Salud Natural
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, en cambio, se puede usar como enjuague bucal sin consecuencias negativas.
Los enjuagues bucales son populares porque son una forma sencilla de combatir la placa, la caries y las bacterias dañinas en la boca. Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, en cambio, se puede usar como enjuague bucal sin consecuencias negativas.
LA PLACA CAUSA ENFERMEDADES CRÓNICAS
La placa y las bacterias que viven en ella se consideran la principal causa de la gingivitis y la periodontitis. Ambas enfermedades están asociadas con la inflamación crónica. Las encías se retraen y se desarrollan bolsas donde se acumulan bacterias.
Desafortunadamente, no solo el área de la boca se ve afectada, porque la periodontitis está estrechamente relacionada con otras enfermedades inflamatorias crónicas. Por ejemplo, las personas con periodontitis tienen más probabilidades de desarrollar artritis, arterioesclerosis y diabetes. Una buena higiene bucal es, por lo tanto, una medida preventiva importante.
ENJUAGUE BUCAL CONTRA PLACA Y BACTERIAS
Si logras mantener bajo control tanto la placa como las bacterias dañinas, reduces enormemente el riesgo de periodontitis y puedes detener o al menos ralentizar la progresión de la periodontitis existente. Pero eliminar la placa no siempre es fácil.
Para eliminar la placa, es decir, la película dental, se requiere un cuidado dental completo, que rara vez se practica en la medida necesaria (cepillarse los dientes varias veces al día y usar hilo dental varias veces al día). Los utensilios de limpieza muchas veces no llegan a todas las partes del diente. Los enjuagues bucales pueden ser de ayuda.
LOS ENJUAGUES BUCALES CONVENCIONALES NO SON ÓPTIMOS
La clorhexidina se considera el estándar de oro entre los ingredientes activos antiplaca en los enjuagues bucales. El producto químico tiene un espectro muy amplio de actividad antibacteriana y, al mismo tiempo, es de baja toxicidad. La clorhexidina puede reducir la cantidad de bacterias en la saliva hasta en un 90% y mantener este nivel bacteriano bajo durante algunas horas.
Sin embargo, en algunos casos, la clorhexidina puede tener efectos secundarios desagradables, como decoloración de los dientes, daño en la mucosa oral y deterioro del sentido del gusto, por lo que no se recomienda su uso a largo plazo. Pero sería necesario un uso permanente de un enjuague bucal si desea prevenir eficazmente o tratar la caries y la enfermedad de las encías.
Hay otros enjuagues bucales consistentes en aceites esenciales en una solución alcohólica. Sin embargo, a muchas personas no les gusta el fuerte aroma de los aceites esenciales, ni tampoco quieren aliento a alcohol después de cada enjuague bucal.
EL TÉ VERDE SE PUEDE UTILIZAR COMO ENJUAGUE BUCAL
El enjuague bucal realmente ideal, que sabe bien, es efectivo y no tiene efectos secundarios, aún no está disponible en el mercado, al menos no bajo el nombre de "enjuague bucal", pero tal vez lo encuentres en tu cajón de infusiones: el té verde parece ser un enjuague bucal casi ideal.
Los principales principios activos del té verde son los polifenoles con efecto antioxidante, en particular flavonoides como las catequinas, el epigalato de catequina (como el conocido EGCG) y las proantocianidinas.
TÉ VERDE EN VEZ DE CLORHEXIDINA
El estudio examinó si un enjuague bucal diario con una solución que contiene 0,25 % de catequina puede eliminar la placa, y si este efecto es comparable a una solución convencional de clorhexidina al 0,12%. 30 estudiantes se pusieron a disposición como sujetos de prueba.
La solución de catequinas constaba de: 250 mg de catequinas (del té verde), 100 mg de cloruro de sodio (sal), 50 mg de benzoato de sodio como conservante, 50 mg de bicarbonato de sodio y 100 ml de agua destilada.
La mitad de los estudiantes usó 15 ml de la solución de catequinas del té verde dos veces al día durante una semana, y la otra mitad usó la solución de clorhexidina dos veces al día (cada una durante 1 minuto). No se usaron otras medidas de higiene bucal y dental durante esa semana.
A la primera semana le siguieron dos semanas (período de lavado) en las que se pidió a todos los sujetos que se cepillaran los dientes con un cepillo de dientes y una pasta de dientes específica. Los enjuagues bucales se usaron nuevamente durante una semana, pero esta vez cada grupo usó el otro enjuague bucal.
Una vez finalizado el estudio, se examinó la placa en todos los dientes, así como la placa en la lengua y otros marcadores que podrían ser relevantes para la eficacia de un enjuague bucal.
EL TÉ VERDE FUNCIONA TAN BIEN COMO LA CLORHEXIDINA
Resultó que no hubo diferencias significativas en la efectividad de los dos enjuagues bucales. Los depósitos se pueden mantener bajo control con ambas preparaciones, independientemente de si se encuentran en los dientes anteriores o posteriores o en la lengua.
Por lo tanto, no parece haber ninguna razón para usar enjuagues bucales que contengan clorhexidina cuando se dispone de té verde: tiene un buen efecto antibacteriano, ayuda a mantener el valor adecuado de pH en la saliva (entre 7,2 y 7,4), en que la Streptococcus mutans (la bacteria de la caries) no se siente cómoda.
TÉ VERDE PARA PROTEGER LAS ENCÍAS
Las catequinas del té verde incluso tienen un efecto curativo sobre las encías: inhiben la actividad de las enzimas que degradan los tejidos, pueden reducir la profundidad de las bolsas periodontales y la cantidad de bacterias asociadas a la periodontitis, como Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Prevotella intermedia, especies de Fusobacterium y Capnocytophaga y la Porphyromonas gingivalis.
¿CÓMO SE PREPARA EL ENJUAGUE BUCAL DE TÉ VERDE?
Si bien el té verde siempre se prepara a bajas temperaturas (en torno a los 80 ºC) para beber, esto no es necesario para el enjuague bucal, por el contrario, a mayor temperatura, más catequinas se disuelven en el agua. Por lo tanto, el enjuague bucal de té verde se puede hacer con agua hirviendo.
El tiempo de infusión también debe ser más largo (de 5 a 10 minutos), ya que así se pueden liberar más catequinas. Esto también hace que el sabor del té o del enjuague bucal sea más amargo.
Lo ideal es que el enjuague bucal se prepare todos los días, pero si es necesario, también se puede preparar con varios días (3 o 4) de anticipación, pero luego se debe almacenar en un lugar fresco.
