identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular





 La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. Descubre cómo usarlo en cada caso.

El aceite esencial de menta se extra de la menta piperita (Mentha x piperita), una planta híbrida que nace del cruce entre la menta acuática y la hierbabuena, aunque existen más de 600 tipos de mentas en el mundo, gran parte de ellas también híbridas.

La menta piperita, una menta estéril, fue descrita por primera vez en Inglaterra en 1696 e inicialmente bautizada como Mentha palustris. Se empieza a cultivar alrededor de 1750 en Inglaterra, pero también en Holanda y Francia.

PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL DE MENTA
Hoy en día la planta se cultiva en numerosos países en todo el planeta, y el aceite esencial de menta piperita es uno de los más conocidos y utilizados en aromaterapia:

Es particularmente eficaz para aliviar el dolor de cabeza, siendo probablemente este el uso más común que se da a este aceite esencial.
También es muy apreciado por sus propiedades digestivas y anestésicas. El aceite esencial de menta piperita tiene la capacidad de provocar una sensación de intenso frío muy interesante para calmar el dolor agudo, por ejemplo cuando nos damos un golpe o si tenemos algún esguince o contractura.
Podemos usar aceite esencial de menta también para aliviar el dolor de muelas y encías, especialmente si es de origen neurálgico.
La menta piperita uno de los aceites esenciales más interesantes para aliviar el picor.
Se aprecia su frescor en caso de embotamiento mental, por ejemplo cuando se lleva muchas horas estudiando.
También despeja la nariz cuando hay congestión nasal.
Otra de las grandes propiedades de la menta piperita es su capacidad para ayudar a recuperar el olfato. Por ello, es uno de los aceites esenciales que más se recomiendan en caso de anosmia.
Las personas que padecen de hipotensión o tensión arterial baja se beneficiarán también grandemente del aceite esencial de menta piperita.

PARA QUÉ SIRVE LA MENTA EN AROMATERAPIA
El aceite esencial de menta piperita te resultará muy útil en las siguientes situaciones:

1. PARA EL DOLOR Y LAS CONTRACTURAS MUSCULARES
En caso de dolor por una contractura muscular, podemos aplicarnos el aceite esencial diluido:

Diluimos dos gotas de aceite esencial de menta en una cucharadita de postre de aceite de árnica.
Aplicamos en la zona afectada.
Para un efecto más rápido y duradero, se recomienda volver a aplicar de nuevo pasados unos veinte minutos.
Repetiremos la aplicación unas tres veces más a lo largo del día.

2. PARA GOLPES Y PICADURAS DE MOSQUITOS (PICOR)
En caso de que el dolor se deba a un golpe o de que hayamos sufrido la picadura de un mosquito y queramos aliviar el picor:

Aplicamos una gota pura en el lugar afectado.
Repetir la aplicación, si fuera necesario, al cabo de una hora.
3. PARA CONGESTIÓN NASAL Y ANOSMIA
Si tenemos la nariz tapada o nos hemos quedado sin olfato, es decir si sufrimos anosmia, podemos depositar 1 gota en un pañuelo de papel y oler la esencia.

Para la anosmia hemos de practicar la olfacción al menos 15 minutos al día.

4. COMO PLANTA DIGESTIVA
Para digestiones pesadas y gases, se puede tomar 1 gota con un poco de aceite de oliva antes de las comidas principales.

5. PARA EL EMBOTAMIENTO Y LA TENSIÓN BAJA
Lo mejor para despejar la mente es depositar 1 gota en un pañuelo de papel y oler. Esto también ayuda a elevar la tensión arterial baja.

Para la hipotensión, también es posible tomar 1 gota con un poco de aceite de oliva tres veces por día.

6. PARA EL DOLOR DE ENCÍAS (ORIGEN NEURÁLGICO)
Aplicamos una gota de aceite esencial directamente en las encías.

Repetir según se necesite. No más de 6 veces por día.

7. PARA REFRESCARSE EN VERANO
Podemos preparar un spray con hidrolato de menta piperita y añadir unas gotas de aceite esencial. En un frasco de cristal con vaporizador (50 ml) echamos el hidrolato y 25 gotas del aceite esencial. Para una fórmula aún más completa, con lima y aloe vera, puedes ver otra propuesta aquí.

Es muy importante agitar antes de usar, ya que los aceites esenciales no son hidrosolubles. Vaporizamos sobre los hombros, la nuca, los brazos y las piernas.

Evitaremos vaporizar en la cara.

CONTRAINDICACIONES
El aceite esencial de menta piperita está contraindicado durante el embarazo, la lactancia, en niños menores de 12 años, en caso de hipertensión y en personas que padecen de epilepsia.

Usaremos siempre este aceite esencial de forma localizada, ya que existe el riesgo de provocar una hipotermia en caso de usarlo de forma extendida en todo el cuerpo.

CURIOSIDADES Y USO MÁGICO
La menta es una planta mencionada en incontables ocasiones, si bien es difícil saber de cuál de ellas se está haciendo referencias en los numerosos escritos antiguos. También forma parte de la mitología griega, donde es frecuente encontrar dioses y diosas transformando a otros seres en plantas. Ese fue el destino de la ninfa Minte, quien atrajo la furia de Perséfone y acabó transformada en menta.

La menta fue importante para los egipcios, pues era uno de los componentes del famoso perfume kyfi. En China existe una menta cultivada desde hace más de 2000 años.

En la Antigüedad greco-romana la menta fue usada sobre todo por sus propiedades terapéuticas. En la Roma antigua, los recién casados llevaban una corona de hojas de menta llamada "corona veneris" en honor a Venus, diosa del amor.

Tradicionalmente, la menta se ha usado para eliminar los malos olores en las casas y especialmente el olor de los cadáveres.

Por supuesto es una de las plantas que se ha usado para fines mágicos. En los Pirineos, cuentan que para devolver la alegría a los niños tristes la madre ha de ofrecer pan y sal a una menta durante 9 días.
En muchos lugares se ha recomendado su uso para alejar a los malos espíritus.

Fuente (https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-esencial-menta-propiedades_10246)

Salud Natural

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más


Arriba