identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 07, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes





 Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y alimentos. Un plan completo para regular la inmunidad.

La definición de enfermedad autoinmune es: trastorno inflamatorio crónico en que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error sus propios tejidos, en lugar de concentrarse en patógenos, parásitos y otras sustancias extrañas.

La medicina convencional no sabe por qué el sistema inmunitario de algunas personas reacciona de esta manera desfavorable. Se sospecha que en el origen de estas enfermedades pueden encontrarse infecciones, características genéticas y cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia.

CURAR ENFERMEDADES AUTOINMUNES CON MEDIOS NATURALES
Las terapias médicas convencionales para las enfermedades autoinmunes rara vez son curativas. En su mayoría están orientadas a mitigar los síntomas y reducir la respuesta inmunitaria, lo que conlleva efectos secundarios.

Sin embargo, un enfoque holístico con medios naturales puede ser la mejor solución en muchos casos. Puede hacer salir de la espiral de dolor y sufrimiento y traer un alivio significativo en estas enfermedades.

Pero la medicina natural implica un compromiso mayor que tomarse unas pastillas. Hace falta renunciar a alimentos y acostumbrase a otros y cambiar aspectos del estilo de vida.

Independientemente de la enfermedad autoinmune que padezcas, las medidas que te explicamos se aplican por igual a todas, porque el objetivo es regular el sistema inmunitario para que encuentre un equilibrio saludable.

NUTRIENTES BENEFICIOSOS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Determinadas vitaminas, minerales y ácidos grasos contribuyen al buen funcionamiento de la inmunidad.

1. Vitamina D

La vitamina D puede moderar la sobreestimulación del sistema inmunitario y con ello favorecer la reducción tanto de respuestas alérgicas como autoinmunes.

Este efecto moderador podría producirse al inhibirse la activación del factor nuclear kappa beta (Nf-kB), que controla la cascada inflamatoria en el organismo.

Un médico especializado puede aplicar el "protocolo Coimbra" con altas dosis de vitamina D para tratar enfermedades autoinmunes, pero cualquier persona puede asegurarse de que consigue suficiente vitamina D exponiendo la cara y los brazos al sol durante unos 20 minutos diarios.

Para mayor seguridad se puede tomar un suplemento de vitamina D3 de 4.000-5.000 Unidades Internacionales al día.

2. SELENIO
Un artículo que revisón 32 estudios anteriores probó que a menudo hay una deficiencia de selenio en los pacientes con enfermedades autoinmunes. Aunque esta deficiencia también podría ser una consecuencia de la enfermedad, también podría contribuir a su desarrollo y a un progreso más rápido.

Un suplemento de selenometionina puede reducir la inflamación y la colagenosis (trastorno que afecta al colágeno) en el síndrome de Sjögren, el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide. Por lo general se recomiendan tomas 200 µg de selenio al día.

3. MAGNESIO
La deficiencia de magnesio también debe evitarse en las enfermedades autoinmunes. Los niveles bajos de magnesio se relacionan con inflamación y desarrollo del síndrome del intestino permeable, que puede ser un paso previo a una enfermedad autoinmune.

Alimentos ricos en magnesio son las verduras verdes y frutos secos como las almendras.

4. ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
También debes verificar tu suministro de ácidos grasos omega-3. Esta familia de ácidos grasos tienen un efecto extremadamente positivo sobre las enfermedades inflamatorias, independientemente de si se trata de una enfermedad intestinal inflamatoria crónica, enfermedades inflamatorias de la piel y las articulaciones, lupus o esclerosis múltiple.

No importa si tomas ácidos grasos omega-3 en forma de suplementos dietéticos o con la dieta, pero como el principal proveedor de ácidos grasos omega-3 es el pescado graso, que puede estar contaminado con metales pesados, generalmente se recomiendan otras fuentes, como nueces, semillas de lino y de chía.

5. CURCUMINA
La curcumina es el pigemento amarillo y el ingrediente activo de la cúrcuma, que forma parte de la mezcla de especias que conocemos como curry.

Es una sustancia natural con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antidiabéticas e inhibidoras del cáncer.

En los últimos años se han realizado numerosos estudios clínicos sobre complementos nutricionales con curcumina en diversas enfermedades autoinmunes, como la artritis o la colitis ulcerosa.

En 14 de 16 estudios clínicos sobre la artritis, la curcumina logró mejoras significativas en los síntomas y los valores de laboratorio. Lo mismo sucedió en 2 de 3 estudios sobre colitis ulcerosa.

Conviene consumir la curcumina junto con pimienta negra y aceite para potenciar su absorción.

6. PROBIÓTICOS
Dado que una gran parte del sistema inmunitario se encuentra en el intestino, que este esté sano es importante para prevenir y tratar las enfermedades autoinmunes.

La salud del intestino depende en primer lugar del estado de la microbiota intestinal. Las bacterias intestinales y sus productos metabólicos influyen en el sistema inmunitario de muchas maneras.

En las personas con trastornos autoinmunes, la diversidad de bacterias intestinales suele ser menor y la distribución de poblaciones de distintas bacterias no suele ser la más deseable. Para corregir estos problemas se puede recurrir a una dieta rica en fibra y a los alimentos probióticos.

Gastroenterólogos de la Universidad de Texas determinaron que los suplementos probióticos producían efectos antiinflamatorios en varias enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, la colitis ulcerosa y la esclerosis múltiple.

Por ejemplo, en un estudio las personas con artritis tomaron una cápsula con L. acidophilus, L. casei y B. bifidum todos los días durante 8 semanas. En comparación con el grupo de placebo, en el grupo de probióticos mejoraron los valores relacionados con la inflamación.

DIETA ANTIINFLAMATORIA
No existe una dieta adecuada para todas las enfermedades autoinmunes.Depende de cada persona descubrir por sí misma, qué dieta podría tener un efecto beneficioso para ella, qué alimentos son desfavorables y cuáles son buenos.

En cualquier caso, la comida rápida, la bollería, los productos ultraprocesados, las harinas refinadas, el azúcar y el alcohol nunca deben encontrarse en el menú.

La dieta debe consistir principalmente en alimentos frescos, de temporada y preferiblemente ecológicos que se preparen con aceites y especias de alta calidad. Legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas completan la alimentación.

Prepárate batidos verdes caseros, exprime vegetales frescos, come frutas de temporada, prepara ensaladas crujientes y platos de vegetales coloridos y hornea tu propio pan de harina integral y levadura madre. Es la mejor manera de conseguir cambios beneficiosos en tu estado de salud.

Referencias científicas:

Sahebari et al. Selenium and Autoimmune Diseases: A Review Article.Current Rheumatology Reviews.
Shahi et al. The role of magnesium in different inflammatory diseases. Inflammopharmacology.
Yang et al. Curcumin in Autoimmune and Rheumatic Diseases. Nutrients.
Liu et al. Probiotics in Autoimmune and Inflammatory Disorders. Nutrients.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/ayudas-naturales-enfermedades-autoinmunes_8523

Salud Natural

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más


Arriba