Salud Natural
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden provocar halitosis, un trastorno sin importancia cuando es esporádico, pero que si persiste puede dificultar las relaciones y causar ansiedad a quien lo padece.
Muchas personas se preguntan cómo quitar el mal aliento de forma definitiva. En un 85% de los casos el origen del problema está en la boca y más concretamente en las bacterias anaerobias, que suelen acumularse en el dorso de la lengua, la saliva, la placa bacteriana y en las bolsas periodontales (en las encías).
Estas bacterias se nutren de residuos de alimentos y transforman esa materia en componentes volátiles sulfurados (CVS), como el sulfuro de hidrógeno o el metilmercaptano, entre otros, causantes del mal aliento.
Por ello, una correcta higiene buco-dental suele ser la medida básica para evitarlo. Sin embargo, no es la única solución.
ALIMENTOS QUE PROVOCAN MAL ALIENTO Y CÓMO NEUTRALIZARLOS
Hay determinados alimentos que favorecen la producción de los citados CVS, como el ajo y la cebolla crudos, y alteran al aliento de quien los consume. En estos casos, cepillarse los dientes sólo proporciona un alivio momentáneo.
El ajo, por ejemplo, forma vapores con sulfuro durante la digestión que son absorbidos por la corriente de sangre, transferidos a los pulmones y expelidos con el aire que se respira. Los efectos pueden durar varias horas.
La mejor solución con el ajo y la cebolla es comerlos cocinados. Si no, para contrarrestar su efecto se pueden tomar cápsulas de aceite de perejil y de oliva después de la comida, ya que al combinar los CVS con sustancias oleaginosas éstos dejan de ser volátiles y no huelen.
Otra buena recomendación en términos de dieta es reducir las proteínas, y dar prioridad a los hidratos de carbono. También los alimentos ricos en fibra insoluble (pan, arroz, cereales integrales) son aconsejables, ya que aceleran el tránsito intestinal.
CÓMO QUITAR EL MAL ALIENTO AL DESPERTAR: ESTA ES LA CLAVE
Determinados alimentos como el café, el alcohol y el tabaco son causa de mal aliento.
La halitosis se ve también favorecida por una digestión pesada.
En todos estos casos, como durante el sueño, se registra una disminución de la secreción de saliva, lo que conlleva una menor dilución de los CVS.
El flujo de saliva permite una limpieza de la boca, especialmente la lengua y las encías. Por ello, es recomendable beber mucha agua, que aumenta la secreción de saliva y reducir los intervalos entre comidas (el ayuno favorece la producción de CVS).
CAUSAS DEL MAL ALIENTO
En el orden fisiológico, los cambios hormonales que tienen lugar durante el ciclo menstrual producen reacciones químicas que pueden afectar durante unos días al aliento.
Algunos medicamentos producen reacciones químicas similares.
Más a largo plazo, los problemas de halitosis pueden ser indicador de determinadas dolencias.
En primer lugar habrá que descartar las estomatológicas: sarro, encías inflamadas, restos de raíces, muelas del juicio que no han erupcionado completamente, caries, empastes desbordantes...
La siguiente causa más frecuente son las infecciones respiratorias, de nariz, tráquea o pulmones, y por acumulación de mucosidades en procesos de bronquitis.
Pero también es habitual en pacientes con hernia de hiato, problemas hepáticoso renales, diabetes, amígdalas inflamadas, o divertículos esofágicos (pequeñas bolsas en el esófago en las que se acumulan restos de alimentos).
REMEDIOS NATURALES CONTRA EL MAL ALIENTO
Para facilitar la digestión y prevenir el mal aliento, se aconseja masticar clavos de olor o semillas de anís. También se recomienda masticar semillas de cilantro (ayuda a hacer la digestión), de cardamomo (neutralizan el olor del ajo) o raíz de jengibre.
Además de las semillas ya mencionadas, también algunas plantas permiten mantener el aliento limpio.
Para obtener un efecto inmediato, hay que masticar hojas crudas de romero, berro fresco, menta fresca o perejil, que proporcionan un agradable frescor.
Si se dispone de medios para preparar una infusión, los enjuagues bucales de plantas también son muy efectivos: de tomillo, con un potente efecto antiséptico; de menta o romero, ambas muy refrescantes; de anís, o de albahaca con bayas de enebro.
Las frutas y verduras son grandes aliadas. Especialmente, las manzanas crudas, las zanahorias y el zumo de apio, depurativo. Otra opción es tomar medio vaso de zanahoria, espinacas y pepino licuados, o un zumo fresco de apio, berro, zanahorias y pepino.
Para las encías convienen alimentos ricos en vitamina C: fresas, kiwis, cítricos, verduras de hoja, pimientos.
La aromaterapia ofrece como solución el aceite esencial de salvia que, mezclado con arcilla en polvo, es un buen dentífrico.
La homeopatía aborda el problema desde la vertiente preventiva y también como remedio.
Como medicamento esencial de la boca y faringe, el Mercurius Solubilis 5CH es muy eficaz, especialmente cuando la lengua está amarilla.
Capsicum 5CH  está aconsejado cuando el olor proviene de las vías respiratorias, especialmente al toser;
Phytolacca 5 CH, cuando la causa son las amígdalas inflamadas,
y Carbolic Acidum 5CH, si el paciente tiene estreñimiento.
Para los supuestos en que el aliento se vuelve desagradable después de determinadas comidas, la Nux Vomica 5CH puede ser de ayuda cuando el aliento tiene un olor ácido, después de excesos de alimentos y bebidas alcohólicas, y Pulsatilla 5CH cuando se hayan ingerido alimentos grasos.
UNA BUENA HIGIENE BUCAL
La medida preventiva más eficaz contra el mal aliento es mantener una correcta higiene bucal.
Cepillar los dientes después de cada comida con un dentífrico con flúor.
Hay que cepillarlos de arriba abajo, por la parte exterior y la interior, poniendo especial atención en la raíz y los espacios interdentales.
El cepillo debe tener un mango manejable, con un pequeño ángulo que permita llegar a las zonas más escondidas, y una cabeza pequeña, con el extremo redondo.
Para limpiar bien entre los dientes, es conveniente usar seda dental y limpiar correctamente la lengua, cepillándola con suavidad cada vez. Es aconsejable hacerlo de vez en cuando con unos instrumentos especiales que se venden para ello.
Al menos una vez al año, hay que acudir al odontólogo para que efectúe una limpieza dental a fondo y, en su caso, recomiende un enjuague.
ENJUAGUE BUCAL CASERO
Los enjuagues son una buena medida de higiene para combatir el mal aliento. La sig uiente infusión que se puede preparar en casa es muy eficaz.
La salvia es rica en un aceite esencial que le confiere un aromática fragancia. También el romero y la mentaresultan muy efectivos para combatir el mal aliento. Se puede preparar un buen elixir bucal mezclando estas tres plantas.
Se elabora hirviendo durante dos o tres minutos en medio litro de agua dos cucharadas de cada una de ellas.
Se deja 10 minutos en reposo, se cuela y se vierte en un frasco o similar.
Con la infusión se hace un enjuague completo de boca después de cada comida.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-quitar-mal-aliento-remedios-naturales-consejos_12059
Salud Natural
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
                            	El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
                            	Leer más
                            
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
                            	Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
                            	Leer más
                            
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
                            	El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
                            	El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
                            	Leer más
                            
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
                            	Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
                            	Leer más
                            
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
                            	La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta  ...
                            	Leer más
                            
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
                            	Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
                            	Leer más
                            
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
                            	La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
                            	Leer más
                            
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
                            	El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
                            	Leer más
                            
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
                            	Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
                            	Leer más
                            
Alcaucil: Beneficios para el hígado
                            	La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
                            	Leer más
                            
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
                            	En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
                            	Leer más
                            
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
                            	El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse  ...
                            	Leer más
                            
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
                            	El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
                            	Leer más
                            
10 remedios caseros para cuidar los ojos
                            	Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
                            	Leer más
                            
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
                            	El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
                            	Leer más
                            
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
                            	Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
                            	Leer más
                            
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
                            	Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
                            	Leer más
                            
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
                            	El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
                            	Leer más
                            
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
                            	Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
                            	El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
                            	Leer más
                            
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
                            	El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
                            	Leer más
                            
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
                            	El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
                            	Leer más
                            
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
                            	Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
                            	Leer más
                            
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
                            	Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
                            	Leer más
                            
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
                            	Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
                            	Leer más
                            
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
                            	Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
                            	Leer más
                            
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
                            	Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
                            	Leer más
                            
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
                            	Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
                            	Leer más
                            
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
                            	Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio