Salud Natural
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, en cambio, se puede usar como enjuague bucal sin consecuencias negativas.
Los enjuagues bucales son populares porque son una forma sencilla de combatir la placa, la caries y las bacterias dañinas en la boca. Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, en cambio, se puede usar como enjuague bucal sin consecuencias negativas.
LA PLACA CAUSA ENFERMEDADES CRÓNICAS
La placa y las bacterias que viven en ella se consideran la principal causa de la gingivitis y la periodontitis. Ambas enfermedades están asociadas con la inflamación crónica. Las encías se retraen y se desarrollan bolsas donde se acumulan bacterias.
Desafortunadamente, no solo el área de la boca se ve afectada, porque la periodontitis está estrechamente relacionada con otras enfermedades inflamatorias crónicas. Por ejemplo, las personas con periodontitis tienen más probabilidades de desarrollar artritis, arterioesclerosis y diabetes. Una buena higiene bucal es, por lo tanto, una medida preventiva importante.
ENJUAGUE BUCAL CONTRA PLACA Y BACTERIAS
Si logras mantener bajo control tanto la placa como las bacterias dañinas, reduces enormemente el riesgo de periodontitis y puedes detener o al menos ralentizar la progresión de la periodontitis existente. Pero eliminar la placa no siempre es fácil.
Para eliminar la placa, es decir, la película dental, se requiere un cuidado dental completo, que rara vez se practica en la medida necesaria (cepillarse los dientes varias veces al día y usar hilo dental varias veces al día). Los utensilios de limpieza muchas veces no llegan a todas las partes del diente. Los enjuagues bucales pueden ser de ayuda.
LOS ENJUAGUES BUCALES CONVENCIONALES NO SON ÓPTIMOS
La clorhexidina se considera el estándar de oro entre los ingredientes activos antiplaca en los enjuagues bucales. El producto químico tiene un espectro muy amplio de actividad antibacteriana y, al mismo tiempo, es de baja toxicidad. La clorhexidina puede reducir la cantidad de bacterias en la saliva hasta en un 90% y mantener este nivel bacteriano bajo durante algunas horas.
Sin embargo, en algunos casos, la clorhexidina puede tener efectos secundarios desagradables, como decoloración de los dientes, daño en la mucosa oral y deterioro del sentido del gusto, por lo que no se recomienda su uso a largo plazo. Pero sería necesario un uso permanente de un enjuague bucal si desea prevenir eficazmente o tratar la caries y la enfermedad de las encías.
Hay otros enjuagues bucales consistentes en aceites esenciales en una solución alcohólica. Sin embargo, a muchas personas no les gusta el fuerte aroma de los aceites esenciales, ni tampoco quieren aliento a alcohol después de cada enjuague bucal.
EL TÉ VERDE SE PUEDE UTILIZAR COMO ENJUAGUE BUCAL
El enjuague bucal realmente ideal, que sabe bien, es efectivo y no tiene efectos secundarios, aún no está disponible en el mercado, al menos no bajo el nombre de "enjuague bucal", pero tal vez lo encuentres en tu cajón de infusiones: el té verde parece ser un enjuague bucal casi ideal.
Los principales principios activos del té verde son los polifenoles con efecto antioxidante, en particular flavonoides como las catequinas, el epigalato de catequina (como el conocido EGCG) y las proantocianidinas.
TÉ VERDE EN VEZ DE CLORHEXIDINA
El estudio examinó si un enjuague bucal diario con una solución que contiene 0,25 % de catequina puede eliminar la placa, y si este efecto es comparable a una solución convencional de clorhexidina al 0,12%. 30 estudiantes se pusieron a disposición como sujetos de prueba.
La solución de catequinas constaba de: 250 mg de catequinas (del té verde), 100 mg de cloruro de sodio (sal), 50 mg de benzoato de sodio como conservante, 50 mg de bicarbonato de sodio y 100 ml de agua destilada.
La mitad de los estudiantes usó 15 ml de la solución de catequinas del té verde dos veces al día durante una semana, y la otra mitad usó la solución de clorhexidina dos veces al día (cada una durante 1 minuto). No se usaron otras medidas de higiene bucal y dental durante esa semana.
A la primera semana le siguieron dos semanas (período de lavado) en las que se pidió a todos los sujetos que se cepillaran los dientes con un cepillo de dientes y una pasta de dientes específica. Los enjuagues bucales se usaron nuevamente durante una semana, pero esta vez cada grupo usó el otro enjuague bucal.
Una vez finalizado el estudio, se examinó la placa en todos los dientes, así como la placa en la lengua y otros marcadores que podrían ser relevantes para la eficacia de un enjuague bucal.
EL TÉ VERDE FUNCIONA TAN BIEN COMO LA CLORHEXIDINA
Resultó que no hubo diferencias significativas en la efectividad de los dos enjuagues bucales. Los depósitos se pueden mantener bajo control con ambas preparaciones, independientemente de si se encuentran en los dientes anteriores o posteriores o en la lengua.
Por lo tanto, no parece haber ninguna razón para usar enjuagues bucales que contengan clorhexidina cuando se dispone de té verde: tiene un buen efecto antibacteriano, ayuda a mantener el valor adecuado de pH en la saliva (entre 7,2 y 7,4), en que la Streptococcus mutans (la bacteria de la caries) no se siente cómoda.
TÉ VERDE PARA PROTEGER LAS ENCÍAS
Las catequinas del té verde incluso tienen un efecto curativo sobre las encías: inhiben la actividad de las enzimas que degradan los tejidos, pueden reducir la profundidad de las bolsas periodontales y la cantidad de bacterias asociadas a la periodontitis, como Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Prevotella intermedia, especies de Fusobacterium y Capnocytophaga y la Porphyromonas gingivalis.
¿CÓMO SE PREPARA EL ENJUAGUE BUCAL DE TÉ VERDE?
Si bien el té verde siempre se prepara a bajas temperaturas (en torno a los 80 ºC) para beber, esto no es necesario para el enjuague bucal, por el contrario, a mayor temperatura, más catequinas se disuelven en el agua. Por lo tanto, el enjuague bucal de té verde se puede hacer con agua hirviendo.
El tiempo de infusión también debe ser más largo (de 5 a 10 minutos), ya que así se pueden liberar más catequinas. Esto también hace que el sabor del té o del enjuague bucal sea más amargo.
Lo ideal es que el enjuague bucal se prepare todos los días, pero si es necesario, también se puede preparar con varios días (3 o 4) de anticipación, pero luego se debe almacenar en un lugar fresco.
Referencias científicas:
Kaur H et al. Comparative evaluation of the antiplaque effectiveness of green tea catechin mouthwash with chlorhexidine gluconate. Journal of the Indian Society of Periodontology.
S. Rassameemasmaung P. Phusudsawang et al. Effect of Green Tea Mouthwash on Oral Malodor.Preventive Medecine.
Awadalla HI, Ragab MH, Bassuoni MW, Fayed MT, Abbas MO. A pilot study of the role of green tea use on oral health.Internacional Journal of Dental Hygiene.
Venkateswara B, Sirisha K, Chava VK. Green tea extract for periodontal health.Journal of the Indian Society of Periodontology.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/te-verde-enjuague-oral-natural_9593
Salud Natural
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más