Salud Natural
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natural y qué efectos secundarios pueden aparecer al tomarlo.
Según la tradición, hace más de 1300 años, el profeta Mahoma llegó a la convicción de que "el comino negro cura todas las enfermedades, excepto la muerte". El uso del aceite de comino negro nativo (Nigella Sativa) tiene una larga historia medicinal y culinaria, especialmente en los países de Oriente y el Mediterráneo.
COMPOSICIÓN DEL ACEITE DE SEMILLAS DE COMINO NEGRO
Las semillas de comino negro se prensan en frío para obtener el aceite sin que se pierdan o alteren los compuestos beneficiosos.
Este aceite se compone en un 50% de ácido linoleico, un ácido graso esencial de la familia omega-6. Un 20% es ácido oleico, monoinsaturado que resulta beneficioso para el sistema cardiovascular. Además contiene compuestos polifenólicos antioxidantes.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE COMINO NEGRO
Efectos del aceite de semilla de comino negro en uso interno:
Existe alguna evidencia de que el aceite de semilla negra puede regular el sistema inmunitario. Es por eso que se usa a menudo en el tratamiento complementario de inmunodeficiencias, infecciones de repetición y alergia.
Mejora de los síntomas de la artritis reumatoide: la ingesta oral de aceite de semilla de negro puede ayudar a reducir los síntomas de la artritis reumatoide inflamatoria.
El aceite puede ayudar con la irritabilidad y otros trastornos del estado de ánimo durante la menopausia.
El aceite de semilla negra tiene un efecto positivo sobre los niveles de azúcar en sangre.
Tomar aceite de comino negro se asocia con el alivio del dolor de estómago y los calambres. El aceite puede ayudar a reducir los gases, la hinchazón del estómago y también la incidencia de úlceras.
Un estudio ha demostrado que el aceite de semilla negra tiene un efecto positivo en los pacientes con asma.
El aceite de semilla negra también es beneficioso en casos de presión arterial alta, según varios estudios.
Como aerosol nasal, ha mostrado buenos resultados en rinitis alérgica.
El aceite de semilla negra puede ayudar con el acné, la psoriasis y la dermatitis atópica.
En el caso de dolor en el pecho (mastalgia), frotar con aceite de semilla negra puede proporcionar alivio.
Los tratamientos capilares con aceite de semilla negra fortalecen el cabello y le dan brillo.
Recientemente se ha comprobado que el comino negro también puede favorecer el sueño y puede resultar útil para mejorar problemas para conciliarlo.
APLICACIÓN DEL ACEITE DE SEMILLAS DE COMINO NEGRO
Al comprar aceite de semilla negra, conviene prestar atención a la calidad y elegir solo aceite prensado en frío de alta calidad y de cultivo ecológico.
Para fortalecer el sistema inmunitario, es recomendable consumir una cucharadita de aceite de semilla negra una vez al día. Si no te gusta su sabor, puedes tomar una cucharadita de miel o beber un vaso de zumo después.
El aceite de semilla negra también puede funcionar cuando se inhala: para ello vierte uno o dos litros de agua hirviendo en un tazón grande y agrega dos cucharadas de aceite de semilla de comino negro. Coloca una toalla sobre tu cabeza e inhala el vapor durante diez minutos.
Para la dermatitis atópica o problemas de la piel: aplica con moderación el aceite en las áreas afectadas.
Para el cuidado del cabello, simplemente puede poner el aceite en las puntas de tus cabellos y masajearlos después de cada lavado.
EFECTOS SECUNDARIOS
En principio, el aceite de semilla de comino negro se tolera bien y tiene menos efectos secundarios que muchos productos farmacéuticos. Sin embargo, no se debe tomar con el estómago vacío. Conviene aumentar la dosis lentamente para que el cuerpo se acostumbre.
También son posibles reacciones alérgicas. Durante el embarazo, es recomendable abstenerse de tomar aceites esenciales.
Advertencia: el aceite de semilla de comino negro es venenoso para los gatos. Su organismo no es capaz de descomponer los terpenos del aceite en el hígado. Sin embargo, sí se puede usar con perros.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/aceite-comino-negro_8372
Salud Natural
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más