identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 29, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)





 Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule los niveles de azúcar en la sangre.

El extracto de Curcuma longa, comúnmente conocido como cúrcuma, puede reducir eficazmente la inflamación y favorecer el metabolismo de la glucosa en personas con sobrepeso, según los resultados de un estudio publicado en la revista Frontiers in Nutrition.

Investigadores de House Wellness Foods Corp, en Japón, llevaron a cabo un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 12 semanas de duración para investigar el efecto del extracto de cúrcuma sobre la inflamación crónica y la hiperglucemia posprandial en participantes de mediana edad y ancianos con sobrepeso y glucemia en el rango normal y de prediabetes.

Los resultados indicaron que los niveles séricos del marcador de inflamación PCR de alta sensibilidad (hsCRP) y del marcador de azúcar en sangre hemoglobina A1c (HbA1c) fueron significativamente más bajos en el grupo que tomó cúrcuma que en el que recibió placebo.

En la prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT), el nivel plasmático de glucosa después de comer, el tiempo hasta las concentraciones máximas de glucosa e insulina y los índices de sensibilidad a la insulina también mejoraron significativamente.

"Estos resultados sugieren que la ingesta diaria de cúrcuma puede tener el potencial de mejorar la resistencia a la insulina y la hiperglucemia posprandial al reducir la inflamación crónica de bajo grado", concluyeron los investigadores.

LOS NIVELES DE GLUCOSA SE RELACIONAN CON LA INFLAMACIÓN
La inflamación, que puede ser aguda o crónica, desempeña un papel fundamental en el mecanismo de defensa del cuerpo. La inflamación aguda elimina patógenos al tiempo que induce el proceso de curación. La inflamación crónica es lenta y duradera y podría estar mediada por células inmunitarias, como los macrófagos.

La inflamación crónica también puede ser inducida por el envejecimiento, la obesidad, una dieta desequilibrada, la falta de sueño, el estrés psicológico y la inactividad física.

Un marcador destacado de inflamación de bajo grado es la proteína C reactiva (PCR). Los niveles marginalmente elevados de PCR indican un mayor riesgo de diabetes, cáncer y enfermedad coronaria.

La glucosa juega un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis fisiológica en el cuerpo humano. La insulina es una hormona anabólica sintetizada por el páncreas, que regula el suministro de energía modificando los micronutrientes. Una mayor ingesta de carbohidratos y grasas conduce a la obesidad, lo que provoca un deterioro del glucometabolismo.

LA CÚRCUMA ES ANTIINFLAMATORIA
La cúrcuma es una especia popular que contiene curcumina, un compuesto polifenólico lipófilo que posee funciones antiinflamatorias, antioxidantes y antiobesidad. Además de curcumina, también contiene bisacurona y turmeronoles A y B.

En el estudio, por una parte, los investigadores observaron en el laboratorio el efecto de la cúrcuma sobre la inflamación inducida por lipopolisacáridos en macrófagos RAW264.7. Encontraron una disminución significativa en la producción de interleucina (IL)-1β, IL-6, factor de necrosis tumoral (TNF)-α y óxido nítrico. También se observó una inhibición significativa de cada una de estas sustancias, excepto del TNF-α, con turmeronol B.

Para el estudio in vivo, un total de 110 participantes con sobrepeso (índice de masa corporal ≥ 23 y <30 kg/m2), entre 40 y 69 años, con índice glucémico normal o prediabético, fueron asignados de manera igualitaria y aleatoria al grupo que tomó cúrcuma o a grupos que recibieron placebo. El tratamiento duró 12 semanas.

Posteriormente, se evaluó el impacto de la cúrcuma sobre la inflamación crónica y la hiperglucemia posprandial.

Los datos resultantes indicaron que la ingesta de cúrcuma redujo significativamente los niveles séricos de hsCRP y HbA1c. Además, en el OGTT, el nivel de glucosa en plasma poscarga, el tiempo hasta la concentración máxima de glucosa e insulina y los índices de sensibilidad a la insulina mejoraron significativamente.

Estos resultados sugieren que la cúrcuma puede mejorar la sensibilidad a la insulina y la hiperglucemia posprandial al reducir la inflamación crónica y que esta reducción se debe al menos en parte a los efectos antiinflamatorios de los turmeronoles A y B y la bisacurona.

Por lo tanto, una ingesta regular de CLE podría reducir el riesgo de prediabetes y diabetes tipo 2 al mejorar la resistencia a la insulina y la hiperglucemia posprandial. Sin embargo, pidieron más investigaciones para validar la eficacia de los turmeronoles A y B y la bisacurona en humanos.

CÚRCUMA CON ARROZ, PASTA Y OTROS CARBOHIDRATOS
La cúrcuma tiene infinidad de usos en la cocina. En la cocina oriental es indispensable con el arroz, al que además tiñe de amarillo. También da buen sabor a pastas, pseudocereales y guisos de verduras.

Referencias científicas:

Ryusei Uchio et al. Curcuma longa extract reduces serum inflammatory markers and postprandial hyperglycemia in healthy but borderline participants with overweight and glycemia in the normal/prediabetes range: a randomized, double-blind, and placebo-controlled trial. Frontiers in nutrition.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/curcuma-ayuda-a-regular-niveles-glucosa-sangre_12811

Salud Natural

U&ntilde;as con rayas y l&iacute;neas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusi&oacute;n sedante perfecta para conciliar el sue&ntilde;o y dormir de un tir&oacute;n

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sab&iacute;as que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qu&eacute; es, c&oacute;mo funciona y para qu&eacute; se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qu&eacute; es y c&oacute;mo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

C&oacute;mo aliviar el dolor de artrosis: 4 analg&eacute;sicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de or&eacute;gano: el remedio m&aacute;s eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

&iquest;Qu&eacute; infusi&oacute;n te ayuda a reducir m&aacute;s de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

C&uacute;rcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qu&eacute; se duermen las manos al dormir y c&oacute;mo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebi&oacute;ticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamaci&oacute;n de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamaci&oacute;n

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusi&oacute;n de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

C&oacute;mo recuperar la microbiota despu&eacute;s de un tratamiento con antibi&oacute;ticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusi&oacute;n de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el h&iacute;gado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

&iquest;Demasiado sue&ntilde;o durante el d&iacute;a? Descubre si es hipersomnia y c&oacute;mo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

&iquest;Te duchas con agua fr&iacute;a? Atr&eacute;vete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qu&eacute; usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudar&aacute;n a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopat&iacute;a: qu&eacute; es y para qu&eacute; sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más


Arriba