identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 02, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico





Los antibióticos naturales no irritan ni estimulan artificialmente al organismo, sino que lo ayudan a equilibrarse, respetando los tiempos de curación necesarios.

Asimismo, no tienen efectos secundarios y ayudan a reforzar el sistema de defensas natural del cuerpo. Un punto muy importante es que son más accesibles y los encontramos en la mayoría de nuestros hogares.

A continuación, algunos antibióticos naturales de fácil acceso como el ajo, cebolla, cúrcuma, hoja de olivo, orégano, jengibre, limón, miel, romero, vinagre de manzanas:

 

 

Ajo: Se ha demostrado la capacidad del ajo para combatir estafilococos que son resistentes a antibióticos convencionales, además de aliviar síntomas de inflamación. Sus fito-químicos (germanio, potasio, compuestos de azufre y alicina) expanden sus beneficios con propiedades anti-micóticas (mata hongos) y anti-virales, convirtiéndolo en una alternativa natural poderosa para fortalecer tu sistema inmune.

 

Cebolla: La cebolla es de la misma familia del ajo y se ha señalado que tiene la capacidad de combatir infecciones y bacterias al igual que el ajo.

Como lo destacan algunos estudios, este alimento podría combatir bacterias potencialmente peligrosas, como por ejemplo la Escherichia coli ( E. coli ), Pseudomonas aeruginosa , Staphylococcus aureus ( S. aureus ) y Bacillus cereus.

Además, es un alimento prebiótico que ayuda a alimentar las bacterias saludables del intestino. Por eso, a su vez, resulta idónea para fortalecer el sistema inmunitario.

 

Cúrcuma: Tiene propiedades antisépticas, anti-bacterianas, ayuda al metabolismo y mejora algunas alergias. Se usa comúnmente para sazonar comidas.

 

Hoja de olivo. Su extracto posee altas propiedades anti-bacterianas y anti-virales. Mejora la circulación sanguínea , los niveles de energía y es un excelente apoyo a las defensas del organismo.

 

Orégano: Según estudios del doctor Paul Belaiche de la Universidad de Paris, el aceite de orégano demostró ser el extracto más eficaz (éxito entre 78-96%) en combatir varias enfermedades bacterianas. Comúnmente se usa en infusión o condimento.

 

Jengibre: La capacidad antibacteriana del jengibre y su tolerancia a los microorganismos de la flora intestinal le permiten mejorar la riqueza de esta.

Este alimento podría ser beneficioso en el tratamiento de gastroenteritis y úlceras, así como para tratar resfriados, reducir la tos y expectorar las mucosidades. El jengibre puede tomarse en cápsulas, sazonador o como té, hirviendo una porción de la raíz en una taza de agua.

 

Limón: El limón es otro de los antibióticos naturales que la naturaleza brinda. Este fruto tiene actividad antibacteriana, especialmente en su cáscara. Para consumirlo, lo más simple es exprimirlo y diluir su jugo en agua tibia.

 

Miel: La miel es especial para combatir problemas en la piel como cortes, infecciones o heridas, además sus enzimas ayudan a eliminar bacterias. La miel tiene propiedades antisépticas, cicatrizantes, expectorantes y vigorizantes. Una cucharada cada mañana podría ayudar a aumentar la hemoglobina.

 

Romero: Se dice que las inhalaciones e infusiones de romero son efectivas para eliminar las infecciones y ayudar al cuerpo a recuperarse de la enfermedad. Tuasaude destaca lo siguiente: “Los beneficios del té de romero incluyen mejorar la digestión, aliviar el dolor de cabeza y combatir el cansancio frecuente. Esta planta cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis y posee diversos compuestos como flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le proporcionan sus propiedades antioxidantes”. Agrega: “El romero es antiséptico, carminativo, depurativo, antiespasmódico, antibiótico y diurético”.

 

Vinagre de manzana: Según Educaverd, los beneficios de alcance prolongado del consumo diario de vinagre de manzana incluye propiedades antisépticas y antibióticas, alcalinizantes naturales, ayuda el sistema, en realidad puede ayudar en muchas cosas, desde disminuir el colesterol, controlar el peso y reducir los riesgos de sufrir algún cáncer, según dicen. Este vinagre puede ser utilizado por vía tópica para esterilizar y desinfectar.

 

Salud Natural

Fuente: www.territorioancestral.cl
https://www.territorioancestral.cl/2020/03/24/antibioticos-naturales-que-contribuyen-a-fortalecer-el-sistema-inmunologico/

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más


Arriba