identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven





 Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatiempos son una opción estimulante y divertida.

El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano y, tal vez, el más importante. Juega un papel vital en nuestro funcionamiento diario y bienestar general.

Del mismo modo que el ejercicio físico mantiene el cuerpo activo y saludable, ejercitar el cerebro es esencial para estimular la función cognitiva y los procesos mentales: mejora la memoria y la atención, impulsa la creatividad, previene el deterioro cognitivo y mantiene el cerebro más joven y sano.

LA IMPORTANCIA DE EJERCITAR EL CEREBRO
La mielina es una sustancia grasa que forma una capa aislante alrededor de los nervios y que resulta fundamental para el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso en general. Se compone de proteínas y sustancias grasas y es esencial para la correcta transmisión de los impulsos eléctricos a lo largo de las células nerviosas. Evita el deterioro con los impulsos nerviosos y los hace más rápidos y eficientes.

Si el cerebro no se ejercita, la mielina se va debilitando y desapareciendo, con lo que empeora la calidad de los impulsos nerviosos. Ejercitarlo, por el contrario, consigue reparar la pérdida de mielina y agudizar la rapidez mental, de acuerdo con un estudio de 2019. En un estudio anterior ya se había visto que aprender nuevas habilidades motoras produce un aumento en la mielinización del cerebro.

EVITAR EL DETERIORO COGNITIVO
Ejercitar el cerebro es importante a cualquier edad para prevenir el deterioro cognitivo prematuro, ya sea mediante el estudio, el aprendizaje de nuevas habilidades, los juegos de memoria, los pasatiempos u otros.

A medida que cumplimos años, sin embargo, resulta cada vez más fundamental. Con la edad puede aparecer lo que se conoce como deterioro cognitivo leve, un declive en la capacidad neuronal que afecta a la memoria, el lenguaje o las habilidades de pensamiento, aunque que no interfiere significativamente con las actividades diarias. Se considera una fase intermedia entre el deterioro de la memoria que ocurre con la edad y la demencia.

En este sentido, hacer crucigramas puede reducir la incidencia futura de demencia en personas con deterioro cognitivo leve e, incluso puede revertir el deterioro en algunos casos y acelerar la capacidad de asimilación del conocimiento, de acuerdo con un estudio de 2022.

PASATIEMPOS, UN ESTÍMULO PARA EL CEREBRO
Los pasatiempos son una actividad estimulante que requiere atención y concentración mental y pueden ser de gran ayuda para ejercitar el cerebro.

Según una investigación realizada en más de 19.000 personas, dirigida por la Universidad de Exeter y el King's College de Londres, los adultos de 50 años o más que hacen crucigramas y acertijos numéricos (sudokus) de forma habitual tienen cerebros más agudos y un pensamiento más nítido. Se vio que, cuanto más regularmente se practicaban estos pasatiempos, mejor era el desempeño de las tareas que evaluaban la atención, el razonamiento y la memoria.

De acuerdo con los investigadores, las personas que practican crucigramas tienen una función cerebral equivalente a diez años más jóvenes que su edad real en pruebas que evalúan el razonamiento gramatical y ocho años más jóvenes que su edad en pruebas que miden la memoria a corto plazo.

EJERCITA TU CEREBRO CON PASATIEMPOS EN VERANO
Las vacaciones de verano están hechas para descansar y alejar el estrés, pero también son un momento ideal para mantener el cerebro activo con actividades divertidas y estimulantes como los pasatiempos.

El nuevo libro de pasatiempos "Pasatiempos: Libro de actividades para adultos" de RBA ofrece multitud de juegos para ejercitar el cerebro, como crucigramas, desafíos de memoria, sudokus, juegos de lógica, tests de cultura, enigmas, laberintos y mucho más.

Su formato en papel te permite, además, algo tan necesario durante las vacaciones como es desconectar de las pantallas y, simplemente, disfrutar del roce del lápiz contra el papel.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercitar-cerebro-ayuda-a-mantenerlo-joven_11681

Salud Natural

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más


Arriba