Salud Natural
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afeitado o contra la alopecia, el acné o las arrugas: te presentamos fórmulas que te ayudan a cuidarte.
Parece que la aromaterapia se asocia a menudo a las mujeres. Pero esto está cambiando y el interés por esta ciencia entre los hombres va en aumento.
El hombre que desea cuidar de su piel y de su cabello de forma natural y placentera encontrará en los aceites esenciales prácticamente todo lo que necesite.
LOS MEJORES ACEITES ESENCIALES DE BELLEZA PARA LOS HOMBRES
En el botiquín de belleza masculina no pueden faltar los aceites esenciales. Estos son algunos de los que mejor se adaptan a las necesidades de la piel y el cabello masculinos:.
El pachuli (Pogostemon cablin), conocido por sus propiedades descongestionantes, se usa específicamente para problemas de circulación venosa. Resulta asimismo muy interesante para el cuidado de la piel pues su aroma es muy masculino. Es un excelente tónico cutáneo, también se recomienda para reforzar el cabello. Está indicado para pieles maduras o grasas.
El aceite esencial de mirto verde (Myrtus communis qt cineol) hace años que se emplea para prevenir el envejecimiento. Es un buen reafirmante y regenerador de la piel. Usarlo a diario ayuda a reparar y revitalizar la piel. Su aroma es fresco y balsámico.
El aceite esencial de jara (Cistus ladaniferus) es el perfecto compañero del aceite esencial de mirto y ofrece propiedades similares: astringente, regenerador, reafirmante, antienvejecimiento. Y además es hemostático y cicatrizante. Resulta idóneo incluirlo en una loción para después del afeitado. Su aroma es de entrada muy potente pero a la vez cálido y reconfortante.
El aceite esencial de romero quimiotipo verbenona (Rosmarinus officinalis verbenoniferum) ofrece muchas propiedades para el cuidado de la piel y del cabello. Se indica para tratar el acné y regular el sebo, es un excelente antiarrugas, favorece la cicatrización, ejerce una acción exfoliante, tonifica el cuero cabelludo y frena la caída del cabello. También se usa para regular el sudor. Su aroma nos transporta al paisaje de garriga y las costas del Mediterráneo.
4 FÓRMULAS NATURALES PARA EL CUIDADO DE LA PIEL Y EL CABELLO
Con estos aceites esenciales podemos preparar diversas fórmulas específicas:
LOCIÓN PARA DESPUÉS DEL AFEITADO:
3 gotas de aceite esencial de jara
10 gotas de aceite esencial de pachuli
7 gotas de aceite esencial de mirto
30 ml de gel de aloe vera
20 ml de aceite vegetal de jojoba
Mezcla todos los ingredientes y agítalos. La loción sirve igualmente como gel hidratante no graso.
CONCENTRADO ANTIARRUGAS:
2 gotas de aceite esencial de jara
3 gotas de aceite esencial de pachuli
3 gotas de aceite esencial de mirto
4 gotas de aceite esencial de romero verbenona
15 ml de aceite vegetal de jojoba
Mezcla todos los ingredientes y aplícate 3 o 4 gotas calentadas en las manos, mañana y noche.
ACEITE PARA TRATAR EL ACNÉ:
10 gotas de aceite esencial de romero verbenona
7 gotas de aceite esencial de mirto verde
3 gotas aceite esencial de jara
15 ml de aceite vegetal de jojoba
Mezcla todos los ingredientes y aplícate 3 o 4 gotas calentadas, previamente en las manos y luego en la zona afectada, 2 veces por día.
TRATAMIENTO PARA LA ALOPECIA:
De forma regular, puedes añadir una gota de aceite esencial de romero verbenona y otra de aceite esencial de pachuli con la dosis del champú.
Una vez por semana, prepara una mascarilla capilar mezclando una gota de aceite esencial de romero verbenona y otra de aceite esencial de cedro del Atlas con una cucharada de aceite vegetal de comino negro. Aplícatela durante toda la noche.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aromaterapia-para-hombres-eficaz-y-especifica_2566
Salud Natural
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más