Salud Natural
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural.
La retención de líquidos se trata de un problema muy frecuente. En determinados días del mes o ciertas épocas del año eliminamos poco líquido y, en consecuencia, se queda retenido en piernas, tobillos, manos, pechos o abdomen.
La causa habitual es el cambio hormonal que precede a la menstruación pero el calor y cierta debilidad venosa también son motivo de retención.
ALGUNOS CAMBIOS EN LA DIETA MEJORARÁN TUS PIERNAS HINCHADAS
A veces el problema es menor y simplemente notamos que aquel anillo que nos iba ajustado ahora no nos entra en el dedo o que nos han aumentado las molestas bolsas bajo los ojos.
Pero si la retención dura unos días o va acompañada de otras molestias conviene consultarlo con el médico porque puede ser un síntoma de enfermedad cardíaca, renal o hepática.
1. EVITA UN EXCESO DE SAL
Existe la falsa creencia de que la retención de líquidos viene dada por orinar menos, y aunque metabólicamente esto es cierto, es difícil que la persona lo pueda notar. En general, la orina es de peor calidad y retiene minerales (más que agua) y esa es la causa fundamental de la retención de líquidos.
El exceso de sales, especialmente de sodio, es el que atrae hacia el interior el líquido e impide su eliminación. Lo primero que deberemos vigilar, pues, es eliminar la sal de la dieta, aunque sea momentáneamente, es la última responsable de la retención de líquidos.
Sustitúyela por especias o plantas aromáticas.
Recuerda que los alimentos procesados suelen contener sal.
Evita dulces y harinas refinadas. Cuando se estimula la producción de insulina suele aumentar el sodio en el plasma, lo que provoca retención de líquidos. Elimina sobre todo el azúcar y las harinas blancas.
2. TOMA MAGNESIO
Quizá tengas un déficit de este mineral. La suplementación de 200 mg/día de Mg puede ayudarte en los días previos a la regla.
Puedes comer también plátano, aguacate, tomate, cacao, frutos secos, acelgas y espinacas: son ricos en magnesio y potasio.
La retención de líquidos se encuentra entre los síntomas conocidos como "síndrome premenstrual". Tiene que ver con los cambios hormonales que se dan en los días previos a la regla y se localiza en piernas, pechos y abdomen, sobre todo.
3. EN DIETAS DE REDUCCIÓN DE PESO
Es un tipo de retención que fastidia porque en ciertos días ¡se aumenta de peso! No se trata de un aumento de grasa, pero el metabolismo tiene estas cosas.
Las dietas ricas en proteína (muchas dietas de adelgazamiento lo son) promueven la eliminación de líquidos, y si se reduce la proteína se puede dar cierto edema en personas predispuestas. Sin embargo, un exceso de proteínas tampoco es conveniente.
4. PLANTAS QUE ESTIMULAN LA ELIMINACIÓN DE LÍQUIDOS
Ortiga (Urtica): Se considera un buen depurativo porque estimula la eliminación por los riñones y por la piel. Hay quien la consume como verdura, por ejemplo en ensalada o en sopa.
Diente de león (Taraxacum officinale): Se puede tomar en infusión (amarga) y también en ensalada si se recogen las hojas jóvenes de la planta, que es muy común en los bordes de los caminos.
Rabos de cereza: Es un remedio de la abuela pero enormemente efectivo. Se pueden combinar en infusión con cola de caballo, grama, hojas de abedul y anís estrellado a partes iguales.
Cola de caballo(Equisetum arvense): Resulta diurética por su riqueza en sales de potasio. Es una de las más efectivas para hacer orinar y eliminar minerales. En decocción, 10-20 g por litro de agua. Se hierve 30 minutos a fuego lento. Debes tomar 3 tazas al día.
5. DRENAJE LINFÁTICO
La retención de líquidos empieza a ser relativamente importante cuando ya provoca hinchazón en las piernas. Es fácil de ver: si los calcetines te dejan mucha marca cuando te los quitas o si al apretar con el dedo pulgar la zona de la tibia (el hueso), justo por encima del tobillo, el dedo se hunde y deja marca, es que tienes edema en las piernas.
Cualquier masaje ayuda, pero sobre todo el drenaje linfático.
Ponte medias de compresión: comprimen el tejido blando para dirigir el líquido a los grandes vasos. Son útiles en los edemas por calor (insuficiencia venosa), pero no tanto en los premenstruales o del embarazo.
6. ELEVA ALGO LOS PIES
Cuando estés sentada pon los pies en un puf. En la cama puedes elevar las patas inferiores unos 2 cm.
7. EN EL EMBARAZO
El feto ocupa espacio y comprime la salida de las venas de las piernas. No hay que automedicarse, ni siquiera con plantas medicinales. Se trata de un problema normal que no supone ninguna enfermedad.
Si la retención es exagerada consulta a tu médico ya que durante el embarazo cualquier medicación ha de ser doblemente supervisada. ¡No tomes diuréticos!
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-remedios-naturales-tratar-retencion-liquidos_4696
Salud Natural
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio