identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes





 Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y alimentos. Un plan completo para regular la inmunidad.

La definición de enfermedad autoinmune es: trastorno inflamatorio crónico en que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error sus propios tejidos, en lugar de concentrarse en patógenos, parásitos y otras sustancias extrañas.

La medicina convencional no sabe por qué el sistema inmunitario de algunas personas reacciona de esta manera desfavorable. Se sospecha que en el origen de estas enfermedades pueden encontrarse infecciones, características genéticas y cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia.

CURAR ENFERMEDADES AUTOINMUNES CON MEDIOS NATURALES
Las terapias médicas convencionales para las enfermedades autoinmunes rara vez son curativas. En su mayoría están orientadas a mitigar los síntomas y reducir la respuesta inmunitaria, lo que conlleva efectos secundarios.

Sin embargo, un enfoque holístico con medios naturales puede ser la mejor solución en muchos casos. Puede hacer salir de la espiral de dolor y sufrimiento y traer un alivio significativo en estas enfermedades.

Pero la medicina natural implica un compromiso mayor que tomarse unas pastillas. Hace falta renunciar a alimentos y acostumbrase a otros y cambiar aspectos del estilo de vida.

Independientemente de la enfermedad autoinmune que padezcas, las medidas que te explicamos se aplican por igual a todas, porque el objetivo es regular el sistema inmunitario para que encuentre un equilibrio saludable.

NUTRIENTES BENEFICIOSOS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Determinadas vitaminas, minerales y ácidos grasos contribuyen al buen funcionamiento de la inmunidad.

1. Vitamina D

La vitamina D puede moderar la sobreestimulación del sistema inmunitario y con ello favorecer la reducción tanto de respuestas alérgicas como autoinmunes.

Este efecto moderador podría producirse al inhibirse la activación del factor nuclear kappa beta (Nf-kB), que controla la cascada inflamatoria en el organismo.

Un médico especializado puede aplicar el "protocolo Coimbra" con altas dosis de vitamina D para tratar enfermedades autoinmunes, pero cualquier persona puede asegurarse de que consigue suficiente vitamina D exponiendo la cara y los brazos al sol durante unos 20 minutos diarios.

Para mayor seguridad se puede tomar un suplemento de vitamina D3 de 4.000-5.000 Unidades Internacionales al día.

2. SELENIO
Un artículo que revisón 32 estudios anteriores probó que a menudo hay una deficiencia de selenio en los pacientes con enfermedades autoinmunes. Aunque esta deficiencia también podría ser una consecuencia de la enfermedad, también podría contribuir a su desarrollo y a un progreso más rápido.

Un suplemento de selenometionina puede reducir la inflamación y la colagenosis (trastorno que afecta al colágeno) en el síndrome de Sjögren, el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide. Por lo general se recomiendan tomas 200 µg de selenio al día.

3. MAGNESIO
La deficiencia de magnesio también debe evitarse en las enfermedades autoinmunes. Los niveles bajos de magnesio se relacionan con inflamación y desarrollo del síndrome del intestino permeable, que puede ser un paso previo a una enfermedad autoinmune.

Alimentos ricos en magnesio son las verduras verdes y frutos secos como las almendras.

4. ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
También debes verificar tu suministro de ácidos grasos omega-3. Esta familia de ácidos grasos tienen un efecto extremadamente positivo sobre las enfermedades inflamatorias, independientemente de si se trata de una enfermedad intestinal inflamatoria crónica, enfermedades inflamatorias de la piel y las articulaciones, lupus o esclerosis múltiple.

No importa si tomas ácidos grasos omega-3 en forma de suplementos dietéticos o con la dieta, pero como el principal proveedor de ácidos grasos omega-3 es el pescado graso, que puede estar contaminado con metales pesados, generalmente se recomiendan otras fuentes, como nueces, semillas de lino y de chía.

5. CURCUMINA
La curcumina es el pigemento amarillo y el ingrediente activo de la cúrcuma, que forma parte de la mezcla de especias que conocemos como curry.

Es una sustancia natural con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antidiabéticas e inhibidoras del cáncer.

En los últimos años se han realizado numerosos estudios clínicos sobre complementos nutricionales con curcumina en diversas enfermedades autoinmunes, como la artritis o la colitis ulcerosa.

En 14 de 16 estudios clínicos sobre la artritis, la curcumina logró mejoras significativas en los síntomas y los valores de laboratorio. Lo mismo sucedió en 2 de 3 estudios sobre colitis ulcerosa.

Conviene consumir la curcumina junto con pimienta negra y aceite para potenciar su absorción.

6. PROBIÓTICOS
Dado que una gran parte del sistema inmunitario se encuentra en el intestino, que este esté sano es importante para prevenir y tratar las enfermedades autoinmunes.

La salud del intestino depende en primer lugar del estado de la microbiota intestinal. Las bacterias intestinales y sus productos metabólicos influyen en el sistema inmunitario de muchas maneras.

En las personas con trastornos autoinmunes, la diversidad de bacterias intestinales suele ser menor y la distribución de poblaciones de distintas bacterias no suele ser la más deseable. Para corregir estos problemas se puede recurrir a una dieta rica en fibra y a los alimentos probióticos.

Gastroenterólogos de la Universidad de Texas determinaron que los suplementos probióticos producían efectos antiinflamatorios en varias enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, la colitis ulcerosa y la esclerosis múltiple.

Por ejemplo, en un estudio las personas con artritis tomaron una cápsula con L. acidophilus, L. casei y B. bifidum todos los días durante 8 semanas. En comparación con el grupo de placebo, en el grupo de probióticos mejoraron los valores relacionados con la inflamación.

DIETA ANTIINFLAMATORIA
No existe una dieta adecuada para todas las enfermedades autoinmunes.Depende de cada persona descubrir por sí misma, qué dieta podría tener un efecto beneficioso para ella, qué alimentos son desfavorables y cuáles son buenos.

En cualquier caso, la comida rápida, la bollería, los productos ultraprocesados, las harinas refinadas, el azúcar y el alcohol nunca deben encontrarse en el menú.

La dieta debe consistir principalmente en alimentos frescos, de temporada y preferiblemente ecológicos que se preparen con aceites y especias de alta calidad. Legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas completan la alimentación.

Prepárate batidos verdes caseros, exprime vegetales frescos, come frutas de temporada, prepara ensaladas crujientes y platos de vegetales coloridos y hornea tu propio pan de harina integral y levadura madre. Es la mejor manera de conseguir cambios beneficiosos en tu estado de salud.

Referencias científicas:

Sahebari et al. Selenium and Autoimmune Diseases: A Review Article.Current Rheumatology Reviews.
Shahi et al. The role of magnesium in different inflammatory diseases. Inflammopharmacology.
Yang et al. Curcumin in Autoimmune and Rheumatic Diseases. Nutrients.
Liu et al. Probiotics in Autoimmune and Inflammatory Disorders. Nutrients.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/ayudas-naturales-enfermedades-autoinmunes_8523

Salud Natural

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...

Leer más

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el riñón

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...

Leer más

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...

Leer más

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más


Arriba