Referencias científicas:
Kaur H et al. Comparative evaluation of the antiplaque effectiveness of green tea catechin mouthwash with chlorhexidine gluconate. Journal of the Indian Society of Periodontology.
S. Rassameemasmaung P. Phusudsawang et al. Effect of Green Tea Mouthwash on Oral Malodor.Preventive Medecine.
Awadalla HI, Ragab MH, Bassuoni MW, Fayed MT, Abbas MO. A pilot study of the role of green tea use on oral health.Internacional Journal of Dental Hygiene.
Venkateswara B, Sirisha K, Chava VK. Green tea extract for periodontal health.Journal of the Indian Society of Periodontology.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/te-verde-enjuague-oral-natural_9593
Salud Natural
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
                            	Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
                            	Leer más
                            
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
                            	La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
                            	Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
                            	La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
                            	Leer más
                            
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
                            	Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
                            	Leer más
                            
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
                            	Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
                            	Leer más
                            
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
                            	Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
                            	Leer más
                            
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
                            	El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
                            	Leer más
                            
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
                            	Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
                            	Leer más
                            
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
                            	Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
                            	Leer más
                            
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
                            	Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
                            	Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de  ...
                            	Leer más
                            
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
                            	Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
                            	Leer más
                            
Osteopatía: qué es y para qué sirve
                            	Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
                            	Leer más
                            
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
                            	El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
                            	Leer más
                            
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
                            	Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
                            	Leer más
                            
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
                            	Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
                            	Leer más
                            
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
                            	Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
                            	Leer más
                            
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
                            	Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
                            	Leer más
                            
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
                            	Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
                            	Leer más
                            
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
                            	El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
                            	Leer más
                            
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
                            	La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
                            	Leer más
                            
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
                            	Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
                            	Leer más
                            
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
                            	Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
                            	Leer más
                            
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
                            	El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
                            	Leer más
                            
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
                            	La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre.  ...
                            	Leer más
                            
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
                            	Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente  ...
                            	Leer más
                            
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
                            	Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser  ...
                            	Leer más
                            
Prebióticos
                            	La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
                            	La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio