identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 12, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?





 Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas y cómo puedes tratarlos.

Dado que es poco probable que la mayoría de los médicos te pregunten sobre tu consumo de agua (a menos que tengas un problema de riñón), será útil que averigües tú mismo si estás bebiendo suficiente agua y si las molestias que sientes se deben que bebes poco.

Si ya padeces una enfermedad crónica o desarrollas repentinamente síntomas agudos como dolores de cabeza, dificultad para concentrarte, síntomas de resfriado, gases, dolor de estómago, acidez de estómago o lo que sea, es probable que puedas solucionarlos bebiendo más agua.

SÍNTOMAS QUE PUEDEN INDICAR QUE NO BEBES SUFICIENTE AGUA
Se habla de falta de agua o deshidratación cuando ya se ha perdido del 1 al 3% del peso corporal en forma de agua. A continuación, te presentamos una selección de síntomas y enfermedades que podrían indicar una falta de agua y explicamos por qué el agua puede tener un efecto calmante en cada caso.

MAL ALIENTO
El agua es necesaria para la producción de saliva y se necesita suficiente saliva para prevenir el mal aliento.

Si bebes agua con regularidad, producirás suficiente saliva, que impedirá que se asienten las bacterias dañinas, y los dientes y las encías se mantendrán sanos.

En una boca seca las bacterias dañinas toman el control, se multiplican en las bolsas de las encías, provocan procesos inflamatorios y forman una capa en la lengua. El mal aliento se desarrolla rápidamente.

Incluso la mejor higiene dental no puede hacer nada si no se reconoce que el cuerpo sufre de falta de agua y simplemente necesita más de la que se le ofrece.

La primera medida a tomar en caso de mal aliento es beber más agua. Solo si este paso no aporta ninguna mejora después de unos días, puedes empezar a buscar otras posibles causas.

CANSANCIO CRÓNICO Y DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE
La sangre se compone de 90 a 95 % de agua. ¿Cómo se supone que puede fluir la sangre cuando no bebes lo suficiente? Cuando falta agua, el volumen de sangre en el cuerpo disminuye, se vuelve espesa y no circula con facilidad por los estrechos capilares sanguíneos que irrigan el cerebro.

Una sangre espesa implica que tu corazón tiene que bombear más, es decir, aumentar la presión arterial, para enviar la sangre viscosa a través de la circulación a la velocidad habitual y seguir suministrando suficiente oxígeno a todos los órganos.

Si esto no tiene éxito, los órganos sufren de falta de oxígeno. Se puede sentir la falta de oxígeno en el cerebro y los músculos con especial rapidez. Te cansas, ya no puedes concentrarte y te falta motivación para moverte.

Por lo tanto, si estás constantemente cansado o tienes problemas para concentrarte, revisa tus hábitos en relación con la bebida y es posible que bebe más agua.

PRESIÓN ARTERIAL ALTA
Lo hemos explicado en el punto anterior. Una mayor viscosidad de la sangre aumenta la presión arterial y con ello el riesgo de enfermedades vasculares y cardiovasculares, como arteriosclerosis, trombosis o embolia.

Si sufres de presión arterial alta u otros problemas cardiovasculares, incluidas las venas varicosas o el colesterol alto, debes beber más agua. Porque la escasez de agua contribuye a todos estos problemas.

Si tienes una enfermedad cardiovascular avanzada, recuerda preguntarle a tu médico cuánta agua puedes beber cada día. Es posible que debas aumentar lentamente el consumo de agua para que tu circulación, corazón y riñones puedan acostumbrarse.

DOLOR DE CABEZA Y MIGRAÑAS
Incluso una ligera pérdida de agua del 1 al 3% del peso corporal puede afectar muchas funciones del cerebro y desencadenar dolores de cabeza y ataques de migraña.

En un estudio realizado con atletas se observó que una pérdida de líquido del 1,4 % después del entrenamiento afectaba al estado de ánimo y reducía la capacidad de concentración, además de aumentar la frecuencia de los dolores de cabeza.

