Salud Natural
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. Te explicamos sus principales propiedades y contraindicaciones.
El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta medicinal típicamente mediterránea. Es muy energizante, te despierta, promueve la concentración y la resistencia física y mental a las situaciones de estrés, por eso se le define como el ginseng del mediterráneo.
El alcohol de romero es una preparación con la que se pueden realizar friegas que promueven la circulación sanguínea, ayudan con las piernas cansadas y pesadas, los músculos doloridos y la celulitis.
para qué sirve el alcohol de romero
El alcohol de romero es apto para un abanico de afecciones entre las que destacan:
alcohol de romero para las Varices en las piernas
Las piernas afectadas por varices o problemas circulatorios se pueden beneficiar de los tratamiento con este alcohol. Para aplicarlo correctamente:
Haz primero una exfoliación de la piel de donde estén las varices y después lava la zona con agua tibia. La exfoliación la puedes realizar con fórmulas naturales y caseras como las que ofrece Diana Burillo en este artículo.
Toma un poco del alcohol de romero y aplícalo en las zonas afectadas. Se recomienda ir haciendo movimiento circulares sobre la zona hasta que se haya absorbido el producto por completo.
Realiza el masaje cada tres días durante 30 días y notarás que tus piernas se sienten mejor.
alcohol de romero para los Dolores de la artritis y la artrosis
Las abuelas eran con razón las principales defensores de las bondades de las friegas con alcohol de romero. Este tipo de friegas se vienen realizando desde tiempos inmemoriables. Los dolores de tipo reumático (artritis y artrosis) en las rodillas, los hombros o las manos suelen resultar muy limitantes.
Las friegas con el alcohol en las zonas afectadas pueden ayudar a mitigar el dolor y a mejorar la movilidad.
alcohol de romero para Aliviar el dolor y la tensión muscular
Un masaje realizado con alcohol de romero puede relajar la musculatura que se ha vista sometido a mucho esfuerzo por la práctica deportiva. Pero también está indicado para los músculos agarrotados por las posturas repetitivas o por situaciones de mucho estrés.
alcohol de romero para Facilitar la respiración
Las friegas con alcohol de romero en el pecho y en la espalda pueden ser de gran utilidad en caso de resfriados y gripes. El aceite esencial de romero también se puede utilizar para hacer vahos que dilatan los bronquios (en caso de COVID-19 los vahos no están indicados) y facilitan la salida de la mucosidad.
alcohol de romero para el tratamiento de la celulitis
El alcohol de romero es un buen aliado para combatir la celulitis por las propiedades tonificantes del alcaloide rosmaricina y los ácidos carnósico y rosmarínico, que favorecen el flujo linfático, y el ácido clorogénico, que ataca la celulitis. También ayuda a mantener la elasticidad de la piel y a combatir la flacidez. Por supuesto, no cabe esperar milagros, el alcohol de romero es una herramienta más, junto con buenas dosis de ejercicio físico y con una dieta sana y equilibrada.
alcohol de romero para combatir la pérdida del cabello
Si se emplea alcohol de romero directamente sobre el cuero cabelludo puede favorecer la actividad del folículo capilar e impulsar el crecimiento del cabello.
El alcohol se puede aplicar tal cual con un buen masaje o también se pueden emplear lociones y champúes enriquecidos con romero.
¿Cómo se prepara el alcohol de romero en casa?
Para uso externo se suele utilizar el romero macerado en alcohol. Esta aplicación se usa para combatir la celulitis, para hacer friegas en músculos doloridos y también para fomentar la circulación sanguínea en las piernas cansadas y/o afectadas por varices, entre otras aplicaciones.
Ingredientes:
250ml de alcohol etílico de farmacia con más de 90º.
50 gramos de hojas frescas de romero (es importante que las hojas estén frescas para beneficiarse al máximo de sus principios activos).
Una botella de cristal oscura, pero translucida y con tapa.
Una botella de cristal opaco.
Elaboración:
Introduce las hojas de romero en la botella y luego cúbrelas con el alcohol.
Tapa la botella, colócala en un lugar oscuro y deja que macere durante 15 días.
Transcurrido el tiempo, pasa la mezcla por un filtro o colador fino a una botella de cristal opaco.
Guárdala en un lugar alejado de cualquier fuente de calor, pues es fácilmente inflamable.
¿Cómo se aplica el alcohol de romero?
Se toma una pequeña cantidad, la que cabe en el hueco de la palma de la mano, y se extiende suavemente sobre la zona afectada. A continuación se pasan las manos, realizando fricciones de modo que se sienta calor en la zona.
Puede aplicarse 3 o 4 veces al día. Después hay que lavarse las manos con agua y jabón.
alcohol de romero: contraindicaciones
Está prohibido el consumo del alcohol de romer por vía oral, ya que dañaría los órganos digestivos.
Se debe detener la aplicación tópica del alcohol si aparece cualquier tipo de enrojecimiento o irritación de la piel.
No deben usarlo personas con problemas de psoriasis, dermatitis o eccemas, porque podría empeorar los cuadros.
No hay que emplearlo sobre heridas abiertas o ulceraciones.
No debe ser usado por mujeres en estado de gestación ni en periodo de lactancia.
No se debe aplicar en niños menores de 7 años.
Es importante mantenerlo fuera del alcance de bebés y de niños pequeños para evitar el riesgo de ingestión o de que se produzca algún accidente (por ejemplo, que entre en contacto con los ojos).
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/propiedades-alcohol-romero_8137
Salud Natural
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio