identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Avanza la producción de cannabis sativa en un “círculo muy virtuoso”

Avanza la producción de cannabis sativa en un “círculo muy virtuoso”





 El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avanzar en la cadena de producción de cannabis sativa con fines terapéuticos y de investigación. El proyecto cuenta con un sistema de trazabilidad único en el país y permite registrar la cadena completa, desde la semilla hasta el producto final. La licenciada Gabriela Calzolari, miembro fundador de la mencionada Asociación informó que participará un sector privado y el resto de oficinas gubernamentales.

La especialista refirió que “se logró finalmente este circulo muy virtuoso, según nuestra mirada, para consolidar los objetivos puntuales de la formulación de los derivados de cannabis con salud pública de la Provincia. Por el momento la respuesta a la demanda la venimos cumpliendo con las organizaciones de orden civil, con las que venimos trabajando hace tiempo de todo el país”.

A través del programa “Chocolate por la noticia” que se emite por “El Cordillerano” radio (93.7) que conducen Daniel Pardo y Daniela Lucero la entrevistada sostuvo que “aun las distintas organizaciones no tenemos un marco normativo, se está trabajando, hay mucha información y avances en las normativas de cannabis sativa y es muy importante tener a los laboratorios públicos, dentro de los vademécum de las obras sociales provinciales en cuanto a la producción propiamente dicha”.

Asimismo agregó que “en Rio Negro hemos avanzado en ese sentido, se trabajó por largos meses para capacitarnos y poder afrontar los desafíos que nos competen. En la cadena productiva existe el inicio del cultivo, la producción de las semillas junto con el INTA-Bariloche, la propagación de la variedad y luego de la cosecha esa producción pasaría a convertirse en materia prima y posteriormente hacer las diferentes formulaciones en el laboratorio público”.

Gabriela Calzolari mencionó además que “vamos a estar en Bariloche, pero en la zona del Alto Valle, donde se cultivan peras y manzanas ya se sabe que es un lugar muy propicio para este tipo de cultivo de cannabis. Este año tendremos ya la primera prueba de cultivo y esperamos para el otoño próximo comenzar con extracciones, con la correspondiente parte de investigación para los productos”.

Con la firma del convenio se completa la articulación pública-privada para investigar, producir y desarrollar productos vegetales a base de cannabis. La cadena contempla la evaluación y el cultivo de variedades de cannabis para este fin desarrolladas por el INTA y la Asociación Ciencia Sativa, la extracción de resinas por parte de la empresa Pasedati S.A.S. y la producción final de derivados de cannabis por la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE).

En este sentido, desde la gobernación de Río Negro destacaron la importancia histórica de este acontecimiento y ponderaron la sinergia de trabajo entre las instituciones y la posibilidad de desarrollo económico regional y nacional.

Este proyecto cuenta con un sistema de trazabilidad Trazacann realizado en conjunto con INTA, Ciencia Sativa, la empresa GS1 y la firma Kyas que es único en el país y que permite registrar la cadena completa desde la semilla hasta el producto final.

Por otra parte el equipo interviniente evaluará los principios activos del cannabis y analizará la composición cuali-cuantitativa de compuestos activos como cannabinoides, terpenos, flavonoides y otros de interés médico y científico en extractos del material floral. También se propone determinar los biotipos y protocolos de cultivo más eficientes según la cantidad de cannabinoides producidos.

Asimismo, Marne Livigni, directora técnica y gerente de producción del Profarse, manifestó: “De esta articulación va a devenir el desarrollo de nuevas formulaciones para lo cual el laboratorio debe analizar las materias primas y asegurar la calidad del producto en toda la cadena de valor con la finalidad de que el producto que consuma un paciente sea seguro y eficaz”.

Por último Gabriela Calzolari, fundadora de la Asociación Civil Ciencia Sativa, manifestó: “nosotros como ONG tenemos una base muy fuerte en el cultivo, la selección, el fitomejoramiento y la producción de semillas junto con el INTA. Ahora se suma toda la parte de laboratorio que es sumamente necesaria para formular nuevos productos a base de cannabis y llevar una solución concreta a la sociedad”.

Salud Natural

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más


Arriba