identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 02, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío





 Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajarse y a elevar el estado de ánimo.

La humedad y los cambios bruscos de temperatura son caldo de cultivo de resfriados y procesos gripales, de los que pocos consiguen escaparse.

El frío y la calefacción, asimismo, suponen una amenaza para la piel, que tiende a resecarse y cortarse. De forma puntual, incluso pueden llegar a aparecer sabañones. Además, cuando hace frío se intensifican los dolores reumáticos en quienes son propensos a padecerlos.

Afortunadamente, contamos con diversas plantas medicinales que ayudan a prevenir y atenuar todos estos efectos del frío y que, a diferencia de los fármacos, se toleran mejor y tienen un efecto preventivo.

ASTRÁGALO CHINO: FORTALECE LAS DEFENSAS
El huang qi o astrágalo chino (Astragalus membranaceus) es una planta imprescindible de la fitoterapia oriental, que ahora también goza de gran predicamento entre los herbolarios occidentales por su probado efecto como modulador de la respuesta inmunitaria.

En lugar de aumentar las defensas, lo que hace es modular el sistema inmune, dejándolo en un estado óptimo para hacer frente a cualquier tipo de agresión externa, sin llegar a agotar las defensas por sobrecarga.

PARA QUÉ SIRVE
Es un excelente recurso para reducir el riesgo de sufrir infecciones víricas, como procesos gripales, bronquitis y faringitis.

Actúa también como un buen tónico energético, que ayuda al organismo a adaptarse a las condiciones externas desfavorables, como son los rigores climáticos de esta época invernal.

CÓMO TOMARLO
La forma de presentación más frecuente es en polvo. Se toma una cucharada de postre rasa, con agua caliente -sin hervir-, tres veces al día, en tratamientos de unos diez días, dejando otros tantos de descanso. Tiene un sabor aceptable, pero hay quien prefiere mezclarlo con té caliente.

También se toma en tintura (una cucharadita mezclada en el zumo de frutas, dos veces al día) y, en menor medida, la decocción de la raíz.

MELISA: DESCANSO SIN PROBLEMAS
Para muchos, el frío equivale a mayor intensidad de trabajo o de estudio, y mayor dificultad por tanto para desconectar de los problemas. Por ello no está de más incluir en esta selección de plantas para el invierno una que destaque por su poder tranquilizante.

La melisa responde perfectamente a esta necesidad y forma parte de nuestra tradición mediterránea, como el romero. Las hojas de la melisa (Melissa officinalis) contienen un aceite esencial, con pineno y limoneno, ácidos fenólicos y mucílagos, de acción sedante, antiespasmódica, balsámica y digestiva.

PARA QUÉ SIRVE
De efecto global sobre el organismo, nos ayudará a minimizar la incidencia del estrés, los episodios de ansiedad, la irritabilidad nerviosa y la hiperactividad. Sustituir el té o el café por una buena taza de melisa será ya una apuesta decidida por el cambio de actitud.

CÓMO TOMARLA
En infusión simple, con una cucharada rasa por taza, dos tomas al día.

Para combatir el insomnio, se puede combinar otras plantas sedantes como la pasiflora o la valeriana, pero en este último caso se debe tomar dos horas antes de acostarse, porque determinados componentes de la valeriana tienen de forma inmediata un paradójico efecto estimulante.

ROBLE: FRENO A LOS SABAÑONES
Muchas personas, sobre todo las que viven en zonas de interior o de montaña, se ven afectadas por los molestos y dolorosos sabañones. Estas hinchazones que aparecen entre los dedos de las manos o de los pies se producen por un estrechamiento de las pequeñas arterias, que dificultan el paso de la sangre y puede dañar los tejidos.

La corteza de uno de nuestros árboles más elegantes, el roble albar (Quercus robur), y de otras especies afines, se impone como uno de los remedios herbarios más adecuados para tratar esta dolencia. Ejerce una clara acción antiinflamatoria, hemostática, antihemotrágica y astringente.

PARA QUÉ SIRVE
Se indica para problemas de circulación sanguínea, como los citados sabañones, pero también para entumecimientos, varices, flebitis y hemorroides.

Se utiliza también para curar hemorragias leves y como terapia de choque contra las diarreas.

CÓMO TOMARLO
En baños calientes, se suele combinar con un antiinflamatorio como la milenrama. Se preparan tres litros de agua por cada cuatro cucharadas soperas de la mezcla (milenrama con corteza de roble). Se deja hervir cinco minutos y se cuela, aunque esto último no es imprescindible.

Se sumergen las manos en el agua caliente durante unos nueve minutos. Luego se hunden los codos otros tantos minutos y así sucesivamente hasta que el agua se enfríe. Se puede completar el tratamiento con cremas de caléndula o hamamelis.

HARPAGOFITO: ALIVIO PARA EL DOLOR ARTICULAR
El harpagofito (Harpagophytum procumbens) es una planta originaria de Sudáfrica y Namibia, muy buscada y, al mismo tiempo, muy protegida, a causa de su elevado valor terapéutico como antiinflamatorio y analgésico. Resulta muy útil para atenuar el dolor de las afecciones reumáticas.

PARA QUÉ SIRVE
A pesar de ser un producto caro, se está imponiendo como un remedio preferente para tratar episodios de dolor de artrosis, artritis, lesiones y fracturas. Ofrece también un alivio progresivo al dolor de espalda, lumbalgias, ciáticas, tortícolis y problemas musculares.

CÓMO TOMARLO
Principalmente en forma de pastillas, hasta tres al día en caso de artritis, pero también en tintura (30 gotas diarias, mezcladas en el zumo de frutas) y en gotas de extracto fluido.

ROSAL SILVESTRE: INYECCIÓN DE VITALIDAD
Los frutos del rosal silvestre (Rosa canina), o escaramujos, son una conocida fuente de vitamina C. Son también ricos en pectina, así como en flavonoides, ácidos orgánicos y antocianósidos.

PARA QUÉ SIRVE
Por su poder revitalizante, es una excelente solución natural para fortalecer el organismo, sobre todo en estados de convalecencia, astenia y debilidad general.

Ayuda también a prevenir resfriados y procesos gripales, por lo que resulta muy apropiado para los meses de invierno.

Como diurético, el rosal silvestre contribuye a depurar el organismo y a evitar la retención de líquidos.

CÓMO TOMARLO
En decocción de una cucharada de escaramujos desecados por cada vaso de agua. Se puede ir bebiendo a lo largo de toda la jornada.

Salud Natural

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más


Arriba