Salud Natural
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y un sencillo exfoliante de azúcar y miel los protegerás.
Para tener unos labios nutridos e hidratados, es importante cuidarlos de manera regular y adoptar una rutina de cuidado adecuada.
Utilizar un bálsamo labial de calidad con ingredientes hidratantes es uno de los mejores cuidados que podemos darles, aunque no el único.
Aquí te contaremos por qué es tan importante dispensar a los labios cuidados extra si queremos mantenerlos hidratados, te daremos los mejores consejos para mantener tus labios sanos y bonitos y te ofreceremos una sencilla receta de bálsamo labial para que te puedas hacer tu propio cacao de labios casero, que podrás hacer en forma de stick o barrita, o bien poner en un tarrito, según prefieras.
También te daremos la receta, también facilísima, de un exfoliante labial, porque, como verás, exfoliar los labios una vez por semana es otro de los cuidados básicos para mantener sanos y bonitos los labios.
¿POR QUÉ ES DIFERENTE LA PIEL DE LOS LABIOS?
La piel de los labios es diferente a la piel del resto del cuerpo en varios aspectos, pues es un estrato de transición entre la piel del rostro y la mucosa de la boca.
Es una piel más delgada y delicada, que carece de glándulas sudoríparas y sebáceas.
Tiene mayor vascularización y es altamente sensible al tacto.
También tiene muy poca melanina, lo que la hace más susceptible a los daños causados por la radiación ultravioleta del sol.
Por todo ello, los labios requieren un cuidado especial para mantener su salud y apariencia.
La falta de glándulas sudoríparas y la delgadez de la piel los hacen propensos a la sequedad y la deshidratación, por lo que es importante aplicar regularmente algún bálsamo labial o humectante labial para mantenerlos hidratados y protegerlos de los elementos. También puedes probar a hacerte tu propio cacao de labios, como te contamos más abajo.
Al mismo tiempo, es crucial proteger los labios del sol utilizando productos labiales con SPF si vas a estar expuesto a la radiación UV.
DECÁLOGO PARA MANTENER LOS LABIOS HIDRATADOS Y BELLOS
Adoptar el máximo posible de esta lista de buenos hábitos de cuidado te ayudará a mantener tus labios hermosos. Como verás, no solo basta cuidarlos por fuera, es decir, mantener el epitelio hidratado y protegido ante las adversidades del tiempo como el viento frío o el sol de verano, también hay que alimentar la piel desde dentro.
Bebe suficiente agua: Mantenerse bien hidratado es fundamental para tener unos labios saludables. Beber agua regularmente ayudará a mantener la hidratación en todo tu cuerpo, incluyendo tus labios.
Evita lamer tus labios: Aunque pueda parecer una forma rápida de humedecer los labios, lamerlos en realidad puede empeorar la sequedad. La saliva contiene enzimas digestivas que pueden resecar la piel de los labios.
Utiliza un bálsamo labial: Aplica un bálsamo labial de calidad con ingredientes hidratantes, como el bálsamo labial que te proponemos hacer en este artículo o bien algún bálsamo de calidad a base de aceite de coco, aceite de maní, manteca de karité y de cacao, aceite de jojoba o vitamina E. Aplícalo regularmente durante el día, especialmente después de comer o beber.
Exfolia tus labios: Exfoliar tus labios una vez a la semana eliminará la piel muerta y ayudará a que los bálsamos labiales sean más efectivos, principalmente en climas extremos. Más adelante en este artículo encontrarás también una receta de exfoliante casero muy fácil de elaborar.
Protege tus labios del sol: Los labios también se queman con el sol ya que es una piel especial, a medio camino entre el cutis y la mucosa que no cuenta con las mismas protecciones que estas. Es importante aplicar un protector labial con SPF cuando estés al aire libre durante mucho tiempo.
Evita los productos labiales con ingredientes irritantes: Algunos labiales contienen ingredientes que pueden resecar la piel de los labios o causar irritación. Lee las etiquetas y evita los productos que contengan alcoholes fuertes, fragancias artificiales y tintes. No compres labiales de calidad dudosa o importados de países con escasos controles sanitarios.
Humidifica tu entorno: Para prevenir sequedad de los labios mantener un nivel adecuado de humedad en tu hogar o lugar de trabajo no suele ser habitual, por lo que llevar un bálsamo en el bolsillo es lo mejor.
No te muerdas ni te arranques la piel de los labios: Esto puede causar lesiones y empeorar la sequedad. En su lugar, utiliza un bálsamo labial para aliviar la incomodidad.
Come una dieta equilibrada: Una alimentación rica en nutrientes como vitaminas A, C, y E, así como ácidos grasos omega-3, puede contribuir a la salud de tus labios.
Consulta a un profesional de la salud: Si tus labios están extremadamente secos, agrietados o si experimentas alguna herida persistente, es recomendable consultar a un dermatólogo para descartar cualquier afección o infección subyacente.
CACAO DE LABIOS CASERO PARA HIDRATAR Y NUTRIR LOS LABIOS
Puedes preparar tu propio bálsamo labial con ingredientes fáciles de encontrar que combinarás con manteca de cacao, la base de tu cacao casero.
Aquí te damos una receta de un bálsamo que puede utilizarse cada día o cuando sientas los labios secos. Es vegano y sumamente protector gracias a los activos de la manteca de cacao.
INGREDIENTES:
5 cucharaditas de manteca de cacao o 5 pastillas de las de repostería
2 cucharaditas de aceite de coco preferiblemente o de aceite de oliva virgen extra
2 gotas de aceite esencial de menta (opcional)
3 tarritos para bálsamos labiales o sticks
PREPARACIÓN:
Derrite todos los ingredientes a baño de maría y remueve.
Saca del baño y deja enfriar un poco sin esperar a que solidifique. Agrega el aceite esencial de menta si lo deseas y remueve.
Vierte el aceite en los tarritos o los envases sticks y deja enfriar.
No dejes el cacao de labios en un sitio caluroso ni un lugar en el que dé el sol, porque se derretirá. Te dura hasta un año.
Aplícalo sobre los labios regularmente y, sobre todo, después de comer o beber si tienes tendencia a que se te sequen los labios.
CÓMO HACER UN EXFOLIANTE DE AZÚCAR Y MIEL PARA LOS LABIOS
Además de utilizar regularmente tu cacao de labios para hidratar y nutrir la piel, exfoliar los labios una vez por semana te ayudará a sanearlos y, muy importante, a que tus labios absorban mejor el bálsamo labial y te resulte más eficaz.
Aplica este exfoliante una vez cada 15 días o a la semana mientras tengas tus labios secos hasta que vuelvas a tener la piel sana e hidratada.
INGREDIENTES:
1 cucharadita de azúcar glas o en polvo
½ cucharadita de aceite de oliva virgen extra
½ cucharadita de miel de tomillo o cualquier otra que tengas (opcional)
1 tarrito para bálsamo labial
PREPARACIÓN Y CONSERVACIÓN:
En un bol pequeño mezcla y remueve todos los ingredientes.
Frota una pequeña porción de esta crema sobre tus labios para poder exfoliar las células muertas.
Enjuaga y aplica un bálsamo labial oleoso.
Puedes guardar este exfoliante en la nevera por 1 mes preferiblemente en un botecito o pote pequeño para bálsamos.
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/como-hacer-tu-propio-cacao-labios-casero-solo-3-ingredientes_11970
Salud Natural
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más