identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 18, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: “Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta”

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: “Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta”





El Concejo Deliberante de la ciudad analiza un proyecto de ordenanza que regula permisos para el cultivo de canabis para uso medicinal. De aprobarse, Bariloche sería el tercer municipio de Río Negro en avalar y regular la iniciativa.

Hernán Libkind es médico especialista en tratamiento del dolor e integrante del Comité de Ciencia Sativa, entidad que se encarga, entre otras cosas, de promover diversos accesos al cannabis terapéutico. El profesional sostuvo que el producto “no es para nada tóxico”, en contra de aquellos que producen los psicofármacos.

Sobre el uso medicinal del canabis, el profesional señaló que “esta todo más que comprobado a nivel científico, en cuanto a la ayuda a múltiples patologías, en el mundo ya lo han incorporado y nosotros tenemos una Ley Nacional (27350) sobre el uso del cannabis medicinal”.

El especialista hizo declaraciones a través del programa “Chocolate por la Noticia” que se emite El Cordillerano Radio (93.7). Allí señaló que “el tema que se debe tener en cuenta es el acceso que puedan tener los pacientes en el tema del preparado”.

Libkind aseguró que “en la realidad los pacientes vienen al consultorio tomando ya algo, algún aceite que le preparó un conocido o lo compraron en mercado libre o lo trajeron de Chile y este marco está absolutamente desregulado, esa es la mayor complejidad, porque nosotros no sabemos qué tiene ese aceite, hay múltiples estudios que se pueden hacer, típicos del aceite, para saber qué tiene ese aceite que nosotros estudiamos y sabemos, las diferentes cepas genéticas y para qué tipo de enfermedades se utilizan”.

El proyecto que se trata en las comisiones del Deliberante el establece “un marco regulatorio en el ámbito del municipio de San Carlos de Bariloche para el acceso informado y seguro como recurso terapéutico, la investigación, el uso científico, la producción pública y el autocultivo autorizado del cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud”.

Además, crea el Registro de “cultivadores solidarios, cannabicultores y familias del cannabis y sus derivados”; y el “Consejo asesor de políticas relacionadas al cannabis”.

ANTECEDENTES

Respecto a las implicancias concretas de la normativa, el médico consideró que “acá es donde estamos con un gris, donde hay una posibilidad muy real, con el antecedente de San Antonio Oeste donde ya está regulado con una ordenanza, y se han otorgado 41 permisos para autocultivo y está funcionando bien. Son tiempos de agenda política, de presiones farmacéuticas y hay otros múltiples aspectos”. Otra de las ciudades de Río Negro que ya regula el cultivo de canabis para uso medicinal es Viedma.

Entre los aportes del cannabis, Libkind detalló que “modula funciones como dolor, apetito, ansiedad, estados de ánimo, descanso, el insomnio es una de las consultas más frecuentes, ahora con el tema de la pandemia y también la ansiedad y no hay ninguna sustancia más noble, no existe rango tóxico con el cannabis y no tiene efectos indeseados, al contrario de los psicofármacos que tienen muchas situaciones adversas”.

CAPACIDAD DE TRATAR EL DOLOR

Asimismo el médico dijo que “esto es un paradigma absolutamente nuevo, estamos frente a una sustancia o un medicamento con una capacidad enorme de tratamiento y es un preparado artesanal con un nivel de efectividad muy alto”.

Explicó que “lo que se cultivan son cepas genéticas de bancos medicinales, que no tienen nada que ver con el uso recreativo que son otras genéticas de la planta. Tengo experiencia en múltiples especialidades alternativas, terapéuticas, hay cuadros específicos o patologías, desde el dolor crónico, los trastornos neurológicos como Parkinson, convulsiones, pacientes que son oncológicos y sufren las nauseas, a la falta de apetito, hay un montón de opciones, porque el sistema que nosotros tenemos interno interactúa con las sustancias de la planta, es de lo mas jerárquico en la biología de nuestro ser”.

El integrante del Comité advirtió que “con un marco regulado la gente puede decir estoy cultivando y quiero controlar mi aceite. Hoy hay muchísima demanda real. Por último, el especialista Libkind recomendó visitar el sitio “Ciencia Sativa”. 
 

 

Salud Natural

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/09/13/95004-bariloche-ya-debate-el-uso-de-cannabis-medicinal-es-una-demanda-real-y-tiene-una-efectividad-muy-alta

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...

Leer más

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

Próstata: Cómo cuidarla

Próstata: Cómo cuidarla

La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...

Leer más

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...

Leer más

Depurar el cuerpo: una necesidad

Depurar el cuerpo: una necesidad

En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual. Tod ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...

Leer más

¿Qué es la Iridiología?

¿Qué es la Iridiología?

Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...

Leer más

Diabetes: potencial papel del Ajo

Diabetes: potencial papel del Ajo

El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...

Leer más

Zinc (Zn) Oligoelemento

Zinc (Zn) Oligoelemento

El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn». Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...

Leer más

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...

Leer más

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...

Leer más

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés. En mome ...

Leer más

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...

Leer más

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...

Leer más

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...

Leer más

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...

Leer más

Cuando la tiroides deja de funcionar

Cuando la tiroides deja de funcionar

Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...

Leer más

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...

Leer más

Bioenergía: La utilidad práctica

Bioenergía: La utilidad práctica

Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...

Leer más

La hormona de la Melatonina

La hormona de la Melatonina

La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo. Se produce mayoritariamente en la glándula ...

Leer más

Yodo (I) Oligoelemento

Yodo (I) Oligoelemento

Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...

Leer más

Los Oligoelementos: Información General

Los Oligoelementos: Información General

Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...

Leer más

El Calcio en el Organismo Humano

El Calcio en el Organismo Humano

El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...

Leer más


Arriba