Salud Natural
El cobre y sus usos medicinales
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de repetición o rachas de cansancio.
El cobre, un oligoelemento esencial para la vida, se distribuye ampliamente en los alimentos, sobre todo en vísceras, mariscos, frutos secos como las nueces, legumbres, cereales, el salvado y el cacao.
También se puede encontrar en patatas, guisantes, carne roja, champiñones y algunas frutas.
¿QUÉ EFECTO TIENE EL COBRE EN EL ORGANISMO?
Contribuye al buen funcionamiento del cerebro, el sistema nervioso y el cardiovascular. Además facilita el transporte del hierro, ayuda al crecimiento óseo y fortalece el sistema inmunitario.
Las funciones del cobre en el cuerpo son complejas, entre ellas la modulación de enzimas en las que actúa como elemento catalítico.
Algunas de esas enzimas son importantes en procesos biológicos como las alergias, la degradación de la adrenalina, la serotonina y otras catecolaminas, y el desarrollo del tejido conectivo.
Las enzimas en las que actúa el cobre ejercen una acción general antioxidante y, por tanto, preventiva de procesos degenerativos y cáncer.
Las metalooxidasas, ceruloplasmina o superóxido dismutasa son enzimas afectadas por un metabolismo deficiente del cobre.
¿CUÁNDO HAY QUE SUPLEMENTAR CON COBRE?
La deficiencia de cobre es rara, aunque puede presentarse en personas alimentadas por vía intravenosa durante un tiempo prolongado, tras intervenciones del intestino delgado -el órgano que lo absorbe en su mayor parte-, si se toma un exceso de cinc o en niños con malnutrición.
Su deficiencia se asocia a la anemia, ya que dificulta la acción de la transferrina, lo que disminuye el aprovechamiento del hierro.
La medicina convencional indica su suplementación en caso de anemia cuando se debe a una falta de este elemento (que es muy rara) o en la deficiencia de cobre por exceso de cinc (también infrecuente).
PRECAUCIONES Y DOSIS MÁXIMAS DE COBRE
Tomar hasta 10 mg al día no suele provocar ningún efecto secundario, ni siquiera en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Esta cifra diaria, sin embargo, no debe superarse pues podría causar problemas hepáticos o renales. Una dosis de 1.000 mg puede resultar fatal.
DIFICULTADES EN LA ABSORCIÓN DEL COBRE
Ciertos alimentos, suplementos o medicamentos pueden producir una quelación del cobre, es decir, aglutinaciones del metal que reducen o anulan su absorción.
El consumo de hierro, cinc, vitamina C o ciertos medicamentos como zidovudina, penicilamina o etambutol pueden provocar una insuficiencia de cobre.
PARA QUÉ SE USA EL COBRE
En dosis ínfimas el cobre se usa en oligoterapia como estimulante inmunitario, por lo que se recomienda en casos de bajones defensivos, cuando hay resfriados, gripe, sinusitis o cistitis.
Por esta misma razón, se desaconseja su uso en estados de inmunodeficiencia crónica como la tuberculosis o el sida, pues el aumento de la inmunidad puede reagudizarlos.
En personas con infecciones de repetición, que se suelen sentir más cansadas por la tarde, el cobre se suele asociar con el manganeso.
La tendencia a la depresión y disminución de la memoria se regula con cobre, oro y plata.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/cobre-propiedades-usos-medicinales_10279
Salud Natural
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario
Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...
Leer más
Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té
Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...
Leer más
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
Leer más
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
Leer más
Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales
Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...
Leer más
Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma
Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...
Leer más
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
Leer más
Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave
Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...
Leer más
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
El magnesio puede ayudar a adelgazar
La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio.
El doc ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Cómo relajarse con la ayuda del reiki
Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...
Leer más
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
Leer más
Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel
Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...
Leer más
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...
Leer más
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard
Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más