Salud Natural
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural.
La retención de líquidos se trata de un problema muy frecuente. En determinados días del mes o ciertas épocas del año eliminamos poco líquido y, en consecuencia, se queda retenido en piernas, tobillos, manos, pechos o abdomen.
La causa habitual es el cambio hormonal que precede a la menstruación pero el calor y cierta debilidad venosa también son motivo de retención.
ALGUNOS CAMBIOS EN LA DIETA MEJORARÁN TUS PIERNAS HINCHADAS
A veces el problema es menor y simplemente notamos que aquel anillo que nos iba ajustado ahora no nos entra en el dedo o que nos han aumentado las molestas bolsas bajo los ojos.
Pero si la retención dura unos días o va acompañada de otras molestias conviene consultarlo con el médico porque puede ser un síntoma de enfermedad cardíaca, renal o hepática.
1. EVITA UN EXCESO DE SAL
Existe la falsa creencia de que la retención de líquidos viene dada por orinar menos, y aunque metabólicamente esto es cierto, es difícil que la persona lo pueda notar. En general, la orina es de peor calidad y retiene minerales (más que agua) y esa es la causa fundamental de la retención de líquidos.
El exceso de sales, especialmente de sodio, es el que atrae hacia el interior el líquido e impide su eliminación. Lo primero que deberemos vigilar, pues, es eliminar la sal de la dieta, aunque sea momentáneamente, es la última responsable de la retención de líquidos.
Sustitúyela por especias o plantas aromáticas.
Recuerda que los alimentos procesados suelen contener sal.
Evita dulces y harinas refinadas. Cuando se estimula la producción de insulina suele aumentar el sodio en el plasma, lo que provoca retención de líquidos. Elimina sobre todo el azúcar y las harinas blancas.
2. TOMA MAGNESIO
Quizá tengas un déficit de este mineral. La suplementación de 200 mg/día de Mg puede ayudarte en los días previos a la regla.
Puedes comer también plátano, aguacate, tomate, cacao, frutos secos, acelgas y espinacas: son ricos en magnesio y potasio.
La retención de líquidos se encuentra entre los síntomas conocidos como "síndrome premenstrual". Tiene que ver con los cambios hormonales que se dan en los días previos a la regla y se localiza en piernas, pechos y abdomen, sobre todo.
3. EN DIETAS DE REDUCCIÓN DE PESO
Es un tipo de retención que fastidia porque en ciertos días ¡se aumenta de peso! No se trata de un aumento de grasa, pero el metabolismo tiene estas cosas.
Las dietas ricas en proteína (muchas dietas de adelgazamiento lo son) promueven la eliminación de líquidos, y si se reduce la proteína se puede dar cierto edema en personas predispuestas. Sin embargo, un exceso de proteínas tampoco es conveniente.
4. PLANTAS QUE ESTIMULAN LA ELIMINACIÓN DE LÍQUIDOS
Ortiga (Urtica): Se considera un buen depurativo porque estimula la eliminación por los riñones y por la piel. Hay quien la consume como verdura, por ejemplo en ensalada o en sopa.
Diente de león (Taraxacum officinale): Se puede tomar en infusión (amarga) y también en ensalada si se recogen las hojas jóvenes de la planta, que es muy común en los bordes de los caminos.
Rabos de cereza: Es un remedio de la abuela pero enormemente efectivo. Se pueden combinar en infusión con cola de caballo, grama, hojas de abedul y anís estrellado a partes iguales.
Cola de caballo(Equisetum arvense): Resulta diurética por su riqueza en sales de potasio. Es una de las más efectivas para hacer orinar y eliminar minerales. En decocción, 10-20 g por litro de agua. Se hierve 30 minutos a fuego lento. Debes tomar 3 tazas al día.
5. DRENAJE LINFÁTICO
La retención de líquidos empieza a ser relativamente importante cuando ya provoca hinchazón en las piernas. Es fácil de ver: si los calcetines te dejan mucha marca cuando te los quitas o si al apretar con el dedo pulgar la zona de la tibia (el hueso), justo por encima del tobillo, el dedo se hunde y deja marca, es que tienes edema en las piernas.
Cualquier masaje ayuda, pero sobre todo el drenaje linfático.
Ponte medias de compresión: comprimen el tejido blando para dirigir el líquido a los grandes vasos. Son útiles en los edemas por calor (insuficiencia venosa), pero no tanto en los premenstruales o del embarazo.
6. ELEVA ALGO LOS PIES
Cuando estés sentada pon los pies en un puf. En la cama puedes elevar las patas inferiores unos 2 cm.
7. EN EL EMBARAZO
El feto ocupa espacio y comprime la salida de las venas de las piernas. No hay que automedicarse, ni siquiera con plantas medicinales. Se trata de un problema normal que no supone ninguna enfermedad.
Si la retención es exagerada consulta a tu médico ya que durante el embarazo cualquier medicación ha de ser doblemente supervisada. ¡No tomes diuréticos!
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-remedios-naturales-tratar-retencion-liquidos_4696
Salud Natural
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio