identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 07, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria





 Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, masaje y gotas para tomar antes de dormir.

Cuando no domirmos bien lo más probable es que durante el día nos sintamos cansados y somnolientos. Nos costará más realizar cualquier tarea y seguramente estaremos más susceptibles o irritables. De hecho, se calcula que si no se duerme bien se gasta un 25% más de energía para realizar la misma tarea. Día a día se va acumulando fatiga, irritabilidad, falta de concentración y problemas digestivos.

La aromaterapia propone recurrir en estos casos a aceites esenciales para relajarse y ayudar a conciliar el sueño. Se pueden utilizar durante el día o por la noche, poco antes de irnos a dormir, por ejemplo en masaje o en el difusor, en la habitación, para favorecer un ambiente propicio para el sueño, o bien poner en la almohada. Algunos aceites esenciales relajantes son ideales para utilizar de este modo y favorecer el sueño.

Otro gran recurso es darse un baño a última hora de la tarde y añadir al agua aceites esenciales para dormir bien. A las propiedades relajantes y sedantes de estos aceites, idóneos para combatir el insomnio, se sumarán los efectos del agua caliente, que también favorece la relajación muscular y del sistema nervioso.

ACEITES ESENCIALES RELAJANTES PARA FAVORECER EL SUEÑO
A continuación encontrarás una selección de aceites esenciales ideales para ayudarte a conciliar el sueño. Después te contaré cómo incorporarlos a una sencilla rutina para dormir mejor que incorporar a tu día a día: un baño aromático dos o tres veces por semana, un pequeño automasaje diario y tomar unas gotas de aromaterapia antes de dormir.

Hay que tener en cuenta que cualquier rutina para dormir con aceites esenciales debe de acompañarse de otros hábitos: cenar pronto, no usar ni móvil ni televisión en el dormitorio, meditar antes de ir a dormir, etc.

ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia) destaca, entre otras, por sus propiedades relajantes y sedantes, que lo hacen muy indicado para épocas de estrés, para calmar la ansiedad y para combatir el insomnio. Se puede utilizar, por ejemplo, en difusor antes de dormir, en masajes, en el agua de baño o en la almohada.

ACEITE ESENCIAL DE YLANG YLANG
El aceite esencial de ylang ylang "extra" o "completo" (Canonga odorata) tiene un aroma embriagador. Por su acción relajante y calmante ayuda a recuperar cierto equilibrio emocional en momentos de inquietud.

ACEITE ESENCIAL DE NARANJO AMARGO
También se le conoce como aceite esencial de azahar (Citrus aurantium ssp amara). Se le atribuyen propiedades relajantes, calmantes, ansiolíticas y antidepresivas.

ACEITE ESENCIAL DE PALO DE HÔ
El aceite esencial de palo de hô (Cinnamomum camphora quimiotipo linaol) contiene linalol, una molécula de acción ansiolítica, por lo que se considera adecuado para combatir el estrés, una causa habitual de insomnio.

ACEITE ESENCIAL DE MANDARINA
El aceite esencial de mandarina (Citrus reticulata) es un aceite muy suave que se extrae de la cáscara de la mandarina, a diferencia del aceite esencial que se obtiene de la hoja del árbol.

Es un gran calmante nervioso y tiene una particularidad que no tienen otros cítricos: posee una pequeña cantidad de antranilato de metilo, una molécula de efecto sedante. Se puede usar en un difusor en la habitación y también por vía oral, como relajante.

ACEITE ESENCIAL DE GERANIO DE EGIPTO
El geranio de Egipto (Pelargonium asperum o graveolens) se conoce sobre todo como repelente mosquitos y por sus propiedades antiinflamatorias, pero también puede utilizarse en fórmulas para favorecer la relajación.

RUTINA AROMÁTICA PARA DORMIR MEJOR
Una buena rutina que te puede ayudar a dormir bien y mejorar el insomnio es darte un baño varias veces a la semana, después darte un pequeño masaje con aceites esenciales y, justo antes de irte a dormir, tomarte unas gotitas de algún aceite esencial sedante apto para tomar por vía oral. Te cuento aquí qué aceites esenciales puedes utilizar en cada caso.

1. BAÑO AROMÁTICO
Para dormir mejor puedes tomar dos o tres baños con aceites esenciales a la semana. Para que surtan efecto, no hace falta hacer baños diarios.

Prepara tus propias sales relajantes para el baño utilizando alguno de los aceites esenciales relajantes de la selección anterior. Mezcla los ingredientes y añádelos al baño en el momento de meterte:

20 gotas de aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia)
1 puñado de sal marina
1 cucharada sopera de un aceite vegetal de almendras dulces (u otro)
Otros aceites relajantes que pueden sustituir a la lavanda son:

Aceite esencial de ylang ylang "extra" o "completo" (Canonga odorata)
Aceite esencial de geranio de Egipto (Pelargonium asperum o graveolens)
Aceite esencial de naranjo amargo (Citrus aurantium ssp amara)
Permanece en el baño unos 20 minutos. Encontrarás estos aceites esenciales en otras propuestas de baños terapéuticos con aceites esenciales.

2. AUTOMASAJE CON ACEITES ESENCIALES
Transcurridos los 20 minutos, sal del baño y aplícate un masaje en la nuca, los hombros, el pecho y los pies con aceite vegetal de almendra dulce (1 cucharada sopera) y 3 gotas de palo de hô (Cinnamomum camphora quimiotipo linaol).

Repite este masaje a diario para que el efecto sea más profundo.

3. Y MEDIA HORA ANTES DE DORMIR...
Media hora antes de dormir toma dos gotas de aceite esencial de mandarina (Citrus reticulata) diluidas en un poco de jarabe de arce.

Recuerda que, para asegurar su efecto terapéutico, conviene elegir aceites esenciales de calidad. Los más aconsejados son los quimiotipados, 100% puros y naturales. Además, mejor que sean de certificación biológica, así se garantiza la ausencia de aditivos químicos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/aromaterapia-para-dormir-rutina-diaria-aceites-esenciales_9940

Salud Natural

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más


Arriba