Salud Natural
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas más frecuentes y remedios naturales para aliviarlo.
Pocas cosas son más molestas e irritantes que el picor en los oídos. La incomodidad que provoca lleva a algunos a introducirse objetos en el para tratar de aliviarlo, algo nada aconsejable que lo único que conseguirá será empeorar el problema o incluso provocar una infección.
Las causas pueden ser muy diversas y no siempre tienen que ver con los oídos en sí, pueden también ser consecuencia de problemas en otras partes del cuerpo. Hay que prestar atención a los síntomas que lo acompañan para identificar al responsable, y consultar al médico si hay dolor, secreciones o si el picor no desaparece o va a más.
POSIBLES CAUSAS DEL PICOR EN LOS OÍDOS
Detrás de un picor de oídos puede haber diversas causas diferentes. Entre las más frecuentes tenemos:
Infecciones como la otitis externa (oído de nadador), que normalmente está causada por bacterias u hongos y ocurre cuando queda agua atrapada en el oído. Además de picor, provoca un dolor agudo, molestias en la cara o el cuello y la sensación de tener el oído tapado. Las bacterias y virus que causan los resfriados o gripes también pueden provocar infecciones de oído.
Problemas cutáneos como la dermatitis seborreica o la psoriasis pueden afectar a los oídos y provocar picor, inflamación o descamación alrededor del oído o dentro del canal auditivo. También puede aparecer un eccema en el oído.
Una reacción alérgica, debida al consumo de alimentos como los frutos secos, el marisco o la soja (entre muchos otros alimentos o sustancias) puede manifestarse con picor en los oídos y el resto de la cara. Hay que acudir al médico inmediatamente si hay problemas para respirar o notas hinchazón en la lengua porque puede ser una reacción grave (anafilaxia) que supone una emergencia.
La rinitis alérgica, que ocurre en algunas personas al entrar en contacto con partículas que se encuentran en el ambiente como el polen, los ácaros o la caspa de los animales, provoca picor en los ojos, la garganta y los oídos, goteo nasal, lagrimeo o estornudos.
Un tapón en el oído debido a la acumulación de cera puede provocar picor, malestar e incluso dolor de cabeza.
Irritaciones en la piel del canal auditivo debidas, por ejemplo, al uso bastoncillos para las orejas, auriculares de botón, audífonos, etc.
Algunas enfermedades hepáticas, como la colangitis biliar primaria y la colestasis, pueden provocar problemas en la piel que incluyen el picor en los oídos. Los ojos y la boca seca o amarillenta, el cansancio extremo, el dolor en las articulaciones y los huesos, y el dolor en la parte superior derecha del abdomen son otros síntomas de estos trastornos.
REMEDIOS CASEROS PARA EL PICOR EN LOS OÍDOS
La clave para abordar el dolor de oídos es atacar la causa que está detrás, por ejemplo, si se debe a una reacción alérgica, hay que evitar aquello que la desencadena. No obstante, en algunos casos, hay algunos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar el picor.
Una de las más eficaces es la aplicación de compresas tibias en el oído afectado. El calor aumenta el flujo sanguíneo en la zona y favorece la curación, al tiempo que calma el picor y la irritación en la piel. Solo tienes que sumergir un trozo de tela limpia en agua caliente, escurrirlo y colocarlo encima del oído durante unos minutos.
Si lo que tienes es un tapón de cera, los baños de vapor, la limpieza con agua salada y el uso de aceites vegetales puede ayudarte a retirarlo, como explicamos en el artículo 3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos.
Por otro lado, hay que evitar introducir bastoncillos o cualquier otro objeto para rascarse porque aumentaría el picor y podría provocar lesiones en la piel del oído.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-calmar-picor-oidos_13079
Salud Natural
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más