Salud Natural
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras especias y con aceite.
La cúrcuma es una raíz emparentada con el jengibre muy utilizada en las medicinas tradicionales china y ayurvédica por sus propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes sobre el hígado. Su principal componente es la curcumina.
Se han realizado más de nueve mil estudios experimentales y revisiones sobre la curcumina y todos coinciden en mostrar la capacidad antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana de los polifenoles curcuminoides, así como su seguridad, ya que apenas se han observado contraindicaciones.
Tan solo se ha cuestionado su eficacia real por su limitada biodisponibilidad. La sorpresa surge cuando se demuestra que la combinación de cúrcuma con otros componentes permite superar esta restricción. Te contamos cuáles son estos componentes con los que debes mezclarla y otras claves de la cúrcuma a continuación.
1. ¿QUÉ PROPIEDADES TIENE LA CÚRCUMA?
Su principio activo es la curcumina, un agente con una marcada actividad antiinflamatoria a través de las vías de señalización celular. Su capacidad antioxidante previene el deterioro y la activación de células tumorales, según estudios realizados con animales.
Se estudia su eficacia en el tratamiento preventivo y complementario del cáncer.
2. ¿EN QUÉ ENFERMEDADES ESTÁ INDICADA?
Es muy útil en enfermedades crónicas como la artrosis, trastornos neurológicos, autoinmunes, depresivos y cánceres, pues inhibe su desarrollo y el dolor. Igualmente es benéfica en dolencias como diabetes, cardiopatías, síndrome metabólico y psoriasis.
Es desintoxicante y protectora del hígado. Se utiliza contra alzhéimer y párkinson.
3. ¿QUÉ DOSIS TIENEN EFECTOS TERAPÉUTICOS?
La OMS recomienda no sobrepasar 1,5 g de extracto seco al día (media cucharadita, o una entera si es cúrcuma fresca rallada). Para acostumbrarse, se puede comenzar por una cuarta parte e ir incrementando la dosis.
A altas dosis puede provocar sensibilidad a las radiaciones solares.
4. ¿CÓMO PODEMOS MEJORAR LA ABSORCIÓN DE LA CÚRCUMA?
Compuestos orgánicos como piperina, resveratrol, catequinas, quercetina, capsaicina y genisteína crean sinergias que multiplican la acción de la curcumina. De hecho, desde tiempo inmemorial la cúrcuma se ha consumido mezclada con otras especias ricas en estos componentes, mezclas donde la confluencia con estos otros polifenoles estaba asegurada.
Por otra parte, la curcumina es liposoluble, por lo que se absorbe mejor si se diluye en un aceite vegetales.
Por tanto, para lograr su máxima biodisponibilidad, úsala en crudo y mezclada con especias afines como la pimienta negra, una grasa vegetal saludable (aceite de oliva, coco o aguacate) y un alimento rico en quercitina (ajo, cebolla, col o manzana).
En los guisos, añádela al final, sin que llegue a hervir.
5. ¿QUÉ DIFERENCIA EL POLVO SECO Y LA RAÍZ FRESCA?
Fresca no es tan concentrada como en polvo, por lo que necesitamos entre el doble y el triple de cantidad para lograr el mismo efecto. Si habitualmente aderezamos con 1 g de cúrcuma en polvo, necesitaremos 2 o 3 g de fresca (equivale a 1 cm de raíz).
6. ¿CÓMO SE UTILIZA LA CÚRCUMA EN LA COCINA?
Su uso es sencillo: se consume en polvo, sola o formando parte del curry, añadida al final de los guisos, para potenciar sus propiedades; o la raíz fresca, más aromática y penetrante.
La cúrcuma fresca se puede usar pelada, en trocitos o rallada sobre la ensalada o cualquier plato. También en guisos y caldos con pimienta negra, o en infusiones.
En los batidos con leches vegetales e infusiones, la cúrcuma se combina con canela o cardamomo.
En general, conviene manejarla con guantes porque mancha mucho.
7. ¿CÓMO CONSERVAR LA CÚRCUMA FRESCA?
Se conserva bien, aunque es un alimento vivo y puede germinar. Mantenla a salvo de la luz, la humedad y el calor. En la nevera puede estar en el lugar menos fresco, junto con las verduras, en un recipiente hermético o envuelta en film trasparente.
Se puede congelar, pero cambia su textura.
8. ¿ES MEJOR TOMAR LA CÚRCUMA SOLA O EN CURRY?
El curry es una mezcla de especias tradicional que aúna gastronomía y medicina. Su utilidad se ha demostrado en los recientes estudios científicos como potenciador de la biodisponibilidad de la curcumina.
Cuando la cúrcuma se consume aislada, sus efectos terapéuticos quedan muy reducidos.
9. ¿CÓMO SE ELABORA EL CURRY?
En una sartén sin aceite, pon una cucharada de semillas de cilantro y comino, y media cucharadita de pimienta negra, mostaza, fenogreco y cardamomo. Tuesta 5 minutos y enfría antes de triturarlas en un molinillo.
Añade una cucharada de cúrcuma en polvo y media cucharadita de jengibre, canela y pimienta de Cayena.
Aquí tienes más recetas de curry para seguir investigando.
10. ¿CÓMO SE HACE LA LECHE DORADA?
Primero mezcla una cucharada de cúrcuma y media cucharadita de pimienta negra molida con dos cucharadas de agua caliente. Luego echa media cucharadita de esta pasta en medio litro de leche vegetal y guarda el resto.
Añádele una cucharada de aceite de coco o almendras y (opcional) jengibre o canela. Remueve y endulza.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/10-beneficios-tomar-curcuma-a-diario_4835
Salud Natural
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más