Salud Natural
Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)
Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)
Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule los niveles de azúcar en la sangre.
El extracto de Curcuma longa, comúnmente conocido como cúrcuma, puede reducir eficazmente la inflamación y favorecer el metabolismo de la glucosa en personas con sobrepeso, según los resultados de un estudio publicado en la revista Frontiers in Nutrition.
Investigadores de House Wellness Foods Corp, en Japón, llevaron a cabo un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 12 semanas de duración para investigar el efecto del extracto de cúrcuma sobre la inflamación crónica y la hiperglucemia posprandial en participantes de mediana edad y ancianos con sobrepeso y glucemia en el rango normal y de prediabetes.
Los resultados indicaron que los niveles séricos del marcador de inflamación PCR de alta sensibilidad (hsCRP) y del marcador de azúcar en sangre hemoglobina A1c (HbA1c) fueron significativamente más bajos en el grupo que tomó cúrcuma que en el que recibió placebo.
En la prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT), el nivel plasmático de glucosa después de comer, el tiempo hasta las concentraciones máximas de glucosa e insulina y los índices de sensibilidad a la insulina también mejoraron significativamente.
"Estos resultados sugieren que la ingesta diaria de cúrcuma puede tener el potencial de mejorar la resistencia a la insulina y la hiperglucemia posprandial al reducir la inflamación crónica de bajo grado", concluyeron los investigadores.
LOS NIVELES DE GLUCOSA SE RELACIONAN CON LA INFLAMACIÓN
La inflamación, que puede ser aguda o crónica, desempeña un papel fundamental en el mecanismo de defensa del cuerpo. La inflamación aguda elimina patógenos al tiempo que induce el proceso de curación. La inflamación crónica es lenta y duradera y podría estar mediada por células inmunitarias, como los macrófagos.
La inflamación crónica también puede ser inducida por el envejecimiento, la obesidad, una dieta desequilibrada, la falta de sueño, el estrés psicológico y la inactividad física.
Un marcador destacado de inflamación de bajo grado es la proteína C reactiva (PCR). Los niveles marginalmente elevados de PCR indican un mayor riesgo de diabetes, cáncer y enfermedad coronaria.
La glucosa juega un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis fisiológica en el cuerpo humano. La insulina es una hormona anabólica sintetizada por el páncreas, que regula el suministro de energía modificando los micronutrientes. Una mayor ingesta de carbohidratos y grasas conduce a la obesidad, lo que provoca un deterioro del glucometabolismo.
LA CÚRCUMA ES ANTIINFLAMATORIA
La cúrcuma es una especia popular que contiene curcumina, un compuesto polifenólico lipófilo que posee funciones antiinflamatorias, antioxidantes y antiobesidad. Además de curcumina, también contiene bisacurona y turmeronoles A y B.
En el estudio, por una parte, los investigadores observaron en el laboratorio el efecto de la cúrcuma sobre la inflamación inducida por lipopolisacáridos en macrófagos RAW264.7. Encontraron una disminución significativa en la producción de interleucina (IL)-1β, IL-6, factor de necrosis tumoral (TNF)-α y óxido nítrico. También se observó una inhibición significativa de cada una de estas sustancias, excepto del TNF-α, con turmeronol B.
Para el estudio in vivo, un total de 110 participantes con sobrepeso (índice de masa corporal ≥ 23 y <30 kg/m2), entre 40 y 69 años, con índice glucémico normal o prediabético, fueron asignados de manera igualitaria y aleatoria al grupo que tomó cúrcuma o a grupos que recibieron placebo. El tratamiento duró 12 semanas.
Posteriormente, se evaluó el impacto de la cúrcuma sobre la inflamación crónica y la hiperglucemia posprandial.
Los datos resultantes indicaron que la ingesta de cúrcuma redujo significativamente los niveles séricos de hsCRP y HbA1c. Además, en el OGTT, el nivel de glucosa en plasma poscarga, el tiempo hasta la concentración máxima de glucosa e insulina y los índices de sensibilidad a la insulina mejoraron significativamente.
Estos resultados sugieren que la cúrcuma puede mejorar la sensibilidad a la insulina y la hiperglucemia posprandial al reducir la inflamación crónica y que esta reducción se debe al menos en parte a los efectos antiinflamatorios de los turmeronoles A y B y la bisacurona.
Por lo tanto, una ingesta regular de CLE podría reducir el riesgo de prediabetes y diabetes tipo 2 al mejorar la resistencia a la insulina y la hiperglucemia posprandial. Sin embargo, pidieron más investigaciones para validar la eficacia de los turmeronoles A y B y la bisacurona en humanos.
CÚRCUMA CON ARROZ, PASTA Y OTROS CARBOHIDRATOS
La cúrcuma tiene infinidad de usos en la cocina. En la cocina oriental es indispensable con el arroz, al que además tiñe de amarillo. También da buen sabor a pastas, pseudocereales y guisos de verduras.
Referencias científicas:
Ryusei Uchio et al. Curcuma longa extract reduces serum inflammatory markers and postprandial hyperglycemia in healthy but borderline participants with overweight and glycemia in the normal/prediabetes range: a randomized, double-blind, and placebo-controlled trial. Frontiers in nutrition.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/curcuma-ayuda-a-regular-niveles-glucosa-sangre_12811
Salud Natural
El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro
Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...
Leer más
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa
Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...
Leer más
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata
El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...
Leer más
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...
Leer más
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...
Leer más
6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios
Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla
La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...
Leer más
Germinados: beneficios para la salud
Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...
Leer más
Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes
La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más