identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 02, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud





 El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario moderado de café ayuda a reducir el riesgo de diabetes tipo 2.

Propiedades del café verde
En las semillas de café (Coffea arabica L.), se encuentran como constituyentes más representativos abundantes sales minerales (potasio, sodio, calcio, magnesio) y ácidos orgánicos (cafeilquínicos o clorogénicos) También, trigonelina, que se transforma en una amida nicotínica durante el período de torrefacción y cafeína (0,10 a 0,25 g/taza).

Estudios científicos
Estudios experimentales han demostrado que la administración de polifenoles procedentes del café, aumenta el gasto de energía y suprime la acumulación de grasa visceral en ratones [1].

También se ha comprobado, que los ácidos clorogénicos (CGA) presentes en distintas fuentes vegetales, pueden ejercer efectos cardioprotectores, antioxidantes, e inhibidores de la peroxidación lipídica. [2] [3]
En un estudio transversal realizado sobre 554 adultos, el consumo de café se correlacionó inversamente con la prevalencia de síndrome metabólico (SM), diagnosticado mediante criterios NCEP ATP III (National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III). Principalmente, porque se asoció con niveles más bajos de triglicéridos séricos. [4]
Los criterios de inclusión seguidos en el programa NCEP ATP III, sigue siendo una de las más sencillas e intuitivas, ya que basta que se den tres o más de lo siguientes factores, para que un determinado individuo presente SM: glucosa en ayuno elevada en plasma, presión arterial elevada, triglicéridos elevados, HDL-disminuido y obesidad abdominal (definida por los valores de la circunferencia de la cintura).

Ha habido un gran número de estudios epidemiológicos que han estudiado la relación entre el consumo de café y el metabolismo de la glucosa. Dos metaanálisis concluyeron que el café y el café descafeinado pueden tener un efecto protector contra el metabolismo glucémico alterado en la diabetes tipo 2 (DM2). Además, que el consumo habitual de día 1 taza de café se asoció con una reducción de aproximadamente el 7% en el riesgo de DM2. [5] [6]
Estudios sobre adultos japoneses [7] y sobre indios americanos [8], mostraron correlaciones inversas entre la frecuencia de la circunferencia de cintura y el consumo de café.

Los hipotéticos mecanismos biológicos del café sobre el metabolismo glucémico incluyen: disminución de la absorción de glucosa intestinal mediante la inhibición de la glucosa-6-fosfato translocasa 1, disminución de la producción hepática de glucosa por los efectos antioxidantes de los ácidos clorogénicos y una mejora de la sensibilidad a la insulina debido al magnesio. [9]
Varios estudios realizados sobre población japonesa, han mostrado una correlación inversa significativa entre el consumo de café y los valores de presión sanguínea sistólica y diastólica, [10] [11] aunque a menudo los resultados de los estudios del café sobre la presión arterial son contradictorios.

La hidroxihidroquinona producida por la torrefacción de café verde en grano, inhibe el efecto de los CGA, unos de los principales componentes del efecto hipotensor del café verde, ya que se ha demostrado que los CGA presentan un efecto hipotensor de manera dosis-dependiente, [12] siendo seguros y eficaces en la disminución de la presión arterial en pacientes con hipertensión leve. [13]
Se realizó un estudio [14] aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y cruzado de 22 semanas de duración, para examinar la eficacia y seguridad de un extracto de café verde, estandarizado al 45,9% de ácido clorogénico, en la reducción de peso en 16 adultos con sobrepeso. Los sujetos recibieron altas dosis del extracto (1050 mg), dosis bajas (700 mg) o placebo en períodos separados de seis semanas de tratamiento seguidos por períodos de dos semanas lavado para reducir la influencia del tratamiento anterior. Las medidas principales fueron el peso corporal, índice de masa corporal, y porcentaje de grasa corporal. También se midieron frecuencia cardíaca y presión arterial.

Se observaron reducciones significativas con ambas dosis en el peso corporal (-8.04 ± 2,31 kg), índice de masa corporal (-2.92 ± 0,85 kg/m(2)) y porcentaje de grasa corporal (-4.44 ± 2.00%), así como una pequeña disminución en el ritmo cardíaco (-2.56 ± 2,85 latidos por minuto, sólo con dosis altas) pero sin cambios significativos en el transcurso del estudio. Los resultados son consistentes con los estudios humanos y animales y un metaanálisis de la eficacia del extracto de café verde en pérdida de peso. Los resultados sugieren que el extracto de café verde puede ser un nutracéutico eficaz en la reducción de peso en adultos con sobrepeso.

Un estudio evaluó el impacto de un consumo moderado de café en la composición general de la población bacteriana intestinal humana. Después de un consumo diario de 3 tazas de café durante 3 semanas, se produce un aumento en la actividad metabólica o números de la población de Bifidobacterium spp., un grupo bacteriano de reputados efectos beneficiosos. [15]
Resulta tentador pensar que los efectos lipolíticos de los extractos de café verde, tan utilizados en la actualidad para el control de peso, puedan estar ligados a la cantidad residual de cafeína que contienen, más que a la presencia de uno de sus principales componentes, como son los ácidos clorogénicos. No obstante, dentro de los mecanismos propuestos, la cafeína suprimiría la absorción de grasa, mientras que el ácido clorogénico y compuestos relacionados, estarían implicados en la mejora del metabolismo de las grasas a nivel hepático, [16] por lo que una vez más cabe hablar de la acción sinérgica de los diferentes principios activos encontrados en una determinada especie vegetal.

Conclusiones
Aunque se necesitan ensayos más rigurosos para evaluar la eficacia y dosis óptima del café verde como un suplemento para bajar de peso, su amplio margen de seguridad y la acción general de los distintos compuestos presentes en los extractos obtenidos a partir de café verde, hacen de este tipo de suplementos potenciales herramientas coadyuvantes en programas de control de peso, o en el manejo global del SM.

Salud Natural

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...

Leer más

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

Próstata: Cómo cuidarla

Próstata: Cómo cuidarla

La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...

Leer más

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...

Leer más

Depurar el cuerpo: una necesidad

Depurar el cuerpo: una necesidad

En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual. Tod ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...

Leer más

¿Qué es la Iridiología?

¿Qué es la Iridiología?

Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...

Leer más

Diabetes: potencial papel del Ajo

Diabetes: potencial papel del Ajo

El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...

Leer más

Zinc (Zn) Oligoelemento

Zinc (Zn) Oligoelemento

El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn». Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...

Leer más

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...

Leer más

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...

Leer más

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés. En mome ...

Leer más

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...

Leer más

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...

Leer más

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...

Leer más

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...

Leer más

Cuando la tiroides deja de funcionar

Cuando la tiroides deja de funcionar

Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...

Leer más

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...

Leer más

Bioenergía: La utilidad práctica

Bioenergía: La utilidad práctica

Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...

Leer más

La hormona de la Melatonina

La hormona de la Melatonina

La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo. Se produce mayoritariamente en la glándula ...

Leer más

Yodo (I) Oligoelemento

Yodo (I) Oligoelemento

Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...

Leer más

Los Oligoelementos: Información General

Los Oligoelementos: Información General

Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...

Leer más

El Calcio en el Organismo Humano

El Calcio en el Organismo Humano

El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...

Leer más


Arriba