identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones





 El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los antibióticos naturales más efectivos jamás estudiados. También es un potente agente fungicida. Su efecto anticoagulante podría usarse en la profilaxis de accidentes cerebrovasculares.

Espolvorear orégano en los platos es una deliciosa forma de disfrutar de su toque aromático. Pero para aprovechar sus propiedades medicinales resulta más eficaz usar el aceite esencial del orégano, donde se concentran los compuestos volátiles.

El aceite esencial, que se obtiene del orégano silvestre (Origanum vulgare) y otras variedades, es muy apreciado en aromaterapia como remedio ante las infecciones.

Algunos de sus compuestos, como el carvacrol, ejercen una potente acción contra bacterias, virus y hongos.

Aceite de orégano contra las infecciones de hongos
El aceite de orégano tiene un efecto antifúngico extremo, por lo que se utiliza en infecciones fúngicas. Un estudio publicado recientemente en ASM Journals confirma que las infecciones por Candida albicans se pueden tratar con mucho éxito (interna y externamente).

Dado que el aceite de coco también tiene un efecto fungicida, la combinación de aceite de coco y aceite de orégano es una solución poderosa para las enfermedades fúngicas. A continuación, te proponemso un tratamiento natural a base de aceite de orégano, aunque no debes aplicarlo sin antes consultar con un especialista, puesto que su uso presenta algunas contraindicaciones importantes.

Programa anti-cándida con aceite de orégano
El aceite de orégano es particularmente útil para los síntomas específicos de una infección por Candida (flatulencia, cansancio, sarpullido, etc.).

Pon una gota de aceite de orégano en una cucharadita de aceite de coco ecológico y toma esta mezcla de una a tres veces al día durante al menos 10 días. (Comienza tomándola una vez al día y, según tu tolerancia, aumenta lentamente a tres veces al día).

Si los síntomas no han desaparecido después de estos 10 días, tómate un descanso de dos días y luego comienza a tomarlo de nuevo durante 10 días (esta vez puedes comenzar a tomarlo tres veces de inmediato).

Alternativamente puedes tomar cápsulas de aceite de orégano. Su uso es menos complicado que el descrito anteriormente y la dosis de ingrediente activo de los antioxidantes requeridos está estandarizada en preparaciones de alta calidad.

Al mismo tiempo que usas el orégano debes beber mucha agua para ayudar al organismo en la desintoxicación. El aceite de orégano mata bacterias, virus y hongos. Esto libera toxinas que pueden excretarse mejor y más rápido cuanto más bebas.

Además, conviene tomar una cucharadita de bentonita una o dos veces al día, ya que esta tierra mineral absorbe los microorganismos muertos y facilita así su excreción.

La mezcla de aceite de orégano / aceite de coco también se puede aplicar externamente en el caso de problemas de hongos en la piel.

El aceite esencial de orégano también se puede agregar al agua (1 a 5 gotas por vaso de agua) y luego beberse. Consulta siempre con el especialista.

Aceite de orégano contra las bacterias
El aceite esencial de orégano es un antibiótico natural excepcionalmente poderoso. Un estudio incluso encontró que el orégano se puede usar significativamente mejor que cualquiera de los 18 antibióticos que se usan para tratar las infecciones estafilocócicas por MRSA.

Los estafilococos MRSA (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina) son bacterias multirresistentes que ya han desarrollado resistencia a los antibióticos convencionales y, por lo tanto, causan miles de muertes cada año.

Los polifenoles (antioxidantes) contenidos en el orégano, por otro lado, también destruyen las bacterias que son resistentes a los antibióticos convencionales.

Por lo tanto, el aceite de orégano podría ser útil para las infecciones bacterianas de los oídos y el tracto respiratorio.

Sin embargo, el orégano no solo mata a los patógenos. También se dice que inhibe la formación de mensajeros inflamatorios, lo que indica que combate las enfermedades en varios niveles.

Otros usos del aceite de orégano
El orégano no solo actúa como un antibiótico sino que estimula, gracias a sus antioxidantes, el sistema inmunitario. Se indica en infecciones de la piel, respiratorias, digestivas y urinarias.

Los médicos chinos han estado usando el orégano durante siglos para tratar la fiebre, los vómitos, la diarrea y los problemas de la piel.

Dado que el orégano tiene un efecto expectorante, entre otras cosas, también se prescribe para enfermedades respiratorias. El orégano también es tan hostil a los parásitos que se dice que puede ahuyentar los parásitos intestinales.

Aceite de orégano: contraindicaciones y precauciones
Sobre la piel conviene usarlo bien diluido para evitar quemaduras. Aunque puede tomarse por vía oral, se debe consultar siempre con un especialista por su capacidad para irritar las mucosas, así como optar por su presentación en cápsulas. Debe evitarse en el embarazo, la lactancia y menores de seis años.

El aceite de orégano no debe usarse durante el embarazo y la lactancia.
Los bebés y los niños tampoco deben ser tratados con aceite de orégano, ya que es un remedio natural muy poderoso.
Si sufres de deficiencia de hierro, el aceite de orégano debe tomarse dos horas antes o después de las comidas, ya que el orégano podría interferir con la absorción de hierro.
Como efecto secundario indeseable, se dice que el aceite de orégano tiene un efecto anticoagulante. "No deseable" porque el aceite de orégano puede aumentar los efectos de los medicamentos anticoagulantes.
Cómo usar el orégano fresco
El orégano contiene cantidades tan grandes de antioxidantes (flavonoides y ácidos fenólicos) que por esta razón ocupa el tercer lugar en la lista de los alimentos antioxidantes más potentes.

Su valor ORAC es un impresionante 200,219. El valor ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) indica el poder antioxidante de un alimento / suplemento dietético, es decir, su capacidad para eliminar los radicales libres.

Por supuesto, el orégano se puede utilizar muy bien como hierba culinaria. Algunas ramitas de orégano fresco también son muy efectivas cuando se usan en un batido verde.

La infusión de orégano también es recomendable, es posible que necesites un poco de tiempo para acostumbrarte a su sabor, ya que recuerda a las delicias italianas.

Fuentes:
M Taha et al., "Antifungal effect of thymol, thymoquinone and thymohydroquinone against yeasts, dermatophytes and non-dermatophyte molds isolated from skin and nails fungal infections" Egyptian Journal of Biochemistry and Molecular Biology Vol 28, No 2 (2010)

ScienceDaily "Oregano Oil May Protect Against Drug-Resistant Bacteria, Georgetown Researcher Finds" Oct. 11, 2001


Fuente_ https://www.cuerpomente.com/salud-natural/oregano-antibiotico-natural_8855

Salud Natural

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más


Arriba