identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cuando la tiroides deja de funcionar

Cuando la tiroides deja de funcionar





 Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensación de frío, somnolencia o torpeza mental, es acerca del funcionamiento de su glándula tiroides. Estos síntomas pueden deberse a un funcionamiento por debajo de lo normal de esta glándula, lo que en medicina se conoce como hipotiroidismo.

¿Qué es la tiroides?
Se trata de una glándula que se encuentra en la parte anterior del cuello, tiene forma de mariposa y rodea la tráquea. Segrega unas hormonas llamadas hormonas tiroideas, en las que encontramos la tiroxina o T4 y la triyodotironina o T3 (debido a la cantidad de moléculas de yodo que posee cada una de ellas).

Estas hormonas participan en funciones orgánicas tales como la regulación del ritmo cardíaco, la tensión arterial, el crecimiento, la temperatura y la transformación de los alimentos en energía. Para la fabricación de las T3 y T4 es necesario el yodo.

La mayor parte de las hormonas tiroideas no están en forma libre, es decir, se encuentran unidas a proteínas y por ello no actúan de manera libre. Pero una pequeña parte sí puede interactuar y es la importante para esas funciones.

La regulación de producción de hormonas tiroideas está llevada a cabo por otra glándula, la hipófisis, situada en la base del cerebro, a través de la hormona estimulante de la tiroides (TSH por sus siglas en inglés, Thyroid Stimulatimg Hormone). Si la cantidad de hormonas tiroideas es elevada, la hipófisis dejará de segregar esta hormona y viceversa.

Cuando nos encontramos con un defecto en la cantidad de hormonas tiroideas, puede deberse bien a una falta de producción de TSH por parte de la hipófisis o bien un problema de funcionamiento de la propia tiroides. Mediante una analítica, se puede averiguar la cantidad de TSH e sangre y en base a ello saber la implicación directa de la tiroides en ese defecto.

Causas que provocan los problemas de tiroides
Existen varias causas que pueden llevar a un defecto en la producción de T3 y T4. Quizá el más común es la falta de yodo en la alimentación. Otros factores pueden ser una enfermedad autoinmune (el propio sistema inmunológico ataca partes del organismo) que se denomina Tiroiditis de Hashimoto, que provoca una inflamación de la tiroides; tiroiditis de embarazo, tiroiditis vírica, tiroiditis farmacológica (provocada por la ingesta de medicamentos como el litio en cantidades ponderales –no en oligoelemento- o derivada de otros tratamientos) o bien un hipotoriodismo congénito denominado cretinismo (este último puede provocar que el niño que ha nacido sin tiroides presente un déficit en el desarrollo mental y de crecimiento).

Prevenir los problemas de tiroides
La medicina farmacológica basa su tratamiento en la sustitución de las hormonas que el cuerpo no produce a cargo de una hormona sintética denominada levotiroxina. Habitualmente, la intención, además de mantener los niveles de T3 y T4 es también la de mantener los adecuados niveles de TSH.

Las técnicas naturales pueden ayudar de varias maneras. La primera es la administración de Yodo de manera directa (habitualmente a través de algas, como el Fucus Vesicosus o Laminaria Cloustonii). El problema en este caso es que si hay un tratamiento o un control médico, se debe avisar que se va a tomar y en caso de hacerlo, estar siempre bajo supervisión, ya que de otra manera, puede dar lecturas erróneas de los niveles de hormonas tiroideas, lo cual puede hacer que el médico varíe la cantidad de levotiroxina que se debe administrar y ello puede llegar a ser peligroso.

Por eso, gran parte de los profesionales de las técnicas naturales optan por la administración de productos reguladores de la secreción tiroidea. Entre ellos nos podemos encontrar el Yodo en oligoterapia, Tiroides en organoterapia, y si queremos llegar un poco más profundo e intentar regular la tendencia orgánica a ese defecto, podemos pensar en el remedio homeopático Graphites, especialmente indicado en personas con tendencia a la obesidad, tímidos, con problemas en la piel (erupciones mielosas especialemente en los pliegues y detrás de las orejas), con mala cicatrización, frioleros, y con tendencia a la depresión y a la soledad.

Salud Natural

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más


Arriba