identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 29, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación





 La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces para tratar dolencias de la mujer. Se ha utilizado tradicionalmente para combatir las molestias relacionadas con la menstruación la menopausia. Además fortalece el corazón y los nervios.

La alquemila o pie de león, junto con el trébol rojo, la artemisa y la milenrama, es una de las plantas medicinales más importantes para el tratamiento de las dolencias de la mujer. Posee un efecto antiespasmódico que se utiliza para aliviar los calambres y el dolor abdominal. También favorece el equilibrio hormonal y la regularidad del ciclo menstrual.

El nombre de la planta guarda relación con la "alquimia", palabra que procede de la árabe al-Kimiya, la piedra filosofal. En la Edad Media europea los sabios alquimistas creían que el agua que se podía recoger de sus hojas era la más pura y la más adecuada para sanar y para sus trabajos químicos y espirituales. Más abajo explicaremos cómo puedes prepararte un elixir con esta agua.

UNA PANACEA PARA LAS DOLENCIAS DE LA MUJER
En la medicina natural tradicional se usa la alquemila para fortalecer el útero durante las primeras semanas de embarazo y después del parto para promover la regresión del útero y la producción de leche materna.

Su efecto calmante y fortalecedor del corazón y los nervios también hace que la alquimilla sea una compañera ideal durante la menopausia. Alivia los dolores de cabeza, las migrañas, los trastornos del sueño y los cambios de humor.

Aplicada externamente, mejora la circulación sanguínea, tiene efectos curativos y antiinflamatorios. Como baño de asiento fortalece y tensa la piel y alivia el flujo vaginal y el dolor abdominal.

Una infusión de alquemila se considera un remedio universal para una variedad de dolencias femeninas.

CÓMO PREPARAR Y TOMAR LA INFUSIÓN DE ALQUEMILA
Pon una cucharada de planta seca en una taza y vierta 250 mililitros de agua hirviendo sobre ella.
Tapa y deja reposar diez minutos.
Cuela y tómatela tibia.
Si tienes síntomas, bebe hasta cuatro tazas de esta infusión al día. En el caso de sufrir cólicos menstruales regulares, es aconsejable iniciar la cura con la infusión dos días antes del inicio de la menstruación.
ELIXIR DE ALQUEMILA
Si tienes una plantas de alquemila comprobarás que por la mañana a primera hora las hojas tienen gotas de agua en el centro y en los bordes. No son de rocío, sino un producto de la propia planta.

Ingredientes:

50 ml de alcohol con aproximadamente 40% vol. Como vodka u orujo
1 frasco de cristal ámbar con pipeta de vidrio, con 100 ml de capacidad
Elaboración:

Recoge las gotas de las hojas con una pipeta a primera hora de la mañana y viértelas en el frasco hasta que esté medio lleno (50 ml).
Llena el resto de la botella con alcohol y ciérrala.
Si es necesario, toma de cinco a diez gotas hasta tres veces al día, puras o mezcladas con agua o infusión. Estas gotas alivian todas las molestias relacionadas con la menstruación o la menopausia.
LA ALCHEMILLA EN LA COCINA
El uso de la alchemilla en la cocina es algo desconocido, sin embargo, pueden aprovecharse todas sus propiedades añadiéndola como ingrediente a los platos cuando sea necesario, por ejemplo, durante la menstruación.

Las flores y las hojas tiernas tienen un sabor suave y son adecuadas como complemento para ensaladas, en batidos (verdes) y en ensaladas.

La alchemilla también se puede usar par preparar pesto o mezclas de plantas aromáticas.

Las hojas grandes son un sustituto saludable de las espinacas y saben muy bien en empanadas y en platos de verduras. Como complemento de sopas y guisos, esta planta también despliega su efecto saludable.

Puedes triturar las hojas secas de alchemilla en un molinillo de especias, por ejemplo, para condimentar rápida y fácilmente ensaladas, salsas, sopas u otros platos con ella.

ALCHEMILLA PARA LA PIEL
La infusión se puede aplicar sobre la piel para tonificarla y mejorar la circulación sanguínea. Los principios activos calmantes, cicatrizantes y antiinflamatorios alivian la picazón, el eccema y la inflamación. Un baño de asiento también es beneficioso para el dolor abdominal y el flujo vaginal.

Para tomar un baño de asiento, vierte 100 gramos de alchemilla en dos litros de agua hirviendo. Cuela después de infusiones 15 minutos y agrega al agua del baño.

PUEDES CULTIVARLA EN CASA
La alquemila (Alchemilla vulgaris) no solo está disponible como planta ya preparada en herboristerías, sino que también crece de forma silvestre en algunos lugares y también se puede encontrar en muchos jardines.

La planta es perenne, poco exigente, requiere pocos cuidados y también es ideal para plantar con otras especies medicinales en el jardín.

Las partes individuales de la planta se pueden cosechar de abril a octubre. Se puede cortar toda la parte de la planta que crece sobre el suelo después de la floración, se ata en ramos y se cuelga para que se seque en un lugar aireado. Cuando esté completamente seca, se puede almacenar en frascos con tapón de rosca.

Referencias científicas:

Alchemilla (Lady's Mantle). ESCOP Monographs.

Fuente_ https://www.cuerpomente.com/salud-natural/alquemilla-dolor-regla_8114

Salud Natural

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Cómo prevenir la fatiga ocular

Cómo prevenir la fatiga ocular

Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más


Arriba