Un estudio comprobó que el 47% de los participantes con dolor de cabeza mejoraban su dolor de cabeza al aumentar su consumo de agua hasta un mínimo de 1,5 litros diarios.

Si tienes dolor de cabeza, bebe primero dos vasos grandes de agua (antes de tomar la pastilla para el dolor de cabeza) y otros dos vasos grandes cada dos o tres horas. Haz lo mismo con las migrañas.

SISTEMA INMUNITARIO DEBILITADO
Si tienes un sistema inmunitario debilitado, eres más susceptible a las infecciones. Beber más agua te ayudará a drenar toxinas y el sistema inmunitario ganará capacidad para luchar contra bacterias y virus. Para que las células inmunitarias puedan hacer su trabajo necesitan que los tejidos estén bien hidratados.

ESTREÑIMIENTO CRÓNICO
Un buen aporte de agua favorece la actividad intestinal Si te olvidas de beber suficiente agua, el estreñimiento aparece rápidamente, ya que tu cuerpo extrae la mayor cantidad de agua posible de las heces cuando hay falta de agua para mantenerte literalmente a flote. Las heces se secan y se vuelven duras, lo que dificulta mucho la eliminación.

Antes de recurrir a un laxante, primero aumenta la cantidad de agua que bebes cada día. Esta medida por sí sola suele ser suficiente para estimular el periestaltismo intestinal, hinchar la fibra, aumentar el volumen de las heces y, por lo tanto, facilitar la evacuación intestinal.

HAMBRE
Beber muy poca agua puede provocar antojos de dulces y otros alimentos ricos en carbohidratos, porque la escasez de agua dificulta que el cuerpo convierta las reservas de carbohidratos (glucógeno) en glucosa. La probabilidad de hipoglucemia aumenta y también los antojos.

Por tanto, si te apetece chocolate, rosquillas, bizcochos, etc., bebe primero un vaso de agua. Luego espera 10 minutos y durante este tiempo considera si no tendría más sentido planificar la próxima comida saludable, una medida que, por supuesto, también contribuye al control de peso.

SOBREPESO
Beber agua con regularidad te ayuda a perder peso, por diversas razones. Si bebes un vaso de agua varias veces al día, promueve su sensación de saciedad y acelera tu metabolismo.

El momento de beber agua es muy importante: es más eficaz cuando se hace media hora antes de las comidas.

INFECCIONES FRECUENTES DEL TRACTO URINARIO
Cuando no estás bebiendo suficiente agua, tus riñones retienen la mayor cantidad de agua posible para mantener sus propias funciones en marcha, pero si esta sequía se mantiene aumenta el riesgo de desarrollar cálculos renales.

La vejiga tampoco se puede "lavar" correctamente si se bebe muy poca agua. Las bacterias pueden colonizarLA y pueden desarrollarse infecciones del tracto urinario. También pueden surgir cálculos en la vejiga.

Si bebes poca agua, tu orina se volverá oscura y también tendrá un olor fuerte. Tan pronto como vuelvas a beber agua con regularidad, la orina se vuelve casi inodora e incolora y tu riesgo de cálculos renales y vesicales, así como de infecciones del tracto urinario, se reduce casi a cero.

EVITA LA ESCASEZ DE AGUA MIENTRAS CONDUCES
Cualquiera que tenga un largo viaje por delante tiende a beber poco para evitar los inodoros no siempre agradables en las paradas de descanso. Sin embargo, la falta de agua puede mermar las capacidades mentales y físicas yaumentar el riesgo de accidentes. Solución: beber antes de subirse al coche y después, cada dos o tres horas.

Referencias científicas:

Watson et al. Mild hypohydration increases the frequency of driver errors during a prolonged, monotonous driving task.Physiology & Behavior.
Spigt et al. A randomized trial on the effects of regular water intake in patients with recurrent headaches. Family Practice.
Dennis et al. Water consumption increases weight loss during a hypocaloric diet intervention in middle-aged and older adults. Obesity.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/sintomas-deshidratacion_8482

Salud Natural

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más


Arriba