea para reforzar la inmunidad.

Su preparación lleva una semanas, así que no pienses que la vas a poder consumir en los próximos días. Es un recurso para incorporar a tu botiquín natural que te puede ser útil en los meses venideros.

LA EQUINÁCEA FRENTE A LOS CORONAVIRUS
El SARS-CoV-2 que causó la epidemia COVID-19 es un coronavirus, como muchos otros que causan al menos el 10% de los resfriados comunes. Por supuesto, el SARS-COV-2 puede causar muchas más complicaciones.

Se ha comprobado que la equinacea puede reducir el riesgo de contraer una infección respiratoria. Una revisión de estudios de la Cochrane Collaboration reunió las mejores investigaciones y concluyó que las personas sanas que toman equinácea tienen entre un 10 y un 20% menos de probabilidades de contraer un resfriado.

CÓMO SE PREPARA LA TINTURA DE EQUINÁCEA
Se elabora a partir de las raíces, las flores o los tallos, ya sean frescos o secos.

La raíz de la equinácea se puede cosechar entre octubre y abril, y las partes aéreas, de julio a septiembre.

Para secar las flores, corta los tallos bastante abajo, reune varios de ellos con flores y forma un ramo que atarás con un hilo y dejarás secar boca abajo en un lugar ventilado.

Ingredientes para 200 ml de tintura:

200 ml de alcohol apto para consumo de al menos 40% (puedes utilizar vozka, aguardiente u orujo). Recuerda que el alcohol de farmacia está desnaturalizado y no se puede consumir.
50 g de planta seca o 100 g de planta fresca
Un embudo
Un colador pequeño
Un filtro de café
Un tarro con rosca de cristal
Un frasquito de cristal oscuro para almacenar la tintura
Elaboración:

Trocea la planta o coloca la planta seca en el tarro; apriétala ligeramente.
Rellena con el alcohol hasta que la planta quede cubierta.
Cierra el tarro y déjalo reposar entre cuatro y seis semanas a temperatura ambiente.
De vez en cuando agítala para que los principios activos se puedan liberar mejor
Transcurrido el tiempo cuélala y trasvásala al frasquito
No olvides de etiquetar la tintura con la fecha y guardarla en un lugar fresco y oscuro. Tu tintura se mantendrá durante un año.

CÓMO SE USA LA TINTURA DE EQUINÁCEA
El efecto fortalecedor del sistema inmunitario de la equinácea púrpura es perfecto para emplear en la estaciones de transición como la primavera y el otoño.

Si quieres hacer una cura de fortalecimiento toma durante varios días diariamente de 15 a 20 gotas.

La ingesta no debería de sobrepasar las dos semanas, ya que el sistema inmunitario no se puede mantener estimulado indefinidamente. Luego deberías hacer una pausa de por lo menos dos semanas.

PLAN DE CHOQUE Y APLICACIONES TÓPICAS
Ante cualquier síntoma de enfermedad puedes tomar una dosis de 50 gotas mezcladas con una infusión o un vaso de agua. A continuación seguirás la cura durante tres días con entre 10 y 20 gotas.

Externamente puedes usar la tintura en heridas que curan mal, quemaduras, inflamaciones y picaduras de insectos. Diluye de 10 a 20 gotas en agua y embebe una gasa que colocarás sobre la parte afectada.

Por supuesto, siempre debes acudir al médico para que realice un diagnóstico correcto de tu sintomatología.

Se recomienda no tomar equinácea si se sufre alguna enfermedad autoinmune como la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide.

Referencias científicas:

Olivier B. Engler et al. In vitro antiviral activity of Echinaforce®, an Echinacea purpurea preparation, against common cold coronavirus 229E and highly pathogenic MERS-CoV and SARS-CoV. Virology Journal.
Linde et al. Echinacea for preventing and treating the common cold. Cochrane Collaboration.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/equinacea-inmunidad_6096

Salud Natural

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más


Arriba