identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 29, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?





 Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. Estas son sus propiedades y así puedes prepararlas.

La antecesora de la cocacola es una bebida hecha con la raíz de una planta medicinal: la zarzaparilla, una bebida refrescante que en todo México y algunos puntos del sur de los Estados Unidos sigue siendo muy popular.

La irrupción de bebidas carbonatadas como la cola contribuyó, sin duda, a relegar la bebida de zarzaparrilla, antaño muy popular, casi al olvido en España. No pasa lo mismo en América, sobre todo en México y algunos puntos del sur de los Estados Unidos, de donde son originarias las especies de zarzaparrilla más usadas tanto en la fitoterapia moderna como para elaborar esta bebida.

BEBIDA DE ZARZAPARRILLA: QUÉ ES Y CÓMO PREPARARLA
La receta de la bebida hecha con zarzaparrilla la trajeron a España los primeros inmigrantes españoles en México y se mantuvo la tradición durante muchos años. Se trata de un refresco, una bebida típica de países cálidos o tropicales, y su consumo es muy popular en México. Su elaboración sigue siendo plenamente artesanal.

RECETA FÁCIL DE LA BEBIDA DE ZARZAPARRILLA TRADICIONAL
Ingredientes:

1 taza de extracto de raíz de zarzaparrilla (Smilax medica y similares)
4 tazas de agua
7 partes de miel (como alternativa, sirope de arce o de ágave)
agua carbonatada


Preparación:

Pon a fuego lento la zarzaparrilla con el sirope, removiendo bien hasta que se forme un líquido viscoso con textura de jarabe.
Mezcla el jarabe con el agua carbonatada, que previamente habrás mantenido en la nevera, para que esté bien fría.
Remueve bien y deja enfriar más en la nevera.
Sirve bien fría. A veces se combina con canela o jengibre.

ROOT BEER O CERVEZA DE RAÍZ: ¿ES LO MISMO?
La root beer o cerveza de raíz es una bebida popular en los Estados unidos, que se asemeja a la bebida de zarzaparrilla.

Se suele preparar combinando raíz de zarzaparrilla (Smilax medica, Smilax ornata y otras afines) con canela, vainilla, melaza, raíz de regaliz, nuez moscada, sasafrás y corteza de cerezo.

Existe la versión con alcohol y sin él, y algunas variedades en torno a esta fórmula. Se toma también en forma carbonatada, mezclada con gaseosa, como la bebida de zarzaparrilla, como un refresco de verano, o con hierbas aromáticas. Se puede encontrar una cierta variedad de productos, que se publicitan en internet.

INFUSIÓN DE ZARZAPARRILLA: ¿PARA QUÉ SE USA Y CÓMO SE PREPARA?
Como planta medicinal utilizada en fitoterapia, la zarzaparrilla es considerada como el mejor remedio depurativo para aliviar los problemas de la piel y las afecciones renales.

La zarzaparrilla europea (Smilax aspera) es muy común en bosques, setos y zonas arbustivas. La zarzaparrilla es una planta enredadera, que puede alcanzar unos 15 metros de longitud. Sus ramas espinosas se agarran y prosperan en el ramaje de los árboles o medran en capas arbustivas.

Pero en fitoterapia son aún mucho más apreciadas las zarzaparrillas americanas (Smilax ornata, Smilax officinalis, Smilax medica, Smilax febrífuga y Smilax siphilitica), cuya capacidad depurativa es muy superior. Por eso las zarzaparrillas de la América tropical son las que se suelen prescribir en la fitoterapia moderna.

PROPIEDADES DEPURATIVAS
Aunque los frutos, especialmente de la especie europea, se han utilizado en medicina popular como antídoto contra los envenenamientos, lo cierto es que son tóxicos por su alto contenido en saponinas.

En fitoterapia se aprovecha en decocciones o infusiones de la raíz, en polvo o triturada, que suele recolectarse en primavera u otoño.

La raíz de zarzaparrilla contiene un aceite esencial, saponinas como la sarsapogenina, colina y sales minerales. En las especies tropicales destaca también su contenido en ácido sarsápico, en ácidos grasos insaturados como el oleico y el palmítico, almidón y un glucósido, la sarsaponina.

La infusión de zarzaparrilla es un excelente depurativo de la sangre, indicado para aumentar la emisión de orina y favorecer la eliminación del exceso de ácido úrico. Alivia los dolores reumáticos y la gota.

Se recomienda para combatir las distintas impurezas de la piel, como el acné, la aparición de eccemas o forúnculos, urticarias y dermatosis.

La zarzaparrilla europea se ha usado, aunque en menor medida, como febrífuga y expectorante, en casos de gripe y en bronquitis crónicas, y como tónico digestivo, para paliar digestiones pesadas y otros trastornos intestinales, con diarrea o cólicos.

La zarzaparrilla se toma en decocción, tintura, jarabe, extractos secos y fluidos.

Algunas infusiones para aprovechar sus beneficios son:

INFUSIÓN DEPURATIVA CON ZARZAPARRILLA EUROPEA
En la primera se utiliza la zarzaparrilla europea, combinada con otras plantas depurativas, como la bardana, el diente de león y las barbas de maíz, a partes iguales.

Se usan dos cucharadas soperas rasas de la mezcla por medio litro de agua. Se hierve dos minutos, se deja 10 más en reposo y se cuela.

Se trata de ir bebiendo a pequeñas dosis a lo largo del día. Se puede conservar en la nevera.

INFUSIÓN DEPURATIVA CON ZARZAPARRILLA AMERICANA
Si se pueden encontrar las plantas tropicales en el herbolario, más efectiva es aún esta segunda fórmula que combina la zarzaparrilla mexicana (Smilax medica) con bardana, diente de león y leño de guayaco (Guaiacum officinale ), y para la que se deben seguir las mismas indicaciones que la anterior.

INFUSIÓN DE ZARZAPARRILLA PARA LAS AFECCIONES URINARIAS
Como remedio depurativo para facilitar la eliminación de toxinas y como apoyo en afecciones de la vejiga y el riñón, se puede mezclar con ortiga, fumaria, cola de caballo y hojas de nogal, a partes iguales.

Se hierve dos minutos, se deja 10 minutos más en infusión, se cuela y se toma en ayunas, dos tacitas diarias.

PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA ZARZAPARRILLA
Se deben evitar las dosis altas y los tratamientos prolongados con zarzaparrilla.

Si se utiliza como diurético, en caso de hipertensión o insuficiencia renal, es imprescindible contar con asesoramiento médico.

Está además contraindicada en caso de nefritis aguda por el efecto potencialmente irritante de las saponinas en el riñón.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/zarzaparilla-bebida-infusion-y-root-beer_12480

Salud Natural

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más


Arriba