identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 15, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?





 Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la dieta, no siempre es así.

Tener unos niveles elevados de colesterol muy a menudo tiene que ver con una alimentación poco saludable, aunque no siempre es así. En algunos casos, se debe a un trastorno genético que no depende de la dieta.

En otras ocasiones, aunque creamos que comemos bien cometemos errores en la elección de los alimentos que pasan desapercibidos o simplemente seguimos hábitos que tienen un gran impacto en el colesterol.

¿QUÉ ES EL COLESTEROL Y QUÉ TIPOS HAY?
Se habla mucho del colesterol y de que es malo para la salud, pero antes de entrar a hablar de por qué pueden subir los niveles de colesterol hay que saber qué es y por qué es perjudicial que esté elevado.

Se trata de una sustancia cerosa (parecida a la grasa) que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo y es esencial para diversas funciones de nuestro cuerpo, como producir hormonas o digerir los alimentos grasos. Nuestro cuerpo produce todo el colesterol que necesita, pero también lo obtenemos a partir de los alimentos de origen animal (huevos, carne, lácteos…). Cuando acumulamos demasiado, es cuando pueden surgir los problemas.

Existen dos tipos de colesterol:

El colesterol LDL (de lipoproteínas de baja densidad), también denominado “colesterol malo” es al que solemos referirnos cuando hablamos de los peligros del colesterol elevado. Puede acumularse en las arterias, obstruirlas e impedir que el cuerpo reciba un suministro adecuado de sangre, lo que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otros trastornos.
El colesterol HDL (de lipoproteínas de alta densidad), conocido como “colesterol bueno”, es el responsable de transportar el colesterol al hígado para eliminarlo del cuerpo. Conviene que sus cifras sean superiores a las del colesterol LDL.

ERRORES COMUNES QUE SUBEN EL COLESTEROL
Aunque seas consciente de qué es lo que aumenta más el colesterol e intentes seguir una alimentación saludable, hay algunos factores que pueden pasar desapercibidos. Estos son los errores más habituales que suben el colesterol:

Demasiado azúcar: no solo la grasa saturada afecta a los niveles de colesterol, una dieta demasiado rica en azúcar también hace que el hígado produzca más colesterol LDL.
Grasas ocultas: algunos alimentos preparados que aparentemente pueden parecer saludables contienen demasiada grasa saturada o trans y conviene revisar siempre las etiquetas para asegurarse bien de su composición.
Comer mucho fuera de casa: aunque optes por los platos aparentemente más sanos de la carta, es difícil controlar las grasas que usan para cocinar. No pasa nada si es algo puntual, pero comer habitualmente fuera de casa tiene sus riesgos en lo que respecta a los niveles de colesterol.
Dietas que pueden parecer saludables, pero que o bien porque son muy extremas o porque no se siguen bien acaban afectando a los niveles de colesterol. Es el caso, por ejemplo, de la dieta keto clásica, alta en grasas y pobre en hidratos de carbono: quienes la siguen tomando mucha carne pueden aumentar los niveles de grasa saturada y, en consecuencia, de colesterol.
Un consumo excesivo de alcohol.
Más allá de los que comemos, hay otros factores como la falta de ejercicio físico, el tabaquismo o determinadas enfermedades (como los problemas renales o hepáticos, el hipotiroidismo o la diabetes tipo 2) que también pueden impactar en los niveles de colesterol.

También hay medicamentos que aumentan los niveles de colesterol, como algunos para la presión arterial (como los diuréticos o los betabloqueantes), corticosteroides, anticonvulsivos, ciertos antidepresivos y algunos suplementos dietéticos.

Por otro lado, debes tener en cuenta que cuando cambias de hábitos y empiezas a cuidarte los efectos en el colesterol no son inmediatos, puede pasar un tiempo hasta que veas que empiezan a bajar.

¿QUÉ ES LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR?
Unos niveles altos de colesterol, no obstante, puede que no tengan nada que ver con la alimentación o los hábitos. La hipercolesterolemia familiar es un trastorno genético hereditario que se caracteriza por unos niveles de colesterol LDL (el “malo”) muy altos. Se manifiesta desde la infancia y se debe a una alteración en un gen implicado en la eliminación del colesterol en la sangre.

Es bastante frecuente. De acuerdo con la Fundación Hipercolesterolemia Familiar, lo sufren una de cada 250 personas, lo que se traduce en 200.000 personas en España.

Este trastorno implica un mayor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, como el infarto de miocardio, y se trata con medicamentos.

Salud Natural

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más


Arriba