Salud Natural
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los síntomas de la menopausia. Te explicamos sus propiedades y cómo usarlo.
La onagra se conoce como “la planta de la mujer” y no es para menos, pues tiene efectos muy beneficiosos en distintas etapas de la vida de las mujeres, en especial en la menopausia.
Su riqueza en ácidos grasos omega-6 es lo que convierte lo convierte en una gran ayuda para aliviar síntomas característicos de esta etapa tan molestos como los sofocos o los sudores nocturnos.
¿QUÉ ES EL ACEITE DE ONAGRA Y CÓMO SE OBTIENE?
Se obtiene de la onagra (Oenothera biennis L.), una planta con bonitas flores amarillas que se abren por la noche, de ahí su nombre en inglés: evening primrose (prímula o primavera vespertina).
Es originaria de Estados Unidos, que puede encontrarse en muchas zonas de España, en especial en Cantabria y Cataluña.
El aceite de onagra se obtiene de la presión en frío de las semillas de la planta. Es un líquido de color dorado que puede tomarse por vía interna o aplicarse en la piel.
Cargando vídeo: Propiedades de la onagra
EFECTOS DEL ACEITE DE ONAGRA EN LA MENOPAUSIA
El aceite de onagra es rico en ácidos grasos omega-6, en particular en ácido linoleico (entre el 60% y el 80%) y ácido gama-linoleico (entre el 8% y el 14%), que ayudan a equilibrar el sistema hormonal femenino.
De hecho, su papel como regulador hormonal es tal vez el efecto más conocido del aceite de onagra. Se debe a que los omega-6 aumentan la producción de prostaglandinas, unas sustancias que ayudan a contrarrestar los cambios hormonales asociados a la menopausia.
Suele usarse como remedio natural para aliviar síntomas de la menopausia como los sofocos, los sudores nocturnos, el insomnio, la sequedad vaginal, los cambios de humor, el cansancio, el dolor en los senos o las molestias en las articulaciones.
Aunque es un tratamiento natural muy usado en la menopausia y muchas mujeres lo consideran útil, los estudios que han analizado los beneficios del aceite de onagra en los síntomas menopáusicos no son concluyentes y, mientras unos demuestran su eficacia, otros no le encuentran un efecto significativo.
CÓMO USAR EL ACEITE DE ONAGRA EN LA MENOPAUSIA
Aunque está disponible en diversos formatos, lo más frecuente es encontrar el aceite de onagra en forma de perlas de gelatina.
El aceite de onagra se oxida fácilmente, por lo que a menudo se encuentra mezclado con vitamina E, que evita su degradación y proporcionar efectos antioxidantes.
Suelen recomendarse unas dos o tres perlas al día, pero hay que revisar bien las indicaciones del fabricante y consultar a un profesional para que establezca la dosis indicada para lo que se quiera tratar.
OTRAS PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ONAGRA
Más allá de sus beneficios en la menopausia, el aceite de onagra ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y tiene poderosas propiedades antiinflamatorias y puede resultar muy útil para aliviar dolores y otros síntomas de enfermedades o problemas inflamatorios, como la artritis reumatoide.
Ayuda en problemas vinculados a la menstruación, como el síndrome premenstrual, que puede causar calambres musculares, dolor de cabeza o sensibilidad en los pechos.
Además, los ácidos grasos omega-6 del aceite de onagra favorecen la función de algunos neurotransmisores y ayudan a regular la producción de grasa en la piel.
Asimismo, se cree que puede ayudar a controlar el colesterol y la tensión arterial, por lo que resultaría beneficioso para prevenir problemas cardiovasculares.
Gracias a sus propiedades hidratantes y dermoprotectoras, es muy útil para tratar diversos trastornos la piel, como el acné o la dermatitis seborreica, además de ayudar a combatir el envejecimiento prematuro. También cuida el cabello y ayuda a prevenir su caída y la aparición de caspa.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES
En general, el aceite de onagra se considera seguro, pero es cierto que puede interactuar con algunos medicamentos (como los anticoagulantes, los antiplaquetarios, los antidepresivos o los antipsicóticos, entre otros) y si se toma cualquier tipo de medicación siempre conviene preguntar al médico antes de incluir un suplemento nutricional a la dieta.
Por otro lado, en el caso de las embarazadas o lactantes y de los niños pequeños también hay que preguntar siempre al médico.
En algunas personas, puede provocar dolor de cabeza, malestar estomacal, diarrea o náuseas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-onagra-propiedades-y-usos-menopausia_13042
Salud Natural
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
                            	El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
                            	Leer más
                            
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
                            	Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
                            	Leer más
                            
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
                            	Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
                            	Leer más
                            
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
                            	Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
                            	Leer más
                            
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
                            	Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
                            	Leer más
                            
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
                            	Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
                            	Leer más
                            
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
                            	El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
                            	Leer más
                            
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
                            	La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
                            	Leer más
                            
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
                            	Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
                            	Leer más
                            
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
                            	Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
                            	Leer más
                            
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
                            	El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
                            	Leer más
                            
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
                            	La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre.  ...
                            	Leer más
                            
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
                            	Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente  ...
                            	Leer más
                            
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
                            	Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser  ...
                            	Leer más
                            
Prebióticos
                            	La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
                            	Leer más
                            
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
                            	Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
                            	Leer más
                            
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
                            	La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
                            	Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
                            	La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
                            	Leer más
                            
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
                            	Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
                            	Leer más
                            
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
                            	Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
                            	Leer más
                            
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
                            	Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
                            	Leer más
                            
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
                            	El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
                            	Leer más
                            
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
                            	Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
                            	Leer más
                            
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
                            	Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
                            	Leer más
                            
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
                            	Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
                            	Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de  ...
                            	Leer más
                            
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
                            	Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
                            	Leer más
                            
Osteopatía: qué es y para qué sirve
                            	Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
                            	Leer más
                            
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
                            	El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio