Salud Natural
Depuración hepática o Detox
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
A su vez, esta capacidad de desintoxicación va a venir dirigida por aquellos órganos encargados de eliminar los desechos tanto de origen interno como externo, son los conocidos con el genérico nombre de emuntorios, haciendo referencia precisamente a su acción limpiadora (hígado, riñón, intestino, piel, pulmones).
No olvidemos, por ejemplo, que el órgano más importante del metabolismo, el hígado, es también uno de los principales responsables del proceso de desintoxicación, además de sus funciones secretoras, vasculares y de almacenamiento y formación de numerosos factores fisiológicos.
Imagínense por un momento que tienen cuatro empleos, con condiciones de trabajo injustas, sometidos a un mobbing constante por cada uno de sus cuatro responsables y que todo ello se ha de compaginar con sus actividades diarias familiares y sociales, además de su merecido y reparador descanso. Realmente sería complicado poder realizar sus funciones correctamente, a medida que pasase el tiempo tendría problemas para compaginarlo todo, comenzaría a establecer prioridades y en ese momento algunas de sus tareas quedarían descuidadas. Pues bien, algo así sucede con el hígado, pero también con el resto de los órganos implicados en esa acción depuradora, no sólo no los ayudamos en su función, sino que le vamos añadiendo más responsabilidades y al mismo tiempo empeoramos sus condiciones de trabajo, consiguiendo que estén permanentemente agotados y enojados.
La fitoterapia de drenaje hepático en muchos casos puede acompañar a la fitoterapia sintomática, e incluso al tratamiento alopático, convirtiéndose en una ayuda fundamental para contribuir a esta acción limpiadora, útil para todas aquellas situaciones en las que sea necesario realizar un tratamiento depurativo que unido a una dieta adecuada, ejercicio y una actitud positiva ante todos los órdenes (desórdenes) de nuestra vida, sin duda sentará las bases para recuperar buena parte del equilibrio perdido.
El hígado realiza numerosas funciones que resultan de importancia vital para nuestra salud. Es fundamental para la regulación del metabolismo, sintetiza muchas proteínas, almacena hierro y algunas vitaminas, degrada ciertas hormonas e inactiva y excreta numerosos fármacos y toxinas.
Las plantas medicinales con tropismo hepático constituyen importantes herramientas para favorecer la acción depurativa, evitan por un lado el exceso de toxinas y por otro facilitan la función de este órgano constantemente solicitado.
Debido a la complejidad en cuanto a principios activos presentes en las plantas medicinales y a la acción sinérgica que se da entre cada uno ellos, podemos encontrar en ocasiones que una misma planta tiene acciones depurativas sobre distintos emuntorios, no obstante, esta acción depurativa puede ser más completa si se combinan distintas plantas.
El diente de león (Taraxacum officinale), del griego taraxos (desorden) y akos (remedio), aludiendo a su capacidad para corregir una multitud de desórdenes, es un excelente depurativo o drenador hepato-renal-digestivo. Sus principios amargos lo convierten en estimulante del apetito y eupéptico; los polifenoles son responsables de su actividad colerética y diurética salurética (acción reforzada por la inulina y las sales de potasio), siendo además un laxante osmótico suave (inulina).
Como otras plantas con acción depurativa, se puede utilizar en el tratamiento de fondo de enfermedades cutáneas tales como acné, eczemas, forunculosis, herpes o psoriasis.
El fruto de cardo mariano (Silybum marianum) contiene sustancias protectoras del hígado denominadas colectivamente silimarina. La utilidad terapéutica del cardo mariano se manifiesta en casos de insuficiencia hepatobiliar, e incluso de hepatitis agudas y crónicas o cirrosis. Sus principales acciones tal vez sean la hepatoprotectora y antioxidante. Sin duda es una de las plantas medicinales de elección cuando se evidencie daño hepático.
Las hojas de alcachofa (Cynara scolymus) también pueden presentan cierta acción hepatoprotectora, impiden la producción endógena de colesterol y estimulan el flujo biliar. Tiene un gran uso tradicional en casos de trastornos digestivos acompañados de flatulencias, pesadez de estómago y náuseas con origen en disfunciones hepáticas. También puede utilizarse en periodos de convalecencia para recuperar fuerzas, sobre todo si ha existido un agresivo tratamiento farmacológico.
La raíz de rábano negro (Raphanus sativus var. nigra) estimula el músculo liso de la vesícula biliar, favoreciendo la secreción de bilis (acción colagoga). También presenta acción hepatoprotectora, antioxidante, antibacteriana y antifúngica. A nivel respiratorio y sin perder su acción a nivel de hígado y vesícula biliar, destacan sus propiedades balsámico-expectorantes. Respecto a estas últimas acciones, presenta una interesante acción sinérgica con la siguiente planta.
Las hojas el tallo de desmodio (Desmodium ascendens), presentan actividad broncodilatadora y relajante de la musculatura lisa. También se ha demostrado que posee un efecto antihistamínico. Su efecto hepatoprotector se pone manifiesto por la capacidad para normalizar niveles elevados de enzimas hepáticas. Por tanto es una planta muy interesante para el tratamiento de fondo de terrenos alérgicos (en los que el hígado siempre se encuentra congestionado), muy adecuada en las curas hepáticas antes de la primavera.
Salud Natural
Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)
Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...
Leer más
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...
Leer más
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio