Salud Natural
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio para el organismo a corto plazo y aumenta el riesgo de lesión. Un estudio señala la utilidad de una planta para mejorar la respuesta del cuerpo.
Los esfuerzos físicos intensos aumentan a corto plazo la inflamación en el organismo y si la recuperación no es correcta, el riesgo de lesión y enfermedad aumenta.
La aronia se ha demostrado como una ayuda eficaz que puede facilitar y acelerar la recuperación de los atletas, tal como ha podido observar un estudio al fijarse en la evolución de los marcadores de inflamación.
Un ensayo realizado con los más altos estándares científicos, publicado en la revista Nutrients, indicó que si los deportistas realizan un gran esfuerzo aeróbico y toman Aronia melanocarpa se reducen los niveles de interleucina 6 (IL-6) en comparación con las personas que reciben placebo. El estudio se realizó con participantes que fueron controlados durante tres meses.
LA ARONIA MEJORA EL RENDIMIENTO Y LA RECUPERACIÓN
Los investigadores proporcionaron a los participantes extracto de aronia liofilizado. En las conclusiones del trabajo expresaron que este suplemento mejora el rendimiento y el estado antioxidante del suero en humanos, e induce cambios protectores en los marcadores inflamatorios. Como consecuencia de estas acciones fisiológicas, la aronia puede reducir las consecuencias de las cargas de entrenamiento intensivo.
El estudio fue realizado por un equipo de 12 científicos afiliados a universidades de Polonia y la República Checa e incluyó a 22 futbolistas masculinos.
A los participantes se les asignó aleatoriamente el suplemento de aronia (6 gramos por día) o el placebo durante 90 días, periodo en que realizaron regularmente un esfuerzo aeróbico máximo. Los análisis de sangre s e realizaron antes, inmediatamente después, 6 horas después y 24 horas después de los entrenamientos de alta intensidad.
Los datos mostraron que la suplementación provocó un aumento en los niveles séricos de TAC (capacidad antioxidante total) e IL-10 (interleucina 10, una citocina con propiedades antiinflamatorias) y una disminución en la IL-6, una interleucina inflamatoria que tiende a aumentar después del trabajo físico.
MENOS DOLOR Y MEJOR RECUPERACIÓN
Además, los niveles de lactato después del ejercicio fueron menores que en el grupo de placebo. Esto sugiere que el metabolismo anaeróbico mejora con la suplementación con aronia, lo que podríasignificar que aumenta la tolerancia al ejercicio. El cansancio y las molestias musculares podrían reducirse.
Los hallazgos presentados justifican el uso del extracto de aronia como suplemento en caso de que se realice un ejercicio físico intenso.
¿QUÉ ES LA ARONIA?
Aronia es un miembro de la familia Rosaceae, originaria del este de América del Norte. También se ha naturalizado en Europa.
La forma más estudiada de aronia es la Aronia melanocarpa (aronia negra), pero existen otras formas de la baya, como Aronia arbutifolia (aronia roja) y Aronia prunifolia (aronia morada).
Aunque se originó en América del Norte, el cultivo comercial de bayas de aronia comenzó en la antigua Unión Soviética y Europa del Este. Según los informes, la baya llegó a usarse para mejorar las dietas de los cosmonautas rusos.
¿QUÉ MÁS DICEN LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS?
La mayoría de la ciencia que respalda los beneficios potenciales para la salud de la aronia se relaciona con la salud del corazón: mejora el flujo sanguíneo, reduce el riesgo de que se formen coágulos sanguíneos y regula la presión arterial.
Otros efectos que aparecen en la literatura científica se refieren a las propiedades antiinflamatorias, la actividad antioxidante y una acción inmunomoduladora.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/esta-planta-ayuda-atletas-recuperarse-despues-gran-esfuerzo_11400
Salud Natural
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio