Salud Natural
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden provocar halitosis, un trastorno sin importancia cuando es esporádico, pero que si persiste puede dificultar las relaciones y causar ansiedad a quien lo padece.
Muchas personas se preguntan cómo quitar el mal aliento de forma definitiva. En un 85% de los casos el origen del problema está en la boca y más concretamente en las bacterias anaerobias, que suelen acumularse en el dorso de la lengua, la saliva, la placa bacteriana y en las bolsas periodontales (en las encías).
Estas bacterias se nutren de residuos de alimentos y transforman esa materia en componentes volátiles sulfurados (CVS), como el sulfuro de hidrógeno o el metilmercaptano, entre otros, causantes del mal aliento.
Por ello, una correcta higiene buco-dental suele ser la medida básica para evitarlo. Sin embargo, no es la única solución.
Alimentos que provocan mal aliento y cómo neutralizarlos
Hay determinados alimentos que favorecen la producción de los citados CVS, como el ajo y la cebolla crudos, y alteran al aliento de quien los consume. En estos casos, cepillarse los dientes sólo proporciona un alivio momentáneo.
El ajo, por ejemplo, forma vapores con sulfuro durante la digestión que son absorbidos por la corriente de sangre, transferidos a los pulmones y expelidos con el aire que se respira. Los efectos pueden durar varias horas.
La mejor solución con el ajo y la cebolla es comerlos cocinados. Si no, para contrarrestar su efecto se pueden tomar cápsulas de aceite de perejil y de oliva después de la comida, ya que al combinar los CVS con sustancias oleaginosas éstos dejan de ser volátiles y no huelen.
Otra buena recomendación en términos de dieta es reducir las proteínas, y dar prioridad a los hidratos de carbono. También los alimentos ricos en fibra insoluble (pan, arroz, cereales integrales) son aconsejables, ya que aceleran el tránsito intestinal.
Cómo quitar el mal aliento al despertar: esta es la clave
Determinados alimentos como el café, el alcohol y el tabaco son causa de mal aliento.
La halitosis se ve también favorecida por una digestión pesada.
En todos estos casos, como durante el sueño, se registra una disminución de la secreción de saliva, lo que conlleva una menor dilución de los CVS.
El flujo de saliva permite una limpieza de la boca, especialmente la lengua y las encías. Por ello, es recomendable beber mucha agua, que aumenta la secreción de saliva y reducir los intervalos entre comidas (el ayuno favorece la producción de CVS).
causas del mal aliento
En el orden fisiológico, los cambios hormonales que tienen lugar durante el ciclo menstrual producen reacciones químicas que pueden afectar durante unos días al aliento.
Algunos medicamentos producen reacciones químicas similares.
Más a largo plazo, los problemas de halitosis pueden ser indicador de determinadas dolencias.
En primer lugar habrá que descartar las estomatológicas: sarro, encías inflamadas, restos de raíces, muelas del juicio que no han erupcionado completamente, caries, empastes desbordantes...
La siguiente causa más frecuente son las infecciones respiratorias, de nariz, tráquea o pulmones, y por acumulación de mucosidades en procesos de bronquitis.
Pero también es habitual en pacientes con hernia de hiato, problemas hepáticoso renales, diabetes, amígdalas inflamadas, o divertículos esofágicos (pequeñas bolsas en el esófago en las que se acumulan restos de alimentos).
REMEDIOS NATURALES CONTRA EL MAL ALIENTO
Para facilitar la digestión y prevenir el mal aliento, se aconseja masticar clavos de olor o semillas de anís. También se recomienda masticar semillas de cilantro (ayuda a hacer la digestión), de cardamomo (neutralizan el olor del ajo) o raíz de jengibre.
Además de las semillas ya mencionadas, también algunas plantas permiten mantener el aliento limpio.
Para obtener un efecto inmediato, hay que masticar hojas crudas de romero, berro fresco, menta fresca o perejil, que proporcionan un agradable frescor.
Si se dispone de medios para preparar una infusión, los enjuagues bucales de plantas también son muy efectivos: de tomillo, con un potente efecto antiséptico; de menta o romero, ambas muy refrescantes; de anís, o de albahaca con bayas de enebro.
Las frutas y verduras son grandes aliadas. Especialmente, las manzanas crudas, las zanahorias y el zumo de apio, depurativo. Otra opción es tomar medio vaso de zanahoria, espinacas y pepino licuados, o un zumo fresco de apio, berro, zanahorias y pepino.
Para las encías convienen alimentos ricos en vitamina C: fresas, kiwis, cítricos, verduras de hoja, pimientos.
La aromaterapia ofrece como solución el aceite esencial de salvia que, mezclado con arcilla en polvo, es un buen dentífrico.
La homeopatía aborda el problema desde la vertiente preventiva y también como remedio.
Como medicamento esencial de la boca y faringe, el Mercurius Solubilis 5CH es muy eficaz, especialmente cuando la lengua está amarilla.
Capsicum 5CH está aconsejado cuando el olor proviene de las vías respiratorias, especialmente al toser;
Phytolacca 5 CH, cuando la causa son las amígdalas inflamadas,
y Carbolic Acidum 5CH, si el paciente tiene estreñimiento.
Para los supuestos en que el aliento se vuelve desagradable después de determinadas comidas, la Nux Vomica 5CH puede ser de ayuda cuando el aliento tiene un olor ácido, después de excesos de alimentos y bebidas alcohólicas, y Pulsatilla 5CH cuando se hayan ingerido alimentos grasos.
Una buena higiene bucal
La medida preventiva más eficaz contra el mal aliento es mantener una correcta higiene bucal.
Cepillar los dientes después de cada comida con un dentífrico con flúor.
Hay que cepillarlos de arriba abajo, por la parte exterior y la interior, poniendo especial atención en la raíz y los espacios interdentales.
El cepillo debe tener un mango manejable, con un pequeño ángulo que permita llegar a las zonas más escondidas, y una cabeza pequeña, con el extremo redondo.
Para limpiar bien entre los dientes, es conveniente usar seda dental y limpiar correctamente la lengua, cepillándola con suavidad cada vez. Es aconsejable hacerlo de vez en cuando con unos instrumentos especiales que se venden para ello.
Al menos una vez al año, hay que acudir al odontólogo para que efectúe una limpieza dental a fondo y, en su caso, recomiende un enjuague.
ENJUAGUE BUCAl casero
Los enjuagues son una buena medida de higiene para combatir el mal aliento. La sig uiente infusión que se puede preparar en casa es muy eficaz.
La salvia es rica en un aceite esencial que le confiere un aromática fragancia. También el romero y la mentaresultan muy efectivos para combatir el mal aliento. Se puede preparar un buen elixir bucal mezclando estas tres plantas.
Se elabora hirviendo durante dos o tres minutos en medio litro de agua dos cucharadas de cada una de ellas.
Se deja 10 minutos en reposo, se cuela y se vierte en un frasco o similar.
Con la infusión se hace un enjuague completo de boca después de cada comida.
Salud Natural
